Está conformada por entidades del Gobierno
Nacional, la Policía Nacional, Confecámaras, la Federación Colombiana de
Municipios y representantes de los gremios del sector turismo.
 |
Mesa de Turismo del Municipio de Envigado |
El ministro de Comercio, Industria y Turismo,
José Manuel Restrepo instaló la Mesa Permanente de Formalización Turística, la
cual tiene como fin identificar y proponer acciones concretas y medibles, con
el fin de aumentar la formalización y generar reglas de juego claras y
equitativas entre los actores y grupos de interés de la cadena de valor del
sector turismo.
“Con este instrumento, y con la participación
del sector privado, vamos a implementar acciones concretas para combatir la informalidad”,
aseguró Restrepo.
La mesa está conformada por entidades
nacionales, la Policía Nacional, Confecámaras, la Federación Colombiana de
Municipios y representantes de los gremios del sector turismo.
“Lo importante no es solo identificar los
problemas y cuellos de botella, sino que estos vengan acompañados de propuestas
de soluciones específicas, normativas y operativas”.
El viceministro de Turismo, Julián Guerrero
Orozco, destacó que “con la instalación de esta mesa estamos dando cumplimiento
a uno de los compromisos identificados en el Pacto por el Crecimiento del
Sector Turístico”.
Además de las reuniones mensuales periódicas de
la mesa, se prevén encuentros que se harán por temas específicos con los
actores interesados, según la necesidad.
El alto funcionario destacó que la reunión
sirvió, además, para mostrar avances en temas relacionados con las plataformas
digitales, la flexibilidad laboral, la articulación con otras entidades y
organismos de control y la guianza turística.
Los ejes de trabajo de la Mesa
Permanente serán la regulación y reglamentación normativa; la inspección,
vigilancia y control; la gobernanza de la formalización, así como los temas de
comunicación, sensibilización y capacitación.