miércoles, 9 de julio de 2025

Más de 80 silleteros envigadeños desfilarán por las calles de la Ciudad Señorial

 

Participarán 66 silleteros y 18 silleteritos de las veredas Perico y Pantanillo, quienes desfilarán con silletas llenas de creatividad
 

La Alcaldía de Envigado invita a residentes, visitantes y turistas a participar este domingo 13 de julio en la Muestra Silletera 2025, un evento que exalta la riqueza cultural de la zona rural envigadeña y que forma parte de las celebraciones por los 250 años del municipio. 


El desfile comenzará en el Mall Villa Grande, ubicado en la carrera 43A #25A Sur, donde desde las 8:00 a. m. estarán exhibidas más de 80 silletas . El recorrido iniciará a las 10:00 a. m. y finalizará en el Parque Principal de Envigado, donde se realizará la entrega de premios.


Participarán 66 silleteros y 18 silleteritos de las veredas Perico y Pantanillo , quienes desfilarán con silletas llenas de creatividad, elaboradas con dedicación. Los asistentes podrán deleitarse con creaciones en las categorías monumental, tradicional, comercial, artística y emblemática. 

Además, durante todo el recorrido habrá expresiones artísticas y culturales para el disfrute de todos.

La Muestra Silletera nace de una tradición centenaria: desde hace más de un siglo, los campesinos de las montañas han llevado flores en sus espaldas como símbolo de esfuerzo, identidad y amor por la tierra. Esta costumbre, originada en veredas como Perico y Pantanillo, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, y cada año envuelve a Envigado en un ambiente de orgullo, color y alegría.


martes, 8 de julio de 2025

En París, los turistas ya se pueden bañar en el río Sena


 Los primeros nadadores se zambulleron el sábado por la mañana en las aguas del Sena, en pleno centro de París

 

Se trata del primer baño público autorizado en el río desde 1923

 Un momento muy esperado en aguas a 25 grados. Un año después de los atletas olímpicos y bajo estricta vigilancia, el público en general pudo finalmente volver a disfrutar, el sábado 5 de julio, de los placeres del baño en el Sena, en pleno centro de París, donde estaba prohibido desde 1923.

Las primeras decenas de nadadores se lanzaron al agua a partir de las 8:00 de la mañana desde unos pontones equipados con bancos y taquillas para guardar sus pertenencias en el brazo Marie, frente a la isla Saint-Louis,

Cada nadador llevaba un flotador amarillo conectado a un cordón que le rodeaba la cintura. El baño se desarrolló en un perímetro rodeado por un cordón de seguridad.

"La calidad del agua cumple" con las normas sanitarias y está a "25 grados", precisó el sábado en RMC Pierre Rabadan, concejal de Deportes del Ayuntamiento de París. El propio concejal tenía previsto bañarse en el recinto de Bercy.

A pocos días de los Juegos Olímpicos, la alcaldesa de París se baña en el río Sena


Hace poco menos de un año, en pleno fervor de los juegos olímpicos, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del comité organizador de los Juegos, Tony Estanguet, y el prefecto de la región Isla de Francia, Marc Guillaume, se bañaron en el río Sena, en un acto simbólico a nueve días de la inauguración de los Olímpicos 2024.


jueves, 26 de junio de 2025

Mincomercio y Fontur buscan consolidar al municipio de Paipa como uno de los grandes destinos de Colombia

  

La estrategia, que contó con una inversión de 981 millones de pesos, proyecta la llegada de más de 15.000 visitantes a Paipa, quienes a su vez, pueden recorrer municipios como Duitama, Nobsa y Belén


Conocido como la joya termal de Boyacá, Paipa lo tiene todo: naturaleza, historia, cultura, deporte, gastronomía y bienestar


Foto: Fontur
@MincomercioCo - @FonturCol. La generación de 250 empleos directos y 400 indirectos, beneficiando a 380 operadores de servicios turísticos en la región, es uno de los resultados esperados del trabajo articulado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y la Alcaldía de Paipa para consolidar a este municipio como uno de los grandes destinos turísticos del país.

Conocido como la joya termal de Boyacá, Paipa lo tiene todo: naturaleza, historia, cultura, deporte, gastronomía y bienestar.

Foto: Fontur

Esta estrategia busca visibilizar sus atractivos a nivel nacional, dinamizar la economía local, generar empleo y abrir nuevas oportunidades de negocio, mientras se fortalece la identidad regional, el orgullo paipano y la sostenibilidad ambiental.

Foto: fontur

“Paipa es un referente de turismo de bienestar en el país. Además, se proyecta para esta temporada de mitad de año como uno de los destinos de mayor interés para el turismo doméstico. Los atractivos naturales y culturales de Paipa, como el Pantano de Vargas, son muestra de ello”.

Diana Morales, ministra
de Comercio, Industria
y Turismo.
“Con el apoyo a este tipo de iniciativas, el Gobierno del Cambio lleva desarrollo económico a las regiones y potencia al turismo como eje de nuestro aparato productivo” señaló Diana Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

El proyecto, que contó con una inversión de $981.276.338, incluye un plan de medios con alcance nacional y regional, la producción de material gráfico y audiovisual para promocionar el destino, un viaje de familiarización con creadores de contenido y un evento de promoción turística, gastronómica, artesanal y artística, que se desarrollará en el marco del Gran Fondo Nairo Fest 2025, el cual se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de junio, y se tomará todas las calles de Paipa.

Foto: Fontur

Durante estos tres días, Paipa será sede de una gran feria con pabellones temáticos, gastronómicos, comerciales y culturales, que reunirá a empresarios, emprendedores y artesanos de la región, distribuidos en 66 stands comerciales y 33 gastronómicos.


Detrás de cada uno de estos emprendimientos hay historias de vida: madres cabeza de hogar, jóvenes rurales, campesinos y adultos mayores que encuentran en el turismo una oportunidad real para crecer y transformar sus territorios.

El evento tendrá lugar en las canchas del CEGAR, junto al estadio municipal y la estación de Policía de Paipa, un espacio ideal para acoger esta muestra del talento, la cultura y la riqueza turística de Boyacá.

Esta apuesta integral posiciona a Paipa como modelo replicable en otros territorios del país y reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, con un turismo sostenible, con sentido territorial y como motor de progreso para una Colombia más justa y equitativa.

CALLE FLORA: nace una nueva calle en Medellín con hotel inclu


 

Calle Flora abre sus puertas el 28 de julio como el nuevo ícono hotelero de Medellín, con arquitectura viva y diseño floral en cada detalle
 

Con 176 habitaciones, balcones que se abren como flores y un rooftop con vista a la ciudad, el hotel revoluciona la experiencia turística.

 

Tiene nombre de una vía que no existe, pero tras su inauguración, con seguridad a esta pequeña vía del Parque Lleras de Medellín, le llamaran de ahora en adelanta CALLE FLORA, en honor al hotel que a finales de junio abrirá sus habitaciones inspiradas todas en las flores.

Porque en Calle Flora Hotel, la naturaleza estará presente en cada rincón permitiendo que cada momento sea un instante inolvidable y una foto para compartir. Todo un deleite para la mente y los sentidos.

Parque Lleras; Medellín

La ciudad de la eterna primavera da un nuevo paso en su evolución urbana con la llegada de Calle Flora, un hotel que no solo redefine la arquitectura local, sino que abre camino a una nueva manera de experimentar el turismo.

Ubicado en la reconocida calle 10 de Medellín, Calle Flora es un edificio inspirado en la naturaleza, el diseño contemporáneo y la identidad de una ciudad que florece cada día. Con 176 habitaciones, su estructura se eleva como una manifestación viva del paisaje urbano. 


Su diseño innovador incorpora balcones que se abren y se cierran como una flor, son una metáfora visual de apertura, conexión y frescura.


“Calle Flora es un hotel espectacular en todo el sentido de la palabra, inspirado en la flora de Medellín, la ciudad de la eterna primavera. Un hotel que cuenta con 176 habitaciones y con la primera fachada cinética de la ciudad, es decir, una fachada que se va a mover conforme pasa el día".

"Cada balcón es un pétalo de una flor y cada huésped va a poder abrir y cerrar el pétalo”, expresó Nicolás Ulloa Avendaño, gerente general de Jalo, compañía operadora de vivienda turística y hotelería.


Este proyecto no es solo un aporte a la oferta hotelera, sino un símbolo de innovación arquitectónica. Con una estética disruptiva y funcional, Calle Flora se suma a la construcción de una Medellín más diversa, creativa y en sintonía con las tendencias globales.

La experiencia dentro del hotel es igual de única: cada piso representa un concepto floral diferente, sumergiendo al huésped en un universo de aromas, colores y sensaciones. Esta propuesta convierte a Calle Flora en mucho más que un lugar de alojamiento: es un recorrido por la belleza, la diversidad y la conexión con la naturaleza.

Además, el hotel contará con un exclusivo rooftop con vista privilegiada a Medellín, ideal para encuentros sociales, eventos y atardeceres memorables.

El 28 de julio, el hotel abrirá oficialmente sus puertas, marcando el inicio de una nueva etapa en la manera de habitar la ciudad. Su objetivo es claro: posicionarse como un referente de diseño contemporáneo, arquitectura viva y hospitalidad con identidad, un verdadero ícono que le rinde homenaje a Medellín y a su espíritu de eterna primavera.