martes, 4 de marzo de 2025

Con cerca de $2.000 millones en oportunidades de negocios, Medellín y Antioquia cerraron su participación en la Vitrina Turística Anato 2025

 

Durante los tres días de la feria, 20 empresarios atendieron 1.007 encuentros con potenciales compradores.

México, Perú y España fueron los destinos internacionales con mayor interés en hacer negocios con la ciudad-región, y a nivel nacional se destacan Bogotá, el Eje Cafetero y Santander.

 

Al cierre de la edición número 44 de la Vitrina Turística Anato, el evento más importante de la industria turística en Colombia, los empresarios de Medellín y Antioquia celebraron los resultados obtenidos. 

La participación en la feria dejó una proyección de negocios cercana a los $2.000 millones y permitió realizar 1.007 citas comerciales con compradores estratégicos.

Se tuvieron citas con representantes de agencias de viajes, mayoristas, turoperadores, hoteles, aerolíneas, gremios y entidades de promoción turística, provenientes de mercados estratégicos como España, República Dominicana, México, Bogotá y Cali.

El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González Jaramillo, dijo: “Vivimos una experiencia espectacular, no solo para la ciudad o la secretaría, sino para nuestros empresarios". 


"Estuvimos con 20 de ellos con agenda especializada, promoviendo la ciudad-región ante compradores nacionales e internacionales, mostrando el producto turístico que queremos ofrecer a clientes y visitantes potenciales”.

El Distrito y la Gobernación de Antioquia lograron avances significativos en la promoción del destino, con reuniones con empresas y encuentros con entidades como el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, además de espacios con gremios como Asobares, Cotelco y Anato.

Entre los logros se destaca el acercamiento con la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (México), con la cual se exploró la posibilidad de un hermanamiento entre destinos y se compartió la experiencia de transformación social de Medellín, con el turismo como motor de desarrollo.


Además, se establecieron diálogos con la Secretaría de Turismo de Guanajuato (México) para desarrollar proyectos de intercambio de buenas prácticas y estrategias de promoción conjunta. 
Asimismo, se realizó un encuentro con autoridades del Estado de Jalisco y Guadalajara (México), con el objetivo de intercambiar experiencias en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, y turismo vacacional.

Medellín y Antioquia participaron en Colombia Travel Mart, donde se consolidaron oportunidades en el segmento de turismo vacacional, de ocio y entretenimiento. 

En este sentido, se concretaron 20 citas con compradores internacionales. En estas reuniones, se identificó el interés por vivir experiencias inmersivas en los barrios de la ciudad a través del turismo comunitario y en la participación en eventos como la Feria de las Flores.

De igual manera, se establecieron conexiones con empresarios de Argentina, México, Perú, Ecuador, Polonia, Estados Unidos, Brasil, España, Reino Unido y Paraguay.




La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito, superó los 52.000 visitantes

 

Se concretaron espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones

 

La Vitrina Turística de Anato concluyó con éxito su edición 44, consolidándose como el evento más relevante del turismo en Colombia y en Latinoamérica.

Con una asistencia superior a los 52.000 visitantes profesionales, la feria registró un crecimiento del 5 % en comparación con el año anterior, destacándose por su variada oferta de capacitaciones, espacios culturales, gastronómicos y la generación de acuerdos comerciales.

Paula Cortés Calle
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato , resaltó sobre esta edición se su gran vitrina que “lo que más nos satisface es haber generado cerca de 24.000 citas de negocios en el marco del evento, es decir, un 6 % más que las realizadas en 2024″.

Cortés resaltó el compromiso del sector, las regiones de Colombia y los destinos internacionales en la presentación de una oferta innovadora y atractiva. 


“Para el próximo año estamos analizando la apertura de otro pabellón, pues cada vez tenemos nuevos retos y estamos felices de enfrentarlos”, agregó.

Como siempre, la Vitrina Turística de Anato contó con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, permitiendo la participación de destinos de paz y la promoción de diversas tipologías de turismo, como el de naturaleza, comunitario, gastronómico y de bienestar


Entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur se llevaron a cabo más de 80 reuniones estratégicas con autoridades internacionales, entidades territoriales y prestadores de servicios turísticos, con el fin de acompañar y consolidar alianzas para el fortalecimiento del sector.

Al finalizar la tercera jornada de la Vitrina Turística, se reveló que el ganador del mejor estand fue el departamento del Caquetá, elegido por votación del público.

Este año, la feria presentó importantes novedades, entre ellas la inauguración del estand “Turismo con Propósito”, un espacio dedicado a proyectos de turismo sostenible e inclusivo. 

En este estand participaron representantes del turismo rural, comunidades indígenas, población LGBTIQ+ y emprendimientos enfocados en turismo accesible para personas con discapacidad.

Se destacó el estand de ‘Excelencia Colombia’, que reunió iniciativas reconocidas por sus altos estándares de calidad turística. Además, se mantuvo el impulso a los estands de “Pueblos Patrimonio” y “Colombia, Destinos de Paz”, este último con la participación de 80 emprendedores que, a través del turismo, transforman sus territorios.

Cadena de hoteles Dann Carlton anuncia su nueva sede en Panamá

 

Esta operación consolida la solidez económica de la marca con una inversión en transformación de espacios en cerca de 5 millones de dólares

 

La reconocida cadena hotelera colombiana Dann Carlton anunció la apertura de su nueva sede en Panamá, consolidando su trayectoria de 54 años en la industria.


Se trata del Hotel Marinn Place, ubicado en el distrito financiero de la ciudad de Panamá a 20 kilómetros del aeropuerto internacional de Tocumen y a escasos pasos de la estación del Metro Iglesia del Carmen.


Con una inversión aproximada de 5 millones de dólares en la renovación de espacios, la cadena de hoteles Dann empresa reafirma su solidez económica y su compromiso con la excelencia en el servicio. Su renovación incluye también el cambio de nombre de Marinn Place, a hotel Dann Panamá.

Según Daniel Zapata, gerente comercial de Hoteles Dann Carlton, la decisión de expandirse a Panamá responde a la estrategia de crecimiento continuo de la compañía". 


"Las ofertas hoy son muchas y muy buenas, pero la calidad en el servicio es lo que hace que la cadena Dann siga tan vigente y aplaudida".

Hotel número 14


Los hoteles Dann cuentan hoy con 13 sedes y seguirá en crecimiento, por eso tomaron la decisión de llegar a Panamá con su hotel número 14.

Durante el periodo de 54 años, la cadena se ha destacado por la calidad en el servicio, lo que la ha destacado desde la inauguración de su primer Hotel Dann en 1968 en el centro de Bogotá: el Hotel Dann Avenida 19, con 145 habitaciones y que coincidió con la llegada del Papa Pablo VI. 

En cuanto a la actual transformación del Marinn Place, se estima que la remodelación concluirá a finales de 2025. Las obras incluirán la renovación de habitaciones, entradas principales y salas, asegurando que la experiencia de los huéspedes refleje el sello distintivo de la cadena.



miércoles, 26 de febrero de 2025

Expo Aviatur 2025, reunió 130 expositores de turismo todo el mundo. ¡Todo un éxito!



Aviatur concretó en Guatapé, Antioquia, su edición 21 con 400 asistentes, además de la participación de 150 expositores donde la mayoría eran extranjeros


Su presidente, Samy Besudo, destacó como este tipo de encuentros cuentan con iniciativas sostenibles, que reflejan el compromiso de su organización con el medio ambiente

 

El evento reunió por lo menos 400 personas de la fuerza de ventas, entre ellos gerentes y jefes de oficina, asesores, entre otros

La versión 21 de Expo Aviatur se realizó este fin de semana en el hotel The Brown del municipio de Guatapé, un lugar paradisíaco ubicado en el extremo noroccidental del embalse de EPM en este municipio, donde se congregaron 130 expositores de todo el mundo.

Del 21 al 23 de febrero de 2025, este hotel sirvió como escenario de primer orden para un encuentro que fortalece las alianzas estratégicas entre los empresarios asistentes, además de fomentar la innovación y promover el crecimiento del sector.


Grupo de periodistas de Antioquia, invitados a ExpoAviatur

Esta es la segunda oportunidad en que se realiza este evento que tiene entre sus objetivos, actualizar a toda la fuerza de ventas de Aviatur, según afirma la carismática y simpática Elizabeth Rubio, que acompañó en todo momento, junto con la jefe de prensa, Sandra Aguilera, al grupo de periodistas invitados.


El evento reunió por lo menos 400 personas de la fuerza de ventas, entre ellos gerentes y jefes de oficina, asesores, entre otros.

Samy Besudo, presidente
de Aviatur
Samy Besudo, el heredero del carismático Jean Claude Bessudo encabezó la rueda de prensa que se realizó a mediodía del sábado 22 de febrero, acompañado por el secretario de Turismo y Entreteniendo de Medellín, José Alejandro González.

Sobre esta feria el presidente de Aviatur manifestó que “estamos profundamente agradecidos y orgullosos de haber logrado otro exitoso ExpoAviatur. Traer a expositores de todo el mundo para que conozcan la belleza de Guatapé y fortalecer las relaciones comerciales ha sido una experiencia invaluable”.

Elizabeth Rubio, Vicepresidente de Operaciones de Aviatur, nos narra en la siguiente entrevista, un detallado panorama de o que fue este gran encuentro de turismo. Mire y verá.