La estrategia, que
contó con una inversión de 981 millones de pesos, proyecta la llegada de más de
15.000 visitantes a Paipa, quienes a su vez, pueden recorrer municipios como
Duitama, Nobsa y Belén
Conocido como la joya
termal de Boyacá, Paipa lo tiene todo: naturaleza, historia, cultura, deporte,
gastronomía y bienestar
.jpeg) |
Foto: Fontur |
@MincomercioCo -
@FonturCol. La generación de 250 empleos directos y 400 indirectos,
beneficiando a 380 operadores de servicios turísticos en la región, es uno de
los resultados esperados del trabajo articulado del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, Fontur y la Alcaldía de Paipa para consolidar a este
municipio como uno de los grandes destinos turísticos del país.
Conocido como la joya termal de Boyacá, Paipa lo tiene todo:
naturaleza, historia, cultura, deporte, gastronomía y bienestar.
 |
Foto: Fontur |
Esta estrategia busca visibilizar sus atractivos a nivel
nacional, dinamizar la economía local, generar empleo y abrir nuevas
oportunidades de negocio, mientras se fortalece la identidad regional, el
orgullo paipano y la sostenibilidad ambiental.
 |
Foto: fontur |
“Paipa es un referente de turismo de bienestar en el país.
Además, se proyecta para esta temporada de mitad de año como uno de los
destinos de mayor interés para el turismo doméstico. Los atractivos naturales y
culturales de Paipa, como el Pantano de Vargas, son muestra de ello”.
 |
Diana Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo. |
“Con el apoyo a este tipo de iniciativas, el Gobierno del
Cambio lleva desarrollo económico a las regiones y potencia al turismo como eje
de nuestro aparato productivo” señaló Diana Morales, ministra de Comercio,
Industria y Turismo.
El proyecto, que contó con una inversión de $981.276.338,
incluye un plan de medios con alcance nacional y regional, la producción de
material gráfico y audiovisual para promocionar el destino, un viaje de
familiarización con creadores de contenido y un evento de promoción turística,
gastronómica, artesanal y artística, que se desarrollará en el marco del Gran
Fondo Nairo Fest 2025, el cual se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de junio,
y se tomará todas las calles de Paipa.
.jpeg) |
Foto: Fontur |
Durante estos tres días, Paipa será sede de una gran feria
con pabellones temáticos, gastronómicos, comerciales y culturales, que reunirá
a empresarios, emprendedores y artesanos de la región, distribuidos en 66
stands comerciales y 33 gastronómicos.
Detrás de cada uno de estos emprendimientos hay historias de
vida: madres cabeza de hogar, jóvenes rurales, campesinos y adultos mayores que
encuentran en el turismo una oportunidad real para crecer y transformar sus
territorios.
El evento tendrá lugar en las canchas del CEGAR, junto al
estadio municipal y la estación de Policía de Paipa, un espacio ideal para
acoger esta muestra del talento, la cultura y la riqueza turística de Boyacá.
Esta apuesta integral posiciona a Paipa como modelo
replicable en otros territorios del país y reafirma el compromiso del Gobierno
del Cambio, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur,
con un turismo sostenible, con sentido territorial y como motor de progreso
para una Colombia más justa y equitativa.