jueves, 25 de julio de 2019

Playa, música y fiesta en el festival de música más importante del Caribe

Curaçao será nuevamente el centro de uno de los festivales musicales más importantes y esperados del Caribe.


Uno de los lugares más agradables por su clima, playa, naturaleza, aventura y cielo despejado es Curaçao, la isla más grande de las Antillas Holandesas. Su pintoresca arquitectura tiene los colores más vivos del Caribe y es reconocida como la costa más maravillosa y atractiva para los visitantes del mundo.

Además, la isla es reconocida por su gastronomía, cultura, música y negocios que hacen parte de la oferta turística de este lugar. Uno de ellos es el escenario del festival de música más importante del Caribe.

El 
Curaçao North Sea Jazz Festival vuelve con su novena edición para entretener a más de 15 mil espectadores durante tres días con música de todos los géneros y para todos los gustos.


En la noche del 23 de julio en el Hotel Poblado Plaza de Medellín, se presentó el Festival que 
estuvo acompañado por un dulce cóctel azul de Curazao, una muestra gastronómica para deleitarnos con los sabores típicos de esta isla, invitados especiales y música para alegrar la velada. 

Víctor Dapena, director de la oficina de turismo de Curazao para Colombia contó para octaviopresa.com la emoción de presentar nuevamente el festival, el atractivo y la tradición de un escenario exitoso para la música.

Desde el 29 hasta el 31 de agosto, la isla será nuevamente el centro de turistas, baile, un montaje con sonido de primer nivel, para disfrutar de la buena música con una nómina de artistas de talla internacional.


El evento, que se realizará en el Trade Center de Curaçao en Piscadera Bay, incluirá a Maroon 5, Nicky Jam, Ozuna, Gladys Knight, la banda The Third World, Juan Luis Guerra, será quien de apertura al festival en su novena versión, entre otros artistas.



Daniela García, periodista octavioprensa.com

miércoles, 24 de julio de 2019

Sabaneta enamora con la nueva oferta gastronómica de cocina artesanal

El sector gastronómico de Medellín y de su área metropolitana son los sabores que le dan la vuelta al mundo. 


Sabaneta agregó a partir del 18 de julio –día de su inauguración– un nuevo atractivo gastronómico con la apertura de su Mercado Sabaneta, localizado a solo media cuadra del parque principal de este municipio.

La propuesta gastronómica de este nuevo proyecto es diferente a la habitual, ya que el concepto a desarrollar es el de cocina artesanal combinada con fusiones, que se acompaña de insumos de excelente calidad, de manera que los comensales disfruten en su totalidad de cada uno de los locales que ofrece el Mercado.

Su inauguración estuvo acompañada por dos experiencias gastronómicas que incluia un exclusivo postre y sodas saborizadas,  que fueron la sensación con su mezcla de frutas y colores para refrescar la tarde calurosa del jueves 18 de julio, donde los invitados especiales fueron los medios de comunicación.

Este es un espacio ideal para consolidar nuevas experiencias y apostarle además a la economía y al turismo en la zona.  Mercado de Sabaneta es un mercado gastronómico para disfrutar del concepto de cocina artesanal combinada con fusiones de excelente calidad a un precio accesible para los visitantes.

Son 19 ofertas donde cada local ofrece lo mejor de su cocina para disfrutar de las diferentes alternativas, comida japonesa, tailandesa, carnes a la parrilla, platos tradicionales, hamburguesas gourmet, cervezas típicas y artesanales, picadas, pizzas con todas sus combinaciones, entre otras fusiones y preparaciones de la cocina artesanal.

Es un sueño hecho realidad para Ricardo Ospina y Felipe Velásquez, fundadores de este espacio que nace de la necesidad de evolucionar en la gastronomía y fortalecer el turismo, la economía y el crecimiento local en el municipio.


¿Cuál es el plus que ofrece Mercado de Sabaneta?

El Pet Friendly consiste en el ingreso con las mascotas, el deseo es que todos los que lleguen se sientan como en su casa y compartan con los suyos.

Mercado de Sabaneta tiene todo a su alcance y para mayor comodidad ofrecen el servicio de Valet Parking para que disfrute tranquilo mientras alguien le guarda su vehículo.


Con sus colores y pintura, los carros de escalera son parte de la tradición antioqueña

El desfile de Chivas y Flores hace parte del arte y la tradición de la Feria de las Flores y este año estará acompañado por grupos folclóricos y culturales de los diferentes municipios, además de los tradicionales Yipaos del Eje Cafetero.


En la celebración de sus 18 años, el Desfile Chivas y Flores 2019 tendrá un recorrido de 2.3 kilómetros con salida en la Estación Estadio del Metro y llegada al Parque de los Pies Descalzos. 

Cerca de 35 chivas decoradas con la tradición de los pueblos antioqueños, emprenderán su camino acompañadas de grupos folclóricos, musicales y culturales de los diferentes municipios.

Además, entre las novedades de este año se espera la presentación de los Yipaos del Eje Cafetero, que llegarán para mostrar sus costumbres en la Feria de las Flores de Medellín el miércoles festivo 7 de agosto a partir de la 1:00 p.m.

Un espacio para disfrutar, no solo los habitantes de Antioquia, sino también los turistas que llegan desde otras ciudades de Colombia y del exterior para vibrar con la fiesta más representativa de los antioqueños.


Algunas de las agrupaciones que acompañarán el recorrido son; el grupo artístico Fundación Magik Danza en Corozal Sucre, la muestra del Carnaval de Barranquilla, la del Carnaval de Negros y Blancos, así como la participación del show Guardia Real de Antioquia y una representación del Ejército de Colombia.

El recorrido estará enmarcado por coloridas flores y elementos típicos de los pueblos colombianos llevando alegría a quienes salen a las vías con sus familiares y amigos para vibrar al paso de lo que representan las chivas o camiones de escalera en el desarrollo de la cultura paisa y como parte del patrimonio cultural.

Daniela García, periodista octavioprensa.com


El restaurante insignia de Medellín abre las puertas a la Feria de las Flores

San Carbón es uno de los lugares más icónicos de la ciudad y en la fiesta insignia de Medellín, la Feria de las Flores es uno de los protagonistas de primer orden.


La oferta gastronómica crece cada vez más en Medellín y el restaurante San Carbón es muestra de esto, pues posee una amplia carta de carnes a la parrilla elaboradas con sabor y sazón por los chefs especializados en la alta cocina.

San Carbón - Medellín 
El restaurante insignia de Medellín, se ha consolidado durante 16 años como un lugar con un ambiente acogedor, la calidad en sus platos y el excelente servicio donde un buen plato y un delicioso vino hacen parte de la experiencia que ofrece este lugar.

Y este año, San Carbón sigue siendo protagonista, por tercer año consecutivo es el restaurante oficial del Desfile de Silleteros, la fiesta insignia de la Feria de las Flores, que en esta ocasión enaltece con arte y color la esencia del campesino.

Son días de fiesta, carnaval, alegría que se vivirán con amor por Medellín con una programación de Fiesta. Jeyson Cadavid, gerente operativo de San Carbón contó para octavioprensa.com que el restaurante es parte de la feria con presentaciones artísticas y un espacio para disfrutar de la gastronomía. 


Con una agenda muy variada para disfrutar con familia y amigos, abren la programación el 2 de agosto con la buena salsa del Grupo Galé y el 9 de agosto cierran la fiesta al mejor ritmo de Cumbiastars.

Con la presentación de sus mejores platos, el buen servicio y un agradable ambiente trasladado a la Plaza de Flores en Ciudad del Rio, el restaurante deleitará a propios y visitantes con su tradición, comida y música en la Feria de las Flores 2019.

Daniela García, periodista octavioprensa.com

lunes, 22 de julio de 2019

Inicia PriceAgencies la exitosa caravana para fortalecer el turismo colombiano


Medellín, Bucaramanga y Pereira conocen las bondades y beneficios de la plataforma PriceAgencies, la unidad de negocios de PriceTravel Holding.


PriceAgencies, la unidad de negocios de PriceTravel Holding es la agencia de viajes en línea y mayorista más innovadora en Latinoamérica, la mejor opción para los agentes de viajes que da inicio a sus caravanas con éxito que trae las tendencias en la industria de viajes y turismo.

B2B de PriceTravel Holding presenta atención exclusiva a más de 4,000 agencias de viajes en México y Colombia, está cada vez más comprometida con los agentes, por ello invierte en tecnología para brindarles las mejores funcionalidades para contribuir a incrementar sus ventas.

El equipo de PriceAgencies llegó recientemente a Medellin, Bucaramanga y Pereira, los primeros destinos para dar a conocer las nuevas funcionalidades de la plataforma, junto con más de 10 socios comerciales, quienes también tuvieron la oportunidad de mostrar las novedades de sus productos.

“Nos interesa satisfacer las necesidades específicas de los agentes de viajes afiliados; por ello, siempre nos estamos innovando y este año no fue la excepción”, comentó Zoraida Cedeño, Gerente General de Agencias de PriceTravel Holding.

La mayorista sorprendió a los más de 300 agentes que asistieron, ofreciéndoles la funcionalidad “Sistema de Apartado”, la cual permitirá impulsar sus ventas; los agentes de viajes podrán reservar paquetes de viajes para sus clientes con un pago mínimo inicial, con la posibilidad de liquidarlo posteriormente.

“Sistema de Apartado es una excelente opción para el agente de viajes, con éste podrán garantizar la tarifa original de la reservación, ofreciendo así mayor seguridad a sus clientes, pues su viaje quedará confirmado desde el momento en que se haga la reserva mediante este sistema” concluyó Zoraida Cedeño.

La tecnología siempre nos alcanza; por ello, tenemos que aprovechar al máximo las bondades que está nos brinda, por lo que en PriceAgencies siempre estamos innovando para nuestras agencias de viajes afiliadas, para así potenciar y generar más ventas, ampliar su cartera de clientes y por supuesto tener un contacto aún más profesional con los mismos.


Viva Air e Inexmoda llevan a las nubes la primera pasarela de Colombiamoda


Con la pasarela en las nubes y el sello como la aerolínea oficial de Colombiamoda, Viva Air sigue dinamizando sus vuelos y generando experiencias memorables para todos sus viajeros.


Llega la celebración número 30 de Colombiamoda y esta edición especial lo celebraron por todo lo alto, con la nueva alianza que busca estar en el radar de la industria mundial, Viva Air e Inexmoda celebran la transformación e impacto que ha traído esta feria a nuestro país.

A pocos días de la Semana de la Moda en Colombia, Viva Air, la aerolínea de bajo costo líder de la región, en alianza con Inexmoda, abrieron con una pasarela en las nubes la semana más esperada por los amantes de la moda, realizando una actividad a bordo donde se vio lo mejor de la moda colombiana.

En el vuelo VH8197 Bogotá – Medellín de la mañana del sábado 20 de julio, las dos marcas sorprendieron a todos los viajeros con una pasarela llena de música y color presentando atuendos de los diseñadores María Elena Villamil, Lugo Lugo, Andrés Otálora, YOU, Alexandra Bueno, La Petite Mort y Renata Lozano.

Félix Antelo Presidente Grupo Viva Air
“En Viva Air democratizamos los cielos para que cada vez más personas tengan la oportunidad de viajar en avión, y esta vez como aerolínea oficial de la feria Colombiamoda, sumamos a este propósito, experiencias memorables para nuestros pasajeros con la realización de la primera pasarela en las nubes”, afirma Félix Antelo, CEO y presidente del Grupo Viva Air.

Como sorpresa adicional por parte de Viva Air e Inexmoda, los viajeros pudieron encontrar, en algunas sillas ganadoras, pases dobles para pasarelas de Colombiamoda el 23, 24 y 25 de julio, y también tiquetes aéreos de Viva Air a cualquiera de los 25 destinos nacionales e internacionales a los que vuela.


viernes, 19 de julio de 2019

ProColombia lanza campaña para motivar el orgullo nacional


La entidad señaló que con este tipo de iniciativas se busca atraer nuevos inversionistas y fomentar el turismo en nuestro país.


En la celebración del 20 de julio, ProColombia en conjunto con Marca País Colombia liderarán actividades para motivar el orgullo patrio e invitar a todos los colombianos a sacar su bandera, las acciones se llevarán a cabo a nivel nacional e internacional.

Vive tu Bandera
En diferentes partes del mundo también se unirán a este lanzamiento, como las llamativas Pirámides de Egipto y la Torre Tokyo Skytree en Japón, se alzará este símbolo patrio, uniéndose a la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia.

“Esta campaña que presentamos hoy, con el liderazgo de ProColombia y Marca País Colombia, además de incentivar la celebración del Día de la Independencia, es una oportunidad para promover nuestros destinos turísticos y hacernos visibles como una economía que se esfuerza por facilitar la vida a los empresarios”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Igualmente, señaló que los edificios insignia del país también se vestirán con los tres colores en Medellín, Bogotá o Cartagena y las embajadas de Colombia en todo el mundo izarán la bandera e invitarán a los connacionales a que hagan lo mismo.

#ViveTuBandera está conectada con la pasión que siente el sector productivo nacional por hacer de Colombia un centro de negocios y de oportunidades, atractivo para el talento creativo, la llegada de inversión extranjera y el fomento del turismo, dijo Restrepo.

Dicha iniciativa también se hace en conjunto con las Embajadas de Colombia a través del programa ‘CO-nectados’, el cual busca unir esfuerzos para posicionar al país en el exterior como destino atractivo para los ejes de negocio de exportaciones, inversión y turismo.

Para que los colores de la tricolor se vean en todas las calles y barrios del país, se encontrará en varios medios impresos de comunicación en doble página la bandera de Colombia, de esta manera todos los colombianos podrán izarla en las ventanas de sus casas. Además, varias plataformas tecnológicas, aplicaciones y empresas aliadas pintarán sus medios de divulgación con los colores amarillo, azul y rojo.