sábado, 13 de julio de 2019

Sorpréndete con lo que no conoces de Medellín a bordo del Turibus

Los tours con Turibus buscan dinamizar la economía y el turismo con recorridos culturales e históricos por los sitios emblemáticos de Medellín y Antioquia


Cuando de elegir un destino turístico se trata, la ciudad de Medellín aparecerá en los primeros números de la lista. Una ciudad que llama la atención por la calidad de su gente y los sitios atractivos que tiene para mostrar al mundo.

La capital del departamento de Antioquia, llamada también “La capital de la montaña”, “La tacita de plata”, siempre tiene limpia y lista la casa para el total disfrute del turismo y para que los visitantes que se hospeden bajo su inspirador cielo, se enamoren más.

Y es que el hermoso cielo y las verdes montañas imponentes sobre los altos edificios, se pueden divisar mejor a bordo del bus de dos pisos, nos dejamos sorprender por los tours ofrecidos por Turibus, el circuito turístico que nació hace 15 años como una nueva forma de descubrir los sitios de interés de la ciudad.

En siete paradas estratégicas que tiene el recorrido, conocimos la historia y datos escondidos detrás de los parques que tiene la ciudad. Uno de ellos es el Parque de los Pies Descalzos, que tiene como dato de interés la historia de la ceiba rosada, un árbol que huele delicioso y tiene un mensaje muy particular “Ser diferente es ser normal”.

Más adelante, al subir respiras un aire puro que nos regalan los grandes árboles y te encuentras un lugar pequeño y pintoresco que es un emblema en la ciudad, el pueblito paisa está ubicado en el Cerro Nutibara, lugar de sabores y experiencias únicas al poder ver todo Medellín desde los cuatro puntos cardinales.

Néstor Barreto Jefe de Mercadeo Turibus

Turibus es una empresa ya consolidada en el sector turístico de Antioquia, su sistema Hop On y Hop Off (subir y bajar) ofrece una experiencia de mayor disfrute a la altura de los grandes circuitos terrestres del mundo.

Pero el Turibus no hace paradas solo en Medellín, también ofrece una serie de recorridos muy atractivos temáticos y regionales por los hermosos paisajes, la arquitectura, los colores, las artesanías y el café en una experiencia sin igual.

Daniela García, periodista octavioprensa.com


viernes, 12 de julio de 2019

Interjet celebra su sexto aniversario con la ruta Ciudad de México – Bogotá

Transportado más de 800 mil pasajeros en la ruta que conecta a Bogotá con Ciudad de México, Interjet celebra seis años de operación en Colombia.


Interjet es una aerolínea mexicana creada en el año 2005 para ofrecer una alternativa de transporte aéreo y satisfacer la creciente demanda en el mercado de pasajeros y el crecimiento en el turismo aéreo.

Interjet 
Atiende a más de 13 millones de pasajeros cada año ofreciendo una alta experiencia de viaje, con rutas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, brindando servicio aéreo a 52 destinos en nueve países.

Durante 2017 Interjet recibió las cuatro estrellas que brinda la Asociación de Experiencia al Cliente en Aerolíneas, APEX, y además fue catalogada por TripAdvisor Traveller ìs Choice como “La mejor aerolínea de México”.

Este año, Interjet cumple su sexto aniversario de operaciones en la ruta que conecta a la Ciudad de México con Bogotá, en la cual se han transportado a 897 mil 507 pasajeros desde su apertura en julio de 2013.

En los primeros seis meses del presente año, la aerolínea movilizó a 93 mil 317 viajeros, lo que representó un incremento de 9.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

Tan sólo durante junio de 2019, en plena temporada de vacaciones atendió en dicha ruta a 17 mil 127 viajeros, lo que significó un aumento de 14 por ciento frente al mismo mes del año pasado. Además, reportó un factor de ocupación de 93 por ciento en el vuelo de México a Bogotá y de 97 por ciento en el que conecta a la capital de Colombia con la mexicana.

Actualmente, la operación de la aerolínea cuenta con cuatro vuelos directos al dia en la ruta que realiza de Ciudad de México hacia y desde Bogotá, cuenta con 28 frecuencias semanales y una amplia oferta de 4 mil 200 asientos.

jueves, 11 de julio de 2019

Avianca acelera la ejecución de la estrategia 2021 para fortalecer la competitividad de la compañía


“Seguiremos tomando decisiones que la fortalezcan y recuperen la confianza de nuestros clientes e inversionistas”, afirma Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva

Bajo la estrategia “Avianca 2021”, la nueva administración de Avianca Holdings avanza rápidamente en la ejecución del plan para fortalecer la competitividad de la compañía y acelerar los ajustes financieros necesarios.  
  
Uno de los pilares fundamentales del plan es la eficiencia operativa. Desde noviembre del año anterior la compañía inició un esfuerzo sistemático para mejorar los indicadores de puntualidad, que hoy muestran una mejora notable. 

Se continuarán realizando cambios en itinerarios, rutas, horarios y frecuencias y, trabajando con la autoridad aeronáutica, para lograr una operación más sencilla con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes. 
Adrian Neuhauser Chief Financial Officer de
Avianca Holdings

Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva manifestó: “Apoyados en Kingsland, que desde el 24 de mayo asumió el control de la compañía, y con el know-how de United, aliado estratégico de Avianca, seguiremos tomando decisiones que la fortalezcan y recuperen la confianza de nuestros clientes e inversionistas”. 

Destacó que el plan Avianca 2021 reivindica la esencia de la compañía: “Somos, antes que nada, una aerolínea”. 


ANATO presenta el evento académico de turismo más importante del país


La innovación empresarial y la transformación digital son la nueva dinámica del turismo 


La transformación digital afecta a todos los sectores y requiere cambios de fondo en la estrategia, en la cultura y en la operativa de entidades y organizaciones. Por esto, llega la versión 24 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, un escenario para la innovación y transformación digital de la industria.

ANATO
ANATO presenta el evento académico de turismo más importante del país, un escenario para los conferencistas invitados de talla internacional el próximo 1 y 2 de agosto que tendrá lugar en Plaza Mayor.

Medellín se ha consolidado en el mundo como una ciudad innovadora que está a la vanguardia con la adopción de nuevas tecnologías, ahora  las empresas están transformando los negocios y la actividad en el sector turístico de forma global y consolidando una nueva economía digital.

Durante el congreso, la agenda iniciará con Lluis Soldevila de España, creador del DAFO Personal®, reconocida y premiada metodología para transformar personas y generar líderes digitales. Su intervención tratará de liderazgo digital, innovación y estrategia. 

Igualmente Juan Merodio, hablará sobre marketing y tecnología enfocadas al turismo.
Estará presente David Parrish de Inglaterra especialista en negocios digitales, se referirá durante el congreso al emprendimiento y la creatividad.

De Colombia, Nicolás Reyes con su conferencia ´The context´ abordará temáticas sobre las habilidades y capacidades de un líder. Es un alto conocedor de alianzas estratégicas e innovadoras para el desarrollo de nuevos canales de venta y mercadeo.

Finalmente, estará Juan Bautista Segonds de Argentina con su conferencia ‘Sólo cambié mi actitud y todo cambió’. Ha dictado más de 400 conferencias en Argentina, España, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, Italia y Francia, utilizando como pilares los valores universales y el cambio de actitud.

Este escenario es un momento para que la industria se reúna y conozcan el crecimiento que ha tenido el mundo empresarial para el mejoramiento de los servicios turísticos a través de la innovación y la transformación digital.