lunes, 24 de febrero de 2020

Interjet fortalece las alianzas con socios estratégicos de Latinoamérica


Interjet, considerada la mejor aerolínea de México, informó que participará en la Vitrina Turística ANATO 2020 que se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

La presencia de la línea aérea en este foro, es clave para fortalecer sus alianzas con socios estratégicos de la región de Latinoamérica, impulsar la conectividad y el desarrollo de la industria aérea.

En la edición de este año, se contará con la participación de más de 28 mil profesionales del sector de viajes y turismo de 36 países, más de 3,500 expositores y 1,400 empresas del sector. El evento es punto de encuentro de líderes en materia de turismo, autoridades y prestadores de servicios.

La estrategia de expansión de la aerolínea hacia Latinoamérica, ha tenido una excelente respuesta de los pasajeros, por lo que en los últimos meses se ha anunciado la apertura de nuevas rutas y la ampliación de frecuencias. 

Durante el mes de enero, en las rutas que conectan a Colombia, la aerolínea transportó a 64 mil 262 pasajeros, es decir, 113 por ciento más que en enero de 2019. Además, reportó un nivel de ocupación total de 89 por ciento. Actualmente, la línea aérea brinda servicio en Bogotá, Medellín y Cartagena con rutas que conectan con la Ciudad de México y Cancún.

Durante su participación en la Vitrina Turística ANATO 2020, directivos de Interjet tendrán encuentros con CEOs de las principales agencias de viajes, líneas aéreas y tour operadores de la región, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas en beneficio de los pasajeros.

Cali, será la sede de la Asamblea General Anual de la Red Mundial de Gastronomía Délice Network


Buenas noticias siguen llegando al Valle del Cauca porque en esta oportunidad, Cali será la sede de la Asamblea General Anual de Délice Network en el 2021.

Con una agenda de tres días Cali y el Valle del Cauca mostrarán: su gran oferta gastronómica, las tendencias mundiales en la temática escogida por la región: Comida Tradicional Callejera “Street Food”, además de llevarse a cabo la asamblea general con los representantes de las 31 ciudades miembros de esta exclusiva red. 

Este importante evento se llevará a cabo en el segundo semestre del próximo año en el marco del Festival Mundial de la Salsa, con el propósito de que los asistentes además de conocer la gran oferta gastronómica vivan y se enamoren de la riqueza cultural con la que cuenta el destino. 

Gracias al gran trabajo articulado en donde diferentes instituciones como la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali y el Cali Valle Bureau, la capital del Valle del Cauca entró hacer parte de esta importante red gastronómica mundial en el año 2019, siendo la primera ciudad en Suramérica en pertenecer a esta importante lista.

Con este gran evento, el Valle del Cauca y Cali siguen mostrando su gran potencial turístico ante el mundo y las grandes fortalezas que tiene la región para atraer eventos de gran formato.





domingo, 23 de febrero de 2020

Irelandia Aviation otorgará el 2% de sus acciones de Viva Air a los colaboradores de la compañía


Debido a los importantes resultados alcanzados por la aerolínea en sus ocho años de historia, Irelandia Aviation, accionista mayoritario del Grupo Viva Air, toma la decisión de entregar el 2% de las acciones ordinarias a los colaboradores de la compañía.

La entrega del porcentaje de acciones se dará siempre y cuando la Oferta Pública de Acciones (OPA) sea exitosa y responda a la proyección de la compañía en el mediano plazo.

Este es un gesto de agradecimiento y recompensa a la gestión, siendo Viva Air la primera aerolínea de América Latina en otorgarle parte de la compañía a sus empleados. 

“Los accionistas mayoritarios del Grupo son conscientes del esfuerzo y dedicación que pone cada uno de nuestros colaboradores para mejorar la competitividad de la aerolínea y la industria aérea en Latinoamérica, por lo cual decidieron que la mejor forma de recompensarlos es entregándoles una parte Viva Air a cada uno de ellos. Queremos que nuestra gente haga parte de nuestro éxito”, afirmó Félix Antelo, CEO & presidente del Grupo Viva Air.

La entrega del porcentaje se otorgará al ‘Fondo para colaboradores Viva’ toda vez que el resultado de la OPA sea exitoso y se distribuirá el excedente equitativamente a cada empleado elegible que deberán cumplir ciertas condiciones definidas internamente. 

De esta manera, Viva Air avanza en su estrategia de democratizar los cielos en América Latina con un equipo humano consolidado, que se beneficia de los buenos resultados de la compañía.


lunes, 17 de febrero de 2020

La Vitrina Turística de Anato abre las puertas de Colombia al mundo

Con el lema “Colombia Abierta al Mundo”, la Vitrina Turística de Anato se resalta como un espacio que ofrece alternativas de negocio a los turistas nacionales e internacionales, en cuanto a destinos, segmentos, productos y servicios.

Además de ser un excelente escenario de presentación de las novedades del sector, es una buena plataforma de negocios para sus participantes.

En su versión 39, Villavicencio es el destino nacional invitado de honor, y aprovechará esta oportunidad para mostrarles y contarles a los empresarios por qué su buena dinámica en el turismo ha logrado cautivar a los turistas. 

Por su parte, a nivel internacional, Perú será el país protagonista, el cual llegará con una importante oferta, logrando dinamizar más el turismo entre ambas naciones.

“Villavicencio y en general el Meta, se ha esforzado en la planeación y creación de estrategias para un turismo competitivo. Por medio de la capacitación a sus empresarios en bilingüismo, y en normas de sostenibilidad, entre otros temas, han logrado destacarse y preparar sus destinos para recibir a los viajeros” destaca Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Este espacio permitirá que todos los departamentos de Colombia puedan mostrar sus productos y servicios, logrando posicionarlos en la oferta nacional y mundial, una oportunidad para impulsar el turismo en regiones como Putumayo, Guaviare y Caquetá, zonas que estuvieron apartadas por el conflicto armado, quienes también tendrán una representación en la Vitrina con una propuesta transformadora para atraer más viajeros del mundo.



Mincomercio y Fontur aprovecharán la Vitrina Turística de Anato para visibilizar aún más la Campaña Nacional YOVOY, con la cual se busca incentivar a todos los participantes a pasear por Colombia, a recorrer todos los destinos del país y a disfrutar de sus importantes ferias y fiestas.