Con una agenda de tres días Cali y el Valle del Cauca mostrarán: su gran oferta gastronómica, las tendencias mundiales en la temática escogida por la región: Comida Tradicional Callejera “Street Food”, además de llevarse a cabo la asamblea general con los representantes de las 31 ciudades miembros de esta exclusiva red.

Gracias al gran trabajo articulado en donde diferentes instituciones como la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali y el Cali Valle Bureau, la capital del Valle del Cauca entró hacer parte de esta importante red gastronómica mundial en el año 2019, siendo la primera ciudad en Suramérica en pertenecer a esta importante lista.
Con este gran evento, el Valle del Cauca y Cali siguen mostrando su gran potencial turístico ante el mundo y las grandes fortalezas que tiene la región para atraer eventos de gran formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario