jueves, 8 de agosto de 2019

La presidenta de Anato se gozará la Feria de las Flores

“La Feria de las Flores y el Silletero es lo que también motiva a venir a Medellín”, afirma  Paula Cortés

Paula Cortés Calle, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Externado de Colombia en su trayectoria profesional se ha destacado por desarrollar una gestión emprendedora a favor del sector turístico, diseñando estrategias y profesionalizando el sector de las agencias de viaje. 

Después de cerrar con broche de oro el que podría definirse como el mejor congreso de Anato en los últimos años, la carismática presidenta de Anato, en exclusiva para octavioprensa.com resaltó el éxito de la versión 24 del Congreso y el tiempo que se quedará celebrando con tambores y timbales en la tierra Antioqueña y su capital Medellín que vibra con su tradicional Feria de las Flores.

¿Cuál es el balance del Congreso de Anato celebrado en Medellín?
Básicamente, estamos seguros que hemos tenido dos días maravillosos de trabajo. No solamente empezando desde la parte del Gobierno Nacional con su presencia, escuchando las necesidades del sector donde hablamos de un registro nacional de turismo mucho más fortalecido, donde necesitamos combatir la informalidad, necesitamos llegar a esos circuitos turísticos, unir la cultura con los viajes y con el turismo para tener esos circuitos tan aliados que esperan tener todos los países del mundo y por qué no Colombia con este crecimiento que tiene.


¿Que destaca de la parte académica?
Llevamos dos días de capacitaciones que es lo que más nos interesa en el Congreso, esta es la finalidad que las agencias de viaje y que todo el sector de la cadena salga pensando con algo diferente, decir,  este es el cambio, yo lo quiero hacer, no es tan difícil. Sí lo podemos hacer, simplemente es cambiar la mentalidad, cambiar la forma de pensar y de ver las cosas.  Y obviamente, tener un mundo digital aliado a ese sector turístico y a esas agencias de viajes.

¿Se nos va a quedar para la Feria de las Flores?
Claro que sí, nos vamos a quedar para la Feria de las Flores, vamos a ir también a Santa Fe de Antioquia a conocer uno de los pueblos patrimonios que tiene la región y vamos a estar aquí con la invitación del Alcalde súper comprometidos con la feria.

Estamos muy contentos de estar en este congreso, realmente Medellín nos ha recibido con las puertas abiertas, Antioquia como siempre ha sido un sitio maravilloso, la ciudad innovadora que también coincide con el lema de nuestro congreso donde tenemos que estar innovando y preparándonos para estos cambios de hoy.

martes, 6 de agosto de 2019

México y Chile replicarán modelo de promoción turística realizado por Medellín


Dos delegaciones de México y una de Chile conocieron los esfuerzos de la Ciudad para consolidarse como destino turístico, la visita busca también el intercambio de buenas prácticas en seguridad, convivencia y turismo sostenible


Medellín se sigue consolidando como referente de trasformación social y urbana en el mundo. Las delegaciones de las ciudades mexicanas de Puerto Morelos y Buena Vista y de la ciudad de Fresia, Chile, visitaron la capital antioqueña con el fin de conocer su política pública de turismo y el impacto que ésta tiene en la población vulnerable.

Al finalizar la visita se firmó un hermanamiento, con Puerto Morelos, el cual se enfocó en un intercambio de buenas prácticas en seguridad, convivencia y turismo sostenible, además facilitará la cooperación entre ambas ciudades.

En las próximas semanas la capital antioqueña recibirá a la comisión de mujeres electas en Nueva York para impulsar a la ciudad como un referente en movilidad, turismo, economía naranja y medio ambiente.

“El solo hecho que otras ciudades del continente quieran saber cómo estamos trabajando, qué estamos haciendo en materia de turismo y el impacto positivo que hemos logrado en la población, evidencia nuestro esfuerzo por conectar a Medellín con el mundo y atraer más desarrollo para nuestra ciudad” destacó María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.

La delegación del Ministerio de Desarrollo Económico de Curazao, visitará también a la ciudad para seguir trabajando en el Memorando de Entendimiento firmado el año pasado y poner en marcha el plan operativo realizado en temas de turismo, energía, movilidad eléctrica e innovación.


Para saber más

Según la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín ACI, en lo corrido de esta administración han venido a la ciudad 616 comisiones de países como Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, España, Chile, Francia, Ecuador, República Dominicana, Perú, entre otros, a aprender sobre temas como Construcción de Paz, Gobierno y Seguridad, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Educación y Cultura, Inversión, Transformación de Ciudad, Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.


ANATO sigue consolidándose como líder de la profesionalización del sector turístico

Después de cinco años Medellín recibió nuevamente el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, con grandes enseñanzas para los participantes, y un récord en asistencia que superó los 650 registros.


Los conferencistas, de diferentes nacionalidades, se destacaron por sus trayectorias y grandes experiencias, compartiendo ideas y nuevas herramientas de marketing digital, trabajo en equipo y aplicaciones, para mejorar la competitividad empresarial.

¿Cuál es la base de una estrategia de marketing?

El Nuevo Marketing y Transformación Digital en el Turismo, fue el tema central de la exposición de Juan Merodio procedente de España.

Afirma el experto que “para ser atractivo nuestro producto en la Web, se debe tener en cuenta el contenido y contexto, las herramientas visuales y la dinámica con el cliente o lector. Es importante destacar que las personas prefieren las páginas o portales que tienen recomendaciones positivas, como la puntuación, el bonus, ya que los detalles son los activadores de las ventas”.

¿VUCCA cómo dominarlo?

The Context (El contexto), fue el tema central de la intervención de Nicolás Reyes de Colombia. En el mundo VUCCA, cada persona tiene una opinión diferente, el contexto que nos rodea está cambiando rápida e impredeciblemente.

Y puso como ejemplo a un gigante del mercado digital: “Amazon es la compañía que innova y piensa en la comodidad y confort del cliente, en una experiencia de tiendas virtuales. Lo importante es centrarse en lo que el cliente quiere, brindarle una experiencia única y generar fidelidad. Queremos ser la compañía más centrada en el cliente del mundo", Jeff Bezos.

Merodio se pegunta si en realidad están los líderes intencionalmente desarrollando las capacidades para enfrentar este nuevo entorno y recalca que “deben desarrollar habilidades y competencias requeridas para este entorno complejo, cambiante y ágil”.

Al finalizar, Paula Cortés, presidenta de Anato resaltó para octavioprensa.com el positivo balance en asistencia y resultados del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo 2019. 

Daniela García, periodista octavioprensa.com



sábado, 3 de agosto de 2019

La innovación es el dinamizador del sector turismo en el país

la ciudad de Medellín es la sede del Congreso de ANATO que tiene como objetivo fortalecer las capacidades en temas de turismo, nuevas tecnologías, innovación y liderazgo.


Bajo el lema “Innovación empresarial: la nueva dinámica del turismo”, se llevó a cabo la versión 24 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo,  los días 1 y 2 de agosto de 2019 en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor en Medellín.

Por cuarta vez ANATO regresó a la ciudad de la eterna primavera, el destino que más sabe e invierte en innovación en Colombia y que es el tema central del encuentro anual.

El Congreso, apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, estuvo dirigido a agencias de viajes, funcionarios de Gobierno, empresarios del sector, estudiantes y medios de comunicación.

Durante dos días expertos nacionales e internacionales desarrollan ponencias que permiten actualizar en temas institucionales y profesionales al sector turismo, como la oportunidad única para brindarles herramientas que contribuyan al crecimiento de su productividad, competitividad y eficiencia empresarial.

En la inauguración oficial de la versión 24 del Congreso, el jueves 1 de agosto Raquel Garavito presidenta del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), resaltó para octavioprensa.com los recursos, logros y expectativas para el segundo semestre del año en el sector turismo en nuestro país.

Para Paula Cortés, presidenta de Anato, "la transformación digital afecta a todos los sectores y requiere cambios de fondo en la estrategia, en la cultura y en la parte operativa de entidades y organizaciones. Por medio de la innovación y el desarrollo empresarial, Colombia está mejorando en la competitividad como destino turístico, a través del fortalecimiento de la productividad y las políticas de calidad y sostenibilidad".



¿Cuál es la base de una estrategia de marketing?

El nuevo marketing y transformación digital en el turismo, es el tema central de la exposición de Juan Merodio procedente de España, en el marco del 24 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.

Para ser atractivo nuestro producto en la Web, se debe tener en cuenta el contenido y contexto, las herramientas visuales y la dinámica con el cliente o lector.

Es importante destacar que las personas prefieren las páginas o portales que tienen recomendaciones positivas, como la puntuación, el bonus, ya que los detalles son los activadores de las ventas.

¿VUCCA cómo dominarlo?

The Context (El contexto), es el tema central de la intervención de Nicolás Reyes de Colombia, en el marco del 24 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.

En el mundo VUCCA, cada persona tiene una opinión diferente, el contexto que nos rodea esta cambiando rápida e impredesiblemente.

Amazon es la compañía que innova y piensa en la comodidad y confort del cliente, en una experiencia de tiendas virtuales. "Queremos ser la compañía más centrada en el cliente del mundo" Jeff Bezos.

Lo importante es centrarse en lo que el cliente quiere, brindarle una experiencia única y generar fidelidad.

¿Están los líderes intencionalmente desarrollando las capacidades para enfrentar este nuevo entorno?

Deben desarrollar habilidades y competencias requeridas para este entorno complejo, cambiante y ágil.