“Desde la Alcaldía de Medellín celebramos que estemos
cada vez más conectados con el mundo”, afirmó el secretario de Desarrollo
Económico, Mauricio Valencia
La ciudad tiene 14 rutas internacionales a 21 ciudades y
29 destinos nacionales con vuelo directo y recibió 1.386.152 visitantes en 2022
Medellín cuenta desde este 26 de marzo, con una nueva
conexión internacional a las ciudades de Quito y Guayaquil con la aerolínea
Avianca. Con esta nueva ruta ya son 21 ciudades 14 los países que tienen
conexiones directas con la capital antioqueña.
Ecuador es uno de los diez países desde donde más
turistas llegan a Medellín, pues en el año 2022 ingresaron 5.422 personas
provenientes de allí, a través del aeropuerto José María Córdoba.
“Con esto, le estamos haciendo la vida más fácil a los
turistas, para que puedan llegar a nuestra ciudad, gastar en transporte,
hoteles, restaurantes, entre otros, generando un impacto muy positivo en
nuestra economía y un desarrollo apoyado en el turismo”, expresó el secretario
de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.
Medellín,
conectada con el mundo
Medellín tiene 14 rutas internacionales hacia los países
de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, España,
Estados Unidos, México, Panamá, Perú y República Dominicana; 21 ciudades, entre
las que se encuentran Oranjestad, Balboa, Buenos Aires, Cancún, Curazao, Fort
Lauderdale, Guayaquil, Quito, La Habana, Lima, Madrid, Ciudad de México, Miami,
New York, Orlando, Ciudad de Panamá,
Punta Cana, San José, Santiago de Chile, Santo Domingo y Sao Paulo; y 17
aerolíneas: Aeroméxico, Air Europa, American, Arajet, Avianca, Copa, Easy, Ez air,
Jet air, Jet Blue, Jetsmart, Latam, Sarpa, Satena, Spirit, Ultra y Wingo.
La ciudad también cuenta con vuelos directos a 29
destinos en Colombia, entre los que están Arauca, Armenia, Bahía Solano,
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Carepa, Cartagena, Corozal, Cúcuta,
Florencia, Ibagué, Manizales, Mompox, Montería, Neiva, Nuquí, Pasto, Pereira,
Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Tolú, Valledupar,
Villavicencio y Yopal.
“Para
Avianca, Medellín y Antioquia son lugares bases fundamentales para nuestra
operación. Estamos muy contentos porque en marzo de 2023 vamos a iniciar dos
nuevas rutas que no existían. Esto le va a permitir a Medellín y a todos sus
habitantes tener una conexión con la costa y la sierra de Ecuador. Con este
anuncio, Avianca va a volar 18 rutas desde Medellín, tanto domésticas como
internacionales. Estas rutas son una confirmación de la apuesta que tiene
Avianca por la región”, aseguró el director de Relaciones Institucionales y
Sostenibilidad de Avianca, Felipe Gómez.
En 2022, la
ciudad recibió 1.386.152 visitantes y este año espera más de 1.500.000, para
así seguir posicionándose como el destino preferido por los turistas.