Había vendido 379.000
tiquetes para el resto del año a pesar de su crisis financiera
Latam anunció
que atenderá afectados por cese de operaciones de Ultra
Ultra Air confirmó este miércoles 29 de marzo que cesa
operaciones en Colombia por cuenta de la crisis financiera que no pudo
solventar, mientras que el ministro de transporte, Guillermo Reyes, advertía en
un tweet que “las aerolíneas frente a ceses de operación deben cumplir el RAC y
plan de contingencia presentado a la @Supertransporte, caso contrario se
tipifican conductas penales y serán denunciados, tal como se hizo con Viva Air,
a representante legal, junta directiva y socios”.
A decir verdad, lo que está pasando con las aerolíneas de
bajo coto en Colombia se convierte ya en toda una novela de misterio, pues
Ultra Air había anunciado en cabeza de su CEO William Shaw que ya todo estaba
bajo control, que la empresa sería recapitalizada por sus socios y seguirá
operando con normalidad.
No pasaron cinco días de su anuncio cuando este miércoles 29
de marzo, anuncia todo lo contrario en su boletín oficial de hoy cuando afirma
que “se declara en quiebra y desde mañana suspende la operación de todos sus
vuelos porque al parecer no solo el alza del combustible y la tasa de cambio
influyeron, también lo hizo la quiebra de Viva Air poniendo en alerta a los
proveedores”.
Ocho días antes de esta inesperada decisión, se habló de la
posibilidad de que la aerolínea pudiera sostener su operación en el país, ya
que sus accionistas afirmaron que seguían comprometidos con a empresa y le iban
a inyectar más capital.
Mientras se establece el paso a seguir de parte de las
autoridades nacionales, otras aerolíneas en Colombia han dado a conocer que van
a prestar su apoyo para el traslado de los pasajeros afectados por el cese de
operaciones de Ultra Air.
Latam ofrece
opciones a usuarios de Ultra Air en Colombia
La aerolínea Latam anunció que pone a disposición tarifas
de protección por trayecto, para los viajeros de Ultra Air con pasajes emitidos
con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. Estas tarifas se ofrecerán
teniendo en cuenta las sillas disponibles en vuelos de Latam.
“La compra de
pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza
venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido
por Ultra Air”, dicen desde Latam.