martes, 21 de junio de 2022

Con los primeros 30 anfitriones de destino certificados, se fortalecerá el turismo en la comuna 13


Con la estrategia, Medellín avanza en su consolidación como el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia, especialmente en los ejes de sostenibilidad y gobernanza, lo que genera oportunidades de empleo digno y desarrollo económico para los habitantes de la comuna, así como formación para líderes turísticos en su propio territorio.


Los anfitriones de destino son personas capacitadas en guianza turística sobre el sector en el que residen y ahora trabajarán en orientar a turistas y visitantes, aprovechando potenciales de su territorio como el arte y la cultura urbana, así como los procesos de memoria y transformación social.

“Hay unas mujeres encantadoras en la comuna 13. Son contadoras de historias y son las anfitrionas del mundo, aquí, en San Javier. Les acabamos de entregar unas capacidades importantes junto con el Politécnico Grancolombiano para que puedan ofrecer una experiencia memorable para los turistas. Estamos trabajando fuertemente para eso, para tener experiencias que lleven en alto el nombre de Medellín por todo el mundo. En la comuna 13, junto con estas mujeres encantadoras, lo estamos logrando”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

Estos primeros anfitriones de destino serán informadores turísticos y contadores de historias de la comuna 13-San Javier -uno de los lugares más visitados de la ciudad-; además, se prepararon por medio de capacitaciones y talleres presenciales dictados por guías locales y pioneros del proceso de transformación que ha tenido ese territorio.

Durante su formación, se abordaron temas enfocados en servicio al cliente dirigido al turista, marketing digital, diseño de recorridos con componente innovador, formalización, primeros auxilios, seguridad al turista, generalidades del turismo, cultura del servicio, expresión corporal, historia de la comuna 13, arte y memoria, transformación, rutas ecourbanas, tipos de recorridos y manejo de residuos. La intensidad fue de 40 horas.

Con estos conocimientos, los nuevos anfitriones de destino tienen mayores capacidades para ejercer su labor o emprender una idea de negocio enfocada en turismo, lo que va en dirección del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 – 2023, en el que se propone la formación y capacitación del talento humano como base fundamental para la prestación de servicios turísticos en la ciudad.

Según el último diagnóstico de competitividad turística para Medellín, realizado en agosto de 2020 por la Asociación de Guías de Turismo Comunitario -Asoguian, en la ciudad hay, aproximadamente, 160 guías de turismo certificados y más de 800 personas ejercen esta labor de manera informal.

jueves, 16 de junio de 2022

Viva: la primera aerolínea con el modelo ‘Súper Bajo Costo’ en conectar a Argentina con Colombia


Se espera que este nuevo destino internacional genere el conocido ‘Efecto Viva’, una disminución hasta del 40% en el costo de los tiquetes.

 

En línea con su propósito de generar mayor inclusión aérea en la región, Viva inicia las operaciones de sus dos nuevas rutas internacionales desde Medellín y Bogotá hacia Buenos Aires, Argentina.

De esta forma, se consolida como la primera aerolínea de ‘Súper Bajo Costo’ en conectar ambos países y, además, en ser el primer operador en conectar de forma directa a Medellín y Buenos Aires.

Los tiquetes hacia este nuevo destino van desde los USD 229 saliendo de Bogotá, y USD 249 saliendo de Medellín, y generando un Efecto Viva del 40%, lo que supone una disminución del precio en los tiquetes en ambas rutas.

A través del lanzamiento, Viva reafirma su apuesta por fortalecer su ‘Hub Medellín’ como la puerta de conexión para miles de viajeros, en este caso argentinos, con el resto del continente; en especial con su red de 45 rutas domésticas dentro de Colombia y Perú y sus 13 destinos internacionales a ciudades como Miami, Ciudad de México, Cancún y Punta Cana.

A un año del lanzamiento del Centro de Conexiones de Viva, ubicado en el aeropuerto Jose María Cordova que sirve a la ciudad de Medellín, Viva sigue cumpliendo con su promesa de conectividad aérea de la región, siempre a precios bajos.

Con las nuevas rutas la Compañía espera transportar 130.000 pasajeros en el primer año de operaciones desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ezeiza.

Los tiquetes desde Medellín y Bogotá pueden adquirirse a través del sitio web www.vivaair.com o la línea de whatsapp: +57 321 7796137.

lunes, 13 de junio de 2022

Sitios turísticos de Medellín tendrán vigilancia especial durante las vacaciones


Se han priorizado 78 puntos en la ciudad durante la temporada de vacaciones, donde se reforzarán las labores de prevención y vigilancia.


La Alcaldía de Medellín, en articulación con las agencias de seguridad, emergencias y la Policía Metropolitana, tiene listo un dispositivo de prevención y vigilancia en la temporada de vacaciones escolares que comienza oficialmente este 10 de junio, con énfasis en el monitoreo, vigilancia y prevención en sitios turísticos, parques públicos, zonas residenciales y terminales de transporte.

El Comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Javier J. Martín Gámez, advirtió que las labores se enfocarán en la labor preventiva del delito y en zonas de afluencia de turistas, corredores viales y el Plan de Cuadrantes.

Capacidad garantizada en terminales terrestres y aéreas

El componente de Terminales Medellín reforzará su seguridad mediante la presencia de personal uniformado y se prepara para recibir en esta temporada de mitad de año cerca de 1.700.000 viajeros y más de 140 mil vehículos.

Por su lado, el Aeropuerto Olaya Herrera se prepara para recibir cerca de 104.000 Pasajeros, con un promedio diario de 3.470 Pax por día, un incremento con relación a 2021 de un 20%.

Por su parte el Aeropuerto José María Córdova, ha programado para esta temporada iniciar desde Medellín con vuelos a los destinos de Buenos Aires, Sao Pablo y Lima. Se planea adicionalmente el aumento de frecuencias por parte de la Aerolínea Jet Blue pasando de 2 a 5 hacia Fort Lauderdale y 1 frecuencia más de Aireuropa a la semana.

Recomendaciones generales

Acompañar y supervisar las actividades  de tiempo libre realizadas por  los menores de edad, evitando situaciones de vulneración o riesgo. Es importante no dejarlos bajo el cuidado de personas extrañas y no descuidarlos.

No retirar altas sumas de dinero en establecimientos bancarios y hacer transacciones seguras  a  través  de  plataformas electrónicas en sitios de alta afluencia, turísticos o de esparcimiento.

Tener presentes las líneas de emergencias: 165 antisecuestro y antiextorsión, 166 transparencia  institucional,  155  atención  a  mujeres,  #767  seguridad  vial, antiterrorista 018000-919621 y el 123.

En caso de viaje, verificar que puertas y ventanas de la casa queden cerradas, incluso si es una ausencia por corto tiempo.

No revelar información de los viajes a personas que no sean de entera confianza.

Se les recuerda a los ciudadanos que salen de viaje, cargar el equipo de carretera, no manejar en estado de embriaguez, descansar el periodo de sueño requerido médicamente, revisar aceite, llantas, gasolina, luces, batería, frenos (con la tecnomecánica al día), evitar el exceso de velocidad, respetar las señales de tránsito y usar cinturón.

Desde el Dagrd se entregan recomendaciones para reducir riesgos.

En el hogar: tener cuidado con sustancias tóxicas y asegurarse que estén fuera del alcance de los menores. No descuidar ni dejar velas encendidas. En temporada de lluvias, desconectar los dispositivos para evitar daños por descargas eléctricas.

Para senderistas y para quienes realicen actividades al aire libre: monitorear el nivel de los ríos y quebradas y el estado del tiempo. Contar con un guía que indique las condiciones de la ruta y tener en cuenta los horarios en los que se desarrollará la actividad y evitar que el retorno sea a altas horas de la noche.

viernes, 10 de junio de 2022

Cluster Turismo de Negocios: un espacio para conocer los proyectos que lidera la Cámara de Medellín

 

El Cluster Turismo de Negocios busca contribuir a la competitividad de la industria y utilizar la tecnología como herramienta fundamental para el fortalecimiento de las unidades productivas.


Octavioprensa y nuestro blog de turismo (al que invitamos a visitar www.octavioprensaturismo.com), participa este viernes, 10 de junio, en el Encuentro Empresarial del Cluster Turismo de Negocios Visión Turismo: ciudad – región, programado por la Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia.

Este encuentro tiene el propósito de socializar las novedades y los beneficios del trabajo desarrollado por el Cluster Turismo de Negocios.

Un espacio que fue propicio para la presentación de Ana María Palacio Lopera, nueva gerente del Cluster, donde además, se dio a conocer el objetivo de esta estrategia, los nuevos aliados, la agenda de proyectos, los espacios de relacionamiento y los servicios que ofrece la Cámara de Medellín.

PERFIL

Ana María Palacio, la nueva gerente del Cluster de Turismo y Negocios de Medellín, entró con pie derecho y ha mostrado que tiene “madera” para dirigir un sector tan importante para los negocios y la economía de la ciudad.

En el Foro programado por la Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia, este viernes, evidenció su conocimiento y dominio del tema y el mundo del turismo.

Su plan de trabajo es muy amplio y sorprendente, donde incluye para este año, siete eventos de gran impacto y alcance, dónde se incluye el séptimo congreso Nacional de iniciativas Cluster.

En octavioprensa.com nos gusta compartir noticias positivas para la ciudad, que a su vez, resaltan el trabajo mancomunado de las entidades públicas y privadas de la región.