martes, 9 de noviembre de 2021

WTTC promueve acciones para la eliminación total de gases de efecto invernadero en el sector de viajes y turismo

 


En el marco de la COP26, el Consejo presentó esta iniciativa que tiene como objetivo para el 2050, la eliminación de este tipo de gases en el sector.


La industria turística es responsable, aproximadamente, del 8-10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).


En el marco de la COP26, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, (WTTC, por sus siglas en inglés), reafirmó su compromiso con el medio ambiente, por lo cual presentó una guía con acciones concretas, dirigidas al sector global de Viajes y Turismo, para combatir el cambio climático mediante la cero emisión de gases de efecto invernadero.

Al proporcionar estas líneas para una acción climática significativa y la reducción de emisiones para diferentes industrias dentro del sector de viajes y turismo, el plan de trabajo  establece los desafíos futuros y cómo el sector puede descarbonizarse y eliminar por completo la emisión de gases con efecto invernadero para 2050.

Las pautas fueron diseñadas en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y Accenture.

 Además, este informe muestra cómo el sector se ve afectado por el cambio climático, ya que impacta a destinos de todo el mundo, pero al igual que otras actividades, es responsable de aproximadamente el 8-10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "Es un honor presentar la Guía  Net Zero para Viajes y Turismo, con la cual los esfuerzos y objetivos individuales dentro de las diversas actividades empresariales del sector, lograrán reducir la huella de carbono”.

La Guía Net Zero para Viajes y Turismo, propuesta por Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC

 

Esta guía busca que los esfuerzos y objetivos individuales dentro de las diversas actividades empresariales del sector, lograren reducir la huella de carbono.

 

Muchos destinos se ven afectados por los impactos del cambio climático con el aumento del nivel del mar, la deforestación y la pérdida de especies animales y vegetales. Las comunidades que dependen del turismo son las primeras en ver el impacto, por lo cual se deben tomar acciones al respecto.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC,  aseguró que el sector de viajes y turismo está aprovechando la oportunidad para ser un catalizador para el cambio, impulsado por una responsabilidad hacia la gente y el planeta.

"Es absolutamente crítico que el sector privado y público trabajemos colectivamente para lograr el Acuerdo de París y evitar el aumento global de las temperaturas”, finalizó la Presidenta y CEO.

La Guía  Net Zero para Viajes y Turismo

La guía incluye acciones clave de descarbonización y correspondientes para cinco industrias clave del sector de viajes y turismo: alojamiento, operadores turísticos, aviación, cruceros e intermediarios turísticos (OTAs) y los operadores.

Reconociendo que los sectores de viajes y turismo se enfrentan a diferentes desafíos, la hoja de ruta pide a las empresas que aumenten sus objetivos siempre que sea posible. El WTTC proporciona las siguientes recomendaciones:

1.       Establecer líneas de base y objetivos de emisiones ahora para lograr los objetivos individuales y sectoriales

2.       Monitorear e informar el progreso regularmente

3.       Colaborar dentro y entre industrias y gobiernos

4.       Proporcionar la financiación y la inversión necesarias para la transición

5.       Crear conciencia y crear conocimientos y capacidades sobre el cambio climático.

Emily Weiss, Managing, Directora de Accenture's Travel Industry  Group a nivel mundial, dijo: "A medida que la industria de viajes se reinicia después de unos años difíciles, existe una oportunidad irrepetible para reconstruir de manera responsable y acelerar el cambio hacia un futuro sin emisiones de gases contaminantes”.

En este proyecto también participaron organizaciones clave como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Grupo de Acción de Transporte Aéreo (ATAG), la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), Travalyst y SHA (Alianza de Hospitalidad Sostenible), entre otras.

Wingo continúa su plan de expansión con la llegada de nuevo avión para su flota

 

Tras consolidarse como la aerolínea de bajo costo con el mayor número de destinos internacionales operados desde Colombia, Wingo anuncia la llegada de su séptimo avión: un moderno Boeing 737-800 Next Generation de última tecnología con capacidad para 186 viajeros.

Wingo, la aerolínea bajo costo más grande de Colombia en el mercado internacional, continua con su plan de expansión con el objetivo de facilitar el acceso, a través de sus tarifas bajas, a miles de colombianos a destinos de talla mundial, y es por eso que hoy anuncia la llegada de un nuevo avión para su flota de aeronaves. 

Este moderno Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para 186 viajeros, le permitirá a Wingo aumentar el número de vuelos en las rutas que ya opera con éxito y continuar explorando nuevos destinos que necesiten no solo precios bajos sino calidad y buena onda; para así consolidar su red de rutas que hoy ya alcanza 28 en 11 países de Latinoamérica y el Caribe.

La llegada de este nuevo avión hace parte del plan de aumento de flota que Wingo inició en 2020, y con el cual reemplazó sus 4 primeras aeronaves Boeing 737-700 por la referencia 737-800 Next Generation, que son aviones de mayor tamaño, tecnología de punta, altísimos estándares de confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible.

Manuel Molina y su ‘Calidad’ para trabajar con determinación de la mano de todos sus colaboradores

 

Manuel Molina, es el gerente de la cadena de hoteles Dann Carlton en Medellín, pero su mejor distinción es el don que tiene para conectarse con las personas sin importar su profesión o estrato social.


Molina es el amigo de todos, el señor del turismo en la ciudad, el jefe buena gente y correcto, el padre y esposo ejemplar, es todo un legitimador. Al momento de tomar la vocería todos los asistentes quedan a la expectativa del mensaje que va a compartir.

Así sucedió durante el Festival de Cocina Caribeña que se celebra en el hotel Dann Carlton Medellín, en el cual compartió con sus amigos de siempre pero saludando siempre cordial a los nuevos invitados, un mensaje positivo a quienes ha visto crecer en el mundo profesional de la mano de sus consejos, experiencia y profesionalismo. 

Invitamos a todos los lectores a ver el siguiente video y por supuesto, a no dejar de visitar el Dann Carlton, un hotel que le abre sus puertas a propios y turistas que desean vivir una experiencia de clase y amable como su gerente, ‘Calidad Molina’.