viernes, 13 de noviembre de 2020

¿Interjet se “voló” con la plata de los colombianos que compraron tiquete?

 


La denuncia de Paula Cortés, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo ANATO, no puede ser más grave y es la relacionada con el incumplimiento de la aerolínea mexicana Interjet para reembolsarle a los 5.000 pasajeros que compraron con anticipación tiquetes que suman 8.000 millones de pesos.

Afirma la dirigente gremial que “Como gremio, hemos pedido a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AeroCivil entre otros, que vigilen el tema y exijan respuesta y cumplimiento de esta empresa. Sin embargo, ante estas entidades, Interjet no ha manifestado encontrarse en ningún proceso de insolvencia o quiebra”.

Agrega Cortés que:“Nuestras Agencias de Viajes han estado pendientes de sus pasajeros y tratando de buscar soluciones. Esperamos que la aerolínea se pronuncie y tenga mejor comunicación con nuestras empresas y sus pasajeros, aclarando sus proyecciones de volver al país en rutas desde y hacia Colombia”.

Lanzamiento de operaciones de Interjet en 2019  
en la ciudad de Medellin.

A la fecha la aerolínea no ha expedido ningún comunicado para responder por esta situación y los clientes afectados solo atinan a decir que, “Interjet se voló con la plata, porque en Colombia no existe ningún representante de esta empresa que de explicación frente a estos reclamos”.

La mayoría de las agencias de viajes pasan por la complicada situación de los reembolsos, tanto de tiquetes aéreos como de paquetes turísticos comprados por sus clientes.

La pandemia obligó a la parálisis de las aerolíneas en el mundo entero y toda la cadena de valor del sector turismo como hoteles, balnearios y similares. Las agencias prometen el reembolso -no en dinero- pero sí en servicios a sus clientes pero como en el caso de Interjet, donde nadie responde, la situación toma visos de complejas demandas.



jueves, 12 de noviembre de 2020

Viva Air obtiene el sello internacional ‘Safe Travels’ y se convierte en una de las aerolíneas más seguras para volar en Colombia

 

Este es el primer sello global en seguridad e higiene para viajes y turismo, enfocado específicamente en el Covid-19 y brotes similares, que tiene como objetivo contribuir a la reactivación responsable y segura de la actividad turística y económica.


Viva Air obtiene el sello internacional ‘Safe Travels’ del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), como medida complementaria al Sello de Calidad ‘Check in Certificado’ adoptado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y otorgado por el ICONTEC, a través de la Resolución 904 del 28 de agosto de 2020.

Lo anterior, reafirma a Viva como una aerolínea segura y confiable para volar, gracias al efectivo cumplimiento de protocolos de bioseguridad. ‘Safe Travels’ es el primer sello global en seguridad e higiene para viajes y turismo, diseñado específicamente para referirse al Covid-19 y brotes similares.

“Viva se ha transformado y ha logrado recuperar la confianza de los viajeros gracias al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y la manera en que nos hemos adaptado a esta realidad".

"Estamos orgullosos de obtener este sello global que nos ratifica como una aerolínea segura y confiable para volar. Velamos por la seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores, y continuamos en nuestra apuesta por generar mayores niveles de conectividad y desarrollo en toda la región, al garantizar vuelos seguros para todos nuestros pasajeros”, afirma Félix Antelo, CEO y presidente del Grupo Viva Air.

martes, 10 de noviembre de 2020

La cocina peruana encierra una de las más exquisitas, creativas y diversas gastronomías del mundo


Una princesa inca ameniza el Festival de Cocina Peruana en el hotel Dann Calrton Medellín.

 

Atractiva por su colorido y a veces picante por el ají; ingrediente básico en las preparaciones, se lleva a cabo durante el mes de noviembre en el Restaurante Spiga Di Palermo del hotel Dann Carlton Medellín, uno de los Festivales más esperados por los comensales de buen gusto.

El Festival de Cocina Peruana presenta una fusión de la comida criolla tradicional y la alta cocina del antiguo Perú con sus propias técnicas y platos, y la influencia de la gastronomía de los cinco continentes enmarca una de las exquisitas y variadas del mundo.

Estos Festivales son el encuentro por excelencia de amigos, periodistas y empresarios para disfrutar y hablar temas importantes de ciudad, al tiempo que ofrece la oportunidad de conocer sobre una cultura o un destino, a través de su auténtica gastronomía.

Con un menú presentado en cuatro momentos, nos deleitamos con un nori tacos de tartar de atún, tiradito de pulpo con leche de tigre, chaufa nikei y para cerrar con broche de oro; un suspiro limeño evolución crocante de turrón.



miércoles, 4 de noviembre de 2020

ANATO pide apoyo al Gobierno Nacional para proteger al consumidor frente a casos Interjet

Desde el momento en el que la aerolínea mexicana dio a conocer la restructuración temporal de la organización local que atendía el mercado en Colombia, ANATO ha buscado apoyar los requerimientos de los pasajeros que habían adquirido tiquetes aéreos de esta compañía aérea, a través de las Agencias de Viajes.

“Preocupados por la falta de comunicación de Interjet para realizar los reembolsos pendientes, la Asociación ha venido solicitando a las diferentes entidades del Gobierno Nacional, revisar una medida que permita que esta empresa cumpla a las Agencias de Viajes y éstas, a su vez, a sus viajeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la compañía aérea manifestó que continuaría brindando la atención y apoyo necesario, a través de un funcionario que actualmente no se encuentra laborando en la empresa, sin que se comunicara formalmente su retiro.

A la fecha, son más de 5.000 pasajeros los afectados y una deuda superior a los 8.000 millones de la aerolínea. Lo anterior, con base en los datos suministrados por algunas Agencias de Viajes.

Tal como lo concluyó la dirigente gremial “Como gremio, hemos pedido a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AeroCivil entre otros, que vigilen el tema y exijan respuesta y cumplimiento de esta empresa. Sin embargo, ante estas entidades, Interjet no ha manifestado encontrarse en ningún proceso de insolvencia o quiebra”.