lunes, 9 de marzo de 2020

Coronavirus genera pánico social y lleva a la quiebra a dos marcas turísticas históricas


En un completo informe entregado el 8 de marzo por Reportur, este medio de comunicación especializado en turismo, afirmó de la conmoción que hay en el mundo por el masivo contagio del coronavirus.

Esto ha provocado pánico social y ha sido decisivo para la quiebra de dos marcas turísticas históricas como son la aerolínea británica Flybe y el touroperador español Trapsatur, que con amplia actividad en Latinoamérica se declararon en reestructuración por insolvencia ante la caída de ingresos estas semanas.

Las empresas turísticas con elevadas deudas son las más amenazadas por la fuerte contracción del consumo de viajes que está implicando la crisis de pánico desmedido por el Covid-19, afectando los ingresos del sector turístico como a ninguna otra industria, lo que lleva a que las compañías se vean incapaces de demostrar planes de futuro viables para contrarrestar los efectos negativos de esta crisis mundial.

La aerolínea británica Flybe, como reveló preferente.com, anunciaba este jueves que deja de operar debido a los problemas que han provocado el coronavirus. 

En paralelo, un Juzgado de Madrid (España) resolvió que Trapsatur, entraba en concurso de acreedores, es decir, en proceso de reorganización empresarial. La aerolínea no cesó operaciones pero ahora será un Administrador el que intentará salvarla para así venderla, indican expertos en la materia.

En una situación de elevado endeudamiento por 3,000 millones de pesos y de afectación en los ingresos también se encuentra actualmente la aerolínea mexicana Interjet, según comenta a la agencia Efe José González, consultor de aviación de Aviation Consulting Group, son “una señal clara” de que la empresa “no tiene liquidez”.

La importancia de Interjet, fundada en 2005 en Ciudad de México, radica en que atiende a más de 15 millones de pasajeros cada año a 55 destinos en 10 países, con una situación financiera desconocida porque los últimos resultados que reportó fueron del primer trimestre de 2019.

Así, el coronavirus se cobró ya la quiebra de dos marcas turísticas históricas, mientras amenaza a otras empresas emblemáticas de la industria con perfiles similares de elevado endeudamiento y dificultades para generar ingresos estas semanas.




viernes, 6 de marzo de 2020

Guatapé primer municipio en Colombia con Policía Turística


Aníbal Gaviria gobernador de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, acompañó al ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo en el lanzamiento de la Estación de Policía Turística del municipio de Guatapé.

Esta localidad se convirtió  así en el primer municipio de Colombia en contar con un destacamento especializado en turismo, que además, estará apoyado por una Brigada de turismo y patrimonio, integrada por jóvenes guatapenses.

Esta policía se convierte en piloto y ejemplo para los demás departamentos en un ejercicio policial diferente que responde a necesidades específicas de una localidad turística que cuenta con una población de 8.200 habitantes pero, recibe un grueso de 30.000 visitantes en fin de semana de puente festivo. 

Esta dinámica de una población flotante demanda servicios en hospedaje, alimentación, servicios públicos y sociales, recreación, que comprometen e impactan la vida cotidiana de un municipio y le exige tener un manejo integral del tema para brindar seguridad, tranquilidad y condiciones de convivencia para propios y extraños.

En su intervención el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, recordó al ministro que son muchos los municipios que necesitan un mayor número de efectivos para poder cumplir con su misión institucional de cuidado al ciudadano y responder a las necesidades de localidades turísticas.

Para los integrantes de esta fuerza pública su accionar no sólo se delimita al control y aseguramiento de la vida y honra de las personas, sino que además, se proyecta a hacer cumplir con el Código Ético Mundial para el Turismo y cuidar el medio ambiente, el patrimonio cultural y a las personas.



Vitrina Turística de ANATO 2020 dejó cifras sin precedentes


Muy satisfechos se mostraron los más de 42.748 visitantes que ingresaron a la 39 Vitrina Turística de ANATO. La gran cantidad de prestadores de servicios turísticos que se movilizaban por los diferentes corredores del gran salón de Corferias no fue obstáculo para cumplir las diferentes citas programadas durante el evento.

Los gobernadores, alcaldes y delegados de las diferentes regiones del país, trabajaron con la camiseta puesta demostrando el potencial turístico que tiene cada departamento, algunos de ellos participaron por primera vez y manifestaron su interés de ser el Destino Nacional Invitado para la versión 40 de la Vitrina Turística de ANATO.

Perú y Villavicencio, fueron unos invitados de lujo, que estuvieron a la altura con los compromisos adquiridos. Las diferentes delegaciones de empresarios que participaron se fueron satisfechas con los resultados obtenidos, seguros de seguir asistiendo en versiones futuras gracias a sus excelentes resultados comerciales y de promoción. 

“Nos sentimos orgullosos del resultado logrado, la Vitrina Turística de ANATO es el evento del turismo colombiano, el respaldo del presidente Duque a la actividad fue contundente, logrando por parte del Gobierno acercamientos para solucionar las problemáticas del sector”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Así mismo, la dirigente enfatizó en el trabajo que realizaron con la promoción de los destinos del país, mostrando innovación y creatividad en la oferta turística, dejando en alto el nombre de Colombia a nivel internacional.

Igualmente, la rueda de negocios Colombia Travel Mart arrojó importantes resultados. 79 millones de dólares en expectativa de negocios, equivalieron a un 38% de crecimiento en comparación con la versión 2019, y se destacaron  las participaciones de nuevos países como Noruega, Australia e India.

Esta versión se caracterizó por su colorido, gran representatividad de las regiones y los países, muestras culturales, y contenido académico, lo que cada año refuerza más que es un evento que trasciende fronteras con sus buenos resultados. Desde ya, la Asociación se prepara para su versión 40.

miércoles, 4 de marzo de 2020

PriceTravel rompió récord en ventas en Colombia

Pablo Jaitman, Director General en Colombia, y Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales de la empresa.

PriceTravel participó con mucho éxito en la Vitrina Turística ANATO 2020, que se llevó a cabo del 26 al 28 de febrero en Bogotá, Colombia, y que es considerada una de las principales ferias del turismo internacional en América Latina.

La participación en esta plataforma de negocios, es una oportunidad para fortalecer las alianzas con socios estratégicos de la región de Latinoamérica y el desarrollo de la industria de viajes y turismo.

Colombia es un mercado con gran potencial para la empresa, por lo que este año se tienen previstas alrededor de 500 citas de negocios con los principales compradores y participantes. 

“2019 fue un año muy positivo para PriceTravel. Logramos consolidarnos como un holding multi-canal y una vez más rompimos récord en ventas en Colombia de doble dígito en todos nuestros canales”, comentó Pablo Jaitman, Director General de Colombia de PriceTravel.

El canal online creció un 52 por ciento; la unidad de negocio dedicada a las agencias de viajes, PriceAgencies, representó un crecimiento de más del 72 por ciento; mientras que la unidad de negocio para afiliados a quienes la empresa ofrece motor de reservas, creció un 160 por ciento, con relación a 2018.

En 2020, la empresa continuará su ritmo de crecimiento, enfocada totalmente en la venta de hotel y paquetes, con proyectos de expansión y apertura para venta de clientes internacionales.