Mostrando entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

‘Mi primera vez en el mar’: una estrategia de turismo social de Viajes Comfenalco

 

Esta estrategia de Comfenalco Antioquia, ha beneficiado a 560 afiliados que no conocían el mar

 

Gracia a este programa, afiliadas a la caja con menores ingresos, han podido conocer destinos como Coveñas, Santa Marta y San Andrés. En muchos casos, esta experiencia también marca su primera vez viajando en avión.

 

Este diciembre Comfenalco Antioquia cumplirá el sueño de viajar en avión y de ir al mar por primera vez a 15 jóvenes, quienes celebrarán sus 15 años en la Isla de San Andrés sin ningún costo. 

Cuando Luz Adiela Martínez, vio por primera vez el azul profundo del mar que se unía con el cielo, lloró y tuvo una conexión con las olas que ni ella misma es capaz de describir. 


Esta madre soltera de tres hijos conoció el mar a sus 42 años, y hoy está feliz por cumplir un sueño que venía aplazando hace mucho tiempo por falta de oportunidades y recursos.

Ella cuenta que, desde niña, cuando supo de la existencia del mar, se imaginaba ese momento, por eso, “lloré de la alegría, fue una sensación muy bonita, una energía que recorría mi cuerpo cuando lo vi de lejos y luego cuando sentí las olas”, afirma.

Luz Adiela trabaja como auxiliar de servicios generales de Veloenvíos, una empresa de transporte terrestre de carga, afiliada a Comfenalco Antioquia, que opera en Medellín, una ciudad que la recibió hace 23 años, cuando fue desplazada por el conflicto armado de la vereda Moraditas de Santa Fe de Antioquia, en el Occidente del departamento.


De allí salió con dos bebés de brazos de 3 meses y 2 años, a buscar oportunidades a la capital antioqueña, a aprender de otros oficios diferentes a los que estaba acostumbrada en el campo.

Oportunidades que dos décadas después, se convierten no solo en el sustento de su día a día, sino que también le brindan bienestar.

Gracias a la estrategia ‘Mi Primera vez en el mar’ de su caja de compensación Comfenalco Antioquia, ella y otras 27 personas, afiliadas de las categorías A y B, es decir con ingresos inferiores a los cuatro salarios mínimos, viajaron este fin de año, desde Medellín a Coveñas durante dos noches y tres días con todo pago.

“Fue una experiencia muy bonita viajar en bote, conocer la playa, el mar, una isla, me llevo de este viaje un sueño ya realizado, experiencias muy bonitas para contar historias. Nunca pensé viajar mar adentro y fue maravilloso”, agrega Luz Adiela.


Paola Arango, jefe de Viajes Comfenalco, afirma que es una apuesta de turismo social, para que personas con discapacidad, de escasos recursos y adultos mayores accedan al derecho a la recreación y aprovechen el tiempo libre, a través del turismo para todos.

Este beneficio es gracias a los recursos de excedentes de 2023 que se destinaron para turismo social y del que se beneficiarán otras 51 personas a finales de octubre y noviembre próximo, para un total de casi 80 afiliados favorecidos con la estrategia, que les brindará la oportunidad de viajar en avión por primera vez a destinos como San Andrés y Santa Marta.

A esto se suma que en el mes de diciembre Comfenalco Antioquia cumplirá el sueño de viajar en avión y de ir al mar por primera vez a 15 jóvenes quienes celebrarán sus 15 años en la Isla de San Andrés sin ningún costo.


“Desde 2021, Viajes Comfenalco implementa esta estrategia de turismo social, beneficiando desde entonces a casi 560 afiliados beneficiados. Las llevamos a destinos como Coveñas, Santa Marta o San Andrés, y en muchos casos, esta experiencia también marca su primera vez viajando en avión”, resalta Arango. 

La estrategia ‘Mi Primera Vez en el Mar’ es solo una de las muchas acciones que Comfenalco Antioquia ha impulsado en su compromiso con el turismo social, garantizando que aquellas personas que históricamente han tenido menos oportunidades puedan acceder a experiencias de recreación significativas.

Este programa no solo acerca a los beneficiarios a paisajes y destinos que antes solo imaginaban, sino que también contribuye a su bienestar emocional, ofreciéndoles un espacio de esparcimiento y desconexión. Con estas acciones, Comfenalco Antioquia sigue abriendo puertas al turismo incluyente, reafirmando que el derecho a la recreación y al disfrute del tiempo libre debe estar al alcance de todos, sin importar sus condiciones económicas.

lunes, 7 de marzo de 2022

Medellín fue premiada por la Red Mundial de Turismo Creativo como mejor estrategia de desarrollo de turismo comunitario

 

El reconocimiento fue otorgado por la Red Mundial de Turismo Creativo que congrega destinos como Italia, Portugal, Tailandia, Turquía, España y Chile.


En las demás categorías el galardón se lo llevaron cuatro ganadores de Estados Unidos, España y Marruecos, sobre un total de 206 candidaturas recibidas de 26 países.
 

La Red Mundial de Turismo Creativo conformada por 21 destinos internacionales, entre los que se destacan Italia, Portugal, Tailandia, Turquía, España y Chile, entre otros, premió a Medellín como la ciudad con la mejor estrategia de turismo creativo como apuesta para el desarrollo comunitario.

En la octava versión del premio, Medellín es uno de los cinco ganadores entre un total de 206 candidaturas, de 26 países, y se llevó el mayor reconocimiento en su categoría, al lado de destinos, experiencias e iniciativas de Estados Unidos, España y Marruecos, quienes fueron galardonados en otras categorías como: Mejor Hospedaje Creativo, Mejor Experiencia Creativa y Mejor Destino Creativo.

“Este reconocimiento lo logramos por nuestro proyecto Fomento y Desarrollo de Turismo Comunitario, donde estamos trabajando con las iniciativas de turismo comunitario en tres fases: la formación, formalización y acompañamiento. Nos complace recibir este premio y seguiremos trabajando para que estos proyectos se sigan fortaleciendo en la ciudad”, manifestó Ledys López, Subsecretaria de Turismo

martes, 23 de junio de 2020

Anato y Turespaña lideran el conversatorio: Reactivación del Turismo en España


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias a nivel mundial, ANATO de la mano de TURESPAÑA trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo y dar a conocer las acciones de cara a la reactivación de la economía.

Se trata de las capacitaciones Reactivación del Turismo en los Países, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Este jueves 25 de junio a las 2:00 p.m. (COL) será la charla Reactivación del Turismo en España, una invitación a conectarnos con Félix de Paz García-Diz, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Colombia, y Consejero – Coordinador regional de las Oficinas Españolas de Turismo Iberoamérica TURESPAÑA.

Fecha: Jueves, 25 de junio de 2020

Hora: 2:00 p.m. (Col)



martes, 16 de junio de 2020

Anato trabaja en nuevas estrategias para fomentar el turismo local y reactivar la economía a corto plazo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio. 

Este jueves 18 de junio se dará inicio con la charla Caldas y Manizales Vuelven al Origen, una invitación a conectarnos y enamorarnos más de sus paisajes diversos, maravillas naturales, municipios de tradición, gastronomía exquisita, atributos cafeteros únicos y su capital Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas.

Conferencistas:

Luis Carlos Velázquez - Gobernador de Caldas
Lina Eugenia Arango - Consultora y docente experta en turismo en Caldas.
Olga Grajales - Directora Kumanday Adventures.
Diego Ceballos - Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
Fecha: Jueves 18 de junio de 2020
Hora: 5:00pm

Para inscribirse, hacer clic aquí.


jueves, 16 de abril de 2020

Anato trabaja constantemente en buscar alivios para las Agencias de Viajes y el sector turismo


Con el objetivo de buscar nuevas alternativas y estrategias que den solución al sector turismo, el primero en la escala de los más afectados por la actual crisis mundial, Anato desde hace unos días viene trabajando de la mano con el Gobierno Nacional en la obtención del decreto 557 de abril de 2020.

Este documento establece que los prestadores de servicios turísticos con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo reciban solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias relacionadas con la solicitud de reembolso.

Así mismo, podrán realizar durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del COVID-19, y hasta por un año más, reembolsos a los usuarios en servicios que ellos mismos presten. 


Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato, explicó que “Este logro beneficia a las Agencias de Viajes y Turismo, operadores, mayoristas y guías de turismo, entre otros. Sabemos que no solo las Agencias son las afectadas por esta crisis, sino también los demás subsectores y por eso nos hemos movido de manera rápida por hallar soluciones que mitiguen la situación de todos”.

Otra importante medida respecto a las aerolíneas y guías de turismo en el mismo decreto, es que las empresas que presten el servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros, tendrán plazo para presentar la declaración y pago del impuesto nacional con destino al turismo del primero y segundo trimestre del año 2020, hasta el 30 de octubre del presente año.



martes, 31 de marzo de 2020

Momentos de Turismo se une a la nueva dinámica: creatividad, estrategias y conexión


En tiempos de crisis, el periodismo se reinventa y requiere de inspiración y creatividad.

Ahora dejamos el recorrido en las calles, la observación minusiosa, las conversaciones con café y las entrevistas cara a cara, para conectar las ideas y ver a los colegas a través de la comodidad de su hogar.

Con la invitación de Puntual Comunicaciones y la Revista Destino Medellín, en la mañana del martes 31 de marzo tuvimos la primera reunión desde casa, una nueva dinámica que le apuesta a generar nuevas estrategias y soluciones para mantener activos con Momentos de Turismo.

Un espacio cercano donde se convoca a diferentes actores especializados entre periodistas, agentes de viaje, empresarios, hoteleros y sector gastronómico, para intercambiar conocimientos sobre diversos temas que giran en torno a la industria turística.

Entre las conclusiones de la reunión se destacan:


Reunión virtual
- El compromiso con el que se trabaja en el equipo, las ideas, el colegaje e iniciativas que cada uno plantea para hacer de este momento de crisis, un momento de análisis e innovación.

- Apoyar a pequeños y medianos empresarios del sector turismo y gastronómico para minimizar los efectos negativos de la cuarentena. 

- Es una gran oportunidad para reforzar el turismo local, ofrecer a propios y turistas un territorio limpio, sostenible y dinámico que encante e invite a visitarlo.

- Desde la Gobernación de Antioquia están trabajando en estrategias para impulsar el turismo en el departamento, invitar a todos a consumir lo nuestro, las artesanías, gastronomía y souvenirs que representan a Antioquia como nuestra casa.

- Desde Fenalco Antioquia, Cotelco, el Bureau y Anato plantean diferentes ideas para aportar soluciones a los antioqueños en este tiempo de crisis.

viernes, 9 de agosto de 2019

La estrategia que busca aumentar el turismo hacia Colombia


La campaña busca dinamizar la industria turística y estimular el tráfico especialmente en temporadas bajas desde Estados Unidos, país donde proceden más turistas hacia nuestro país.


En el marco de la campaña ‘Colombia tierra de la sabrosura‘, diseñada por el Gobierno Nacional y fundamentada en las experiencias únicas que ofrece el país, Copa Airlines inició un proyecto de la mano de ProColombia con diversas acciones comerciales y de relaciones públicas que se estarán implementando para la promoción de Colombia como destino turístico de talla mundial.

En adición, Copa Airlines dispondrá de una estrategia compuesta principalmente por campañas digitales, seminarios y encuentros en los principales mercados nacionales e internacionales, además de la participación en eventos, ferias y otras promociones para que viajeros procedentes de Estados Unidos viajen a los 8 destinos que opera la aerolínea en Colombia.

La aerolínea trabajará en conjunto con los mayoristas aliados para entregarles a los pasajeros atractivas opciones para visitar las distintas ciudades de Colombia, reconocidas por su música, gastronomía, cultura , tradición religiosa, ecoturismo, playa, deportes náuticos, lujo, flora y fauna, entre otras bondades.

“Esta alianza con Copa fortalece la estrategia de promoción internacional para conectar y atraer más viajeros internacionales en temporadas bajas de mercados que son potenciales para Colombia por el número de turistas que emiten y porque están buscando experiencias únicas como las que nuestro país ofrece”, afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

Por su parte, Paola Castaño, gerente comercial de Copa Airlines Colombia, aseguró que “el Hub de las Américas es uno de los componentes claves para llevar a cabo con éxito esta alianza al constituirse en la manera más fácil de conectar a los turistas del resto del continente americano y el Caribe con las regiones de Colombia”. 

jueves, 11 de julio de 2019

Avianca acelera la ejecución de la estrategia 2021 para fortalecer la competitividad de la compañía


“Seguiremos tomando decisiones que la fortalezcan y recuperen la confianza de nuestros clientes e inversionistas”, afirma Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva

Bajo la estrategia “Avianca 2021”, la nueva administración de Avianca Holdings avanza rápidamente en la ejecución del plan para fortalecer la competitividad de la compañía y acelerar los ajustes financieros necesarios.  
  
Uno de los pilares fundamentales del plan es la eficiencia operativa. Desde noviembre del año anterior la compañía inició un esfuerzo sistemático para mejorar los indicadores de puntualidad, que hoy muestran una mejora notable. 

Se continuarán realizando cambios en itinerarios, rutas, horarios y frecuencias y, trabajando con la autoridad aeronáutica, para lograr una operación más sencilla con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes. 
Adrian Neuhauser Chief Financial Officer de
Avianca Holdings

Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva manifestó: “Apoyados en Kingsland, que desde el 24 de mayo asumió el control de la compañía, y con el know-how de United, aliado estratégico de Avianca, seguiremos tomando decisiones que la fortalezcan y recuperen la confianza de nuestros clientes e inversionistas”. 

Destacó que el plan Avianca 2021 reivindica la esencia de la compañía: “Somos, antes que nada, una aerolínea”.