![]() |
El 18 de diciembre será el primer despegue de ambas rutas (Medellín – Curacao & Medellín – San José). Foto: octavioprensa |
lunes, 21 de octubre de 2024
¿Planeando vacaciones? Wingo lanzó dos nuevas rutas internacionales desde Medellín
martes, 10 de septiembre de 2024
Despega la nueva ruta Wingo entre Medellín y Barranquilla
El 9 de septiembre tuvo lugar el primer vuelo de la ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova hacia el Ernesto Cortissoz de Barranquilla
Esta ruta tendrá cuatro frecuencias semanales, los días
lunes, miércoles, jueves y domingo.
Despegó oficialmente este
9 de septiembre la nueva ruta Wingo Medellín – Barranquilla- Medellín, la
décima ruta de Wingo en el José María Córdova, aeropuerto desde donde ya Wingo
ofrece el 27% de su red de rutas como compañía aérea.
Con el inicio de esta ruta, Wingo suma un destino adicional en Medellín, desde donde ofrece vuelos directos hacia Panamá, Cancún, Aruba, Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, Bogotá, Cartagena, Santa Marta y ahora Barranquilla.
La ruta Medellín – Barranquilla tendrá cuatro vuelos a la
semana: lunes, miércoles, jueves y domingo.
En total, la aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de
6.000 sillas al mes a bajo costo entre ambos trayectos, ampliando así las
alternativas de vuelos directos entre la capital de Antioquia y La Arenosa.
“En Wingo estamos muy satisfechos por unir dos mercados
domésticos que son estratégicos para nosotros: Medellín y Barranquilla. Con
esta nueva ruta ampliamos las opciones de viaje entre las capitales de
Antioquia y el Atlántico, para fomentar así más turismo, más negocios y más
viajes de familia entre estos dos centros urbanos”, expresó Jorge Jiménez, VP
Comercial y de Planeación de Wingo.
“Le damos la
bienvenida a esta nueva ruta desde nuestro aeropuerto ya que reafirma la
importancia de la conectividad directa entre destinos, lo que se ve reflejado
en comodidad para el pasajero, ahorro de tiempo y mejores precios”.
“Celebramos la iniciativa de Wingo de conectar a Antioquia
con la Arenosa y por apostarle a la región caribe de Colombia. Con este vuelo a
Barranquilla, desde este terminal aéreo, ampliamos la capacidad de sillas y más
oportunidades para los pasajeros” agrega Javier Andrés Benítez Ríos, Gerente
del Aeropuerto Internacional José María Córdova.
Los boletos de esta nueva ruta Wingo pueden ser adquiridos a
través de Wingo.com, en tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los
COP 99.000 por trayecto, la cual incluye un artículo personal.
lunes, 12 de agosto de 2024
Wingo lanza un nuevo servicio de “Asientos juntos” para mejorar la experiencia de los viajeros en pareja
La opción de “Asientos Juntos” les permite a los pasajeros que viajan en pareja obtener sillas continuas en la pre-selección automática de asientos
Esta innovación parece simple, pero le representa al pasajero la posibilidad de viajar junto a su compañero de viaje ahorrando hasta un 40% vs la opción de adquirir los asientos por separado
Wingo
continúa revolucionando la oferta de servicios aéreos en Colombia, con la
incorporación de un nuevo servicio que mejorará la experiencia de los viajeros
en pareja. Se trata de “Asientos juntos”, el cual brinda la posibilidad a las
reservas de dos personas de obtener sillas continúas en la preselección
automática de asientos.
Esta innovación en el producto Wingo, les permite a los viajeros ahorrar hasta un 40% y disfrutar de viajar juntos, si se le compara con el costo que se tendría que asumir al adquirir dos asientos conjuntos por separado. En esencia, “Asientos juntos” o “Sitting Together”, les permite a los pasajeros sentarse juntos a un precio menor.
Es importante precisar que la diferencia tarifaria varía según la ruta y el tiempo de anticipación de compra; no obstante, siempre resultará más económica esta opción que el optar por adquirir ambas sillas por separado.
“En Wingo continuamos mejorando nuestro producto con esta nueva alternativa de “Asientos juntos”, la cual lanzamos tras escuchar a nuestros viajeros y confirmar que para ellos volar juntos es realmente importante”.
“Esta es una mejora adicional de nuestro servicio incorporada en 2024, tras la decisión de incrementar el peso de la franquicia de equipaje en bodega a 23 kilos, el lanzamiento de Wingo Vacations y el ofrecer la posibilidad de preseleccionar el menú abordo desde nuestra web”, expresó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
La nueva alternativa “Asientos juntos” es única en su tipo en Colombia y Wingo la ofrece en la totalidad de sus 36 rutas. De igual forma, es relevante indicar que esta alternativa solo se ofrecerá para las reservas que tengan dos personas como pasajeros en las familias tarifarias que no tengan incluida la selección de asiento.
Finalmente,
es importante precisar que la venta de esta alternativa solo se ofrecerá en los
canales digitales y a través del contact center de la aerolínea.
jueves, 5 de octubre de 2023
Wingo transportará más de 100 mil viajeros en 570 vuelos de la semana de receso escolar de octubre
La aerolínea ofertará cerca de 106 mil sillas en su red que ya suma 37 rutas en 23 destinos de América Latina
Esta operación representa un crecimiento del 28% en sillas, si se le compara con lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo durante 2022
Los destinos de
playa son los más demandados por los viajeros, como Cartagena, San Andrés y Santa Marta en rutas nacionales; y
Cancún, Punta Cana y Aruba en el orden internacional.
Esta capacidad representa un crecimiento del 28% en la operación Wingo, si se le compara con el mismo periodo de tiempo durante 2022. La aerolínea espera más de 100 mil viajeros en estos 10 días de temporada vacacional, con los que proyecta lograr un factor de ocupación superior al 90% promedio en toda su red de rutas.
“En Wingo tendremos una semana de receso con un crecimiento del 28% en nuestra operación en el ejercicio año tras año. Son 570 vuelos que movilizarán más de 100 mil viajeros, demostrando la importancia de esta semana para el tráfico aéreo en Colombia y para todo el sector turístico nacional”, indicó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
Los destinos de
playas registran la mayor demanda de pasajeros
Al revisar la dinámica de la red de rutas, se evidencia
la preferencia de los viajeros por los destinos de playa. En cuanto a la red
doméstica, los destinos Wingo más apetecidos son Cartagena, Santa Marta y San
Andrés. También se encuentra la ruta entre Medellín y Bogotá, la principal
troncal aérea nacional, en la que Wingo ya ofrece el 12% de la oferta de sillas
disponibles con hasta cinco frecuencias por día.
Por otro lado, en la red internacional se destaca el
incremento de la demanda para los destinos del Caribe; en donde Punta Cana,
Aruba, Santo Domingo, La Habana y Cancún se ubican como los destinos Wingo más
deseados por los viajeros. En este punto, es importante
destacar que, para estos cinco destinos, Wingo ofrece vuelos directos desde
Bogotá y Medellín, consolidando así la red de rutas más robusta hacia el
Caribe.
jueves, 14 de septiembre de 2023
WINGO pone 122 vuelos adicionales en el mercado Colombia-Venezuela
La aerolínea extiende su operación en la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá hasta el 19 de marzo de 2024, poniendo así a disposición de los viajeros vuelos entre diciembre 2023 y enero 2024.
Estos 122 vuelos representan cerca de 23 mil sillas adicionales en este importante mercado aéreo con tarifas que inician en los USD 167 por trayecto, que incluyen un artículo personal y una maleta de 23 kilos
A menos de dos meses de iniciar su ruta entre Bogotá y Caracas, Wingo refuerza la capacidad disponible en el mercado aéreo entre Colombia y Venezuela con la extensión del itinerario disponible para su ruta. Se trata de 122 vuelos adicionales que ya están disponibles para su compra a través de Wingo.com.
Los nuevos vuelos publicados estarán disponibles entre el 31 de octubre de 2023 y el 19 de marzo de 2024. Estos trayectos adicionales representan cerca de 23 mil sillas adicionales entre el mercado aéreo binacional que hoy por hoy conecta únicamente el Aeropuerto El Dorado de Bogotá con el Aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.
![]() |
Jorge Jiménez |
"Somos conscientes de la inmensa necesidad y oportunidad que se tiene en este mercado, así que estamos muy satisfechos por continuar adicionando vuelos que respondan a la demanda”, expresó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo.
Con la
extensión del itinerario entre Bogotá – Caracas, Wingo continúa posicionando su
producto como la opción a bajo costo para los pasajeros interesados en el
servicio aéreo entre ambas naciones. A medida que se avance en la obtención de
los permisos regulatorios necesarios, Wingo adicionará más capacidad a dicho
mercado, siempre y cuando la demanda lo requiera.
martes, 25 de abril de 2023
La aerolínea Wingo está de remate con rutas nacionales desde $99.000
También tiene en promoción rutas internacionales desde USD 56 dólares por trayecto, con los impuestos y tasas administrativas aplicables a cada destino
Los viajeros podrán adquirir estas tarifas hasta
este domingo 30 de abril para volar hasta octubre de 2023
Wingo continúa impulsando la movilidad aérea de cada
vez más colombianos y latinoamericanos al poner a disposición del mercado un
total de 10 mil sillas con tarifas promocionales y para ello, acaba de lanzar
al mercado una nueva edición de Wingo
Remate con promociones en 28 de sus rutas: 6 nacionales y 22
internacionales.
En esta oportunidad, la aerolínea ha dispuesto de una promoción que en rutas nacionales inician en los COP 99.900 por trayecto, y en destinos internacionales comienzan desde los USD 56 por cada trayecto. Los viajeros Wingo podrán disfrutar de estas promociones hasta la medianoche de este domingo 30 de abril, con itinerarios disponibles para viajar hasta el 28 de octubre de 2023. En total son más de 10 mil sillas de inventario disponibles en tarifas promocionales.
¿Cuáles
son las 28 rutas con tarifas promocionales?
Las seis rutas nacionales que tendrán tarifas especiales son las que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Armenia, Bucaramanga, Pereira y Barranquilla, estas tres últimas lanzadas recientemente en el plan de crecimiento de Wingo para el mercado doméstico colombiano. Es importante precisar que la ruta hacia Barranquilla iniciará operaciones el próximo 15 de mayo, la ruta Bogotá – Pereira alzará vuelo el 5 de junio, y el trayecto entre Bogotá y Bucaramanga tendrá su primer despegue el próximo 12 de junio.
Por otro lado, las 22 rutas internacionales que
tendrán tarifas promocionales son las que conectan Bogotá con Lima, Cancún,
Aruba, Curacao, San José de Costa Rica, Punta Cana, Santo Domingo, Panamá,
Guayaquil, La Habana y Quito. También están disponibles los vuelos desde Cali
hacia Cancún, Panamá y Aruba; y desde Medellín hacia Panamá, La Habana, Cancún,
Punta Cana, Aruba y Santo Domingo; así como las rutas que conectan Panamá con
Cartagena y Barranquilla. Con estas tarifas, los viajeros tendrán incluido un
artículo personal que se pueda ubicar en el asiento delantero.
“Somos unos
convencidos de que el turismo se posibilita desde el sector aéreo brindando
tarifas a precios bajos, por eso desde Wingo ponemos 10 mil sillas en esta
nueva edición de Wingo Remate para darle un nuevo impulso a la cadena turística
nacional, para así contribuir a las metas del Gobierno en materia de flujo de
visitantes y movimiento de turistas”, expreso Jorge Jiménez, Director Comercial
y de Planeación de Wingo.
Finalmente, Wingo les recuerda a sus viajeros que es
una aerolínea que pertenece y cuenta con el respaldo de Copa Holdings, uno de
los grupos aeronáuticos más sólidos de las Américas.
lunes, 3 de octubre de 2022
Despegan cuatro nuevas rutas Wingo. Medellín, Armenia y Barranquilla, con más opciones de conectividad
Wingo continúa así su proceso de expansión y crece su capacidad hasta en un 31% para octubre de 2022.
Medellín – Aruba y Medellín – La Habana despegaron el sábado
1 de octubre. Bogotá – Armenia despegará este miércoles 5 de octubre y el
jueves 6 de octubre será el turno para Barranquilla – Panamá.
Con la inauguración de estas cuatro rutas, Wingo continúa
robusteciendo su operación, al crecer hasta un 31% si se le compara con la huella
operacional de la aerolínea de octubre de 2021.
“Estamos muy satisfechos de continuar brindando alternativas de conectividad a cada vez más colombianos. Con el inicio de este nuevo paquete de rutas, Wingo consolida su proceso de expansión en este segundo semestre y continúa en su esfuerzo por lograr transportar más de 2 millones de viajeros en este 2022”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
sábado, 28 de mayo de 2022
Wingo firma convenio de cooperación con el Ministerio de Turismo de la República Dominicana
Este Acuerdo busca incentivar los viajes de turismo desde Colombia hacia República Dominicana
Wingo ofrece vuelos directos hacia Santo Domingo y Punta Cana desde Bogotá y Medellín, siendo una de las principales aerolíneas con oferta hacia ese mercado del Caribe
El Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado Morales, y el CEO de Wingo, Eduardo Lombana, concretaron la firma de un Acuerdo de Cooperación Turística que busca darle un impulso a los viajes hacia este destino del Caribe por parte de los turistas colombianos.
Esta iniciativa va en línea con el fortalecimiento de
la conexión internacional que Wingo ofrece hacia este país, al tener vuelos
directos y sin escala entre Punta Cana, con Bogotá y Medellín, y entre Santo
Domingo, con estas mismas ciudades. De esta forma, Wingo se consolida como la
low cost del mercado colombiano con mayor cantidad de rutas y destinos hacia el
exterior.
Tanto el Acuerdo de Cooperación, como los aumentos de capacidad programados para la temporada alta, son movimientos que responden al crecimiento de la demanda de viajeros entre Colombia y la República Dominicana.
De hecho, cifras de Migración Colombia y ANATO demuestran que, entre enero y abril de 2022, ingresaron cerca de 24 mil viajeros dominicanos a Colombia, registrando un crecimiento de 129% con respecto al mismo periodo de 2019. A su vez, más de 62 mil colombianos viajaron hacia este destino del Caribe en los primeros cuatro meses del año, lo que significa un crecimiento del 118% si se compara con el mismo periodo de 2019.
martes, 9 de noviembre de 2021
Wingo continúa su plan de expansión con la llegada de nuevo avión para su flota
Tras consolidarse como la aerolínea de bajo costo con el mayor número de destinos internacionales operados desde Colombia, Wingo anuncia la llegada de su séptimo avión: un moderno Boeing 737-800 Next Generation de última tecnología con capacidad para 186 viajeros.
Wingo, la
aerolínea bajo costo más grande de Colombia en el mercado internacional,
continua con su plan de expansión con el objetivo de facilitar el acceso, a
través de sus tarifas bajas, a miles de colombianos a destinos de talla
mundial, y es por eso que hoy anuncia la llegada de un nuevo avión para su
flota de aeronaves.
Este
moderno Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para 186 viajeros, le
permitirá a Wingo aumentar el número de vuelos en las rutas que ya opera con
éxito y continuar explorando nuevos destinos que necesiten no solo precios
bajos sino calidad y buena onda; para así consolidar su red de rutas que hoy ya
alcanza 28 en 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
La llegada
de este nuevo avión hace parte del plan de aumento de flota que Wingo inició en
2020, y con el cual reemplazó sus 4 primeras aeronaves Boeing 737-700 por la
referencia 737-800 Next Generation, que son aviones de mayor tamaño, tecnología
de punta, altísimos estándares de confiabilidad y eficiencia en el consumo de
combustible.
jueves, 28 de octubre de 2021
Wingo anuncia el aumento de sus vuelos a Cuba a partir de noviembre
Tras la apertura progresiva de las fronteras en esta isla del Caribe, pondrá al mercado cerca de 20 mil sillas adicionales para volar entre Bogotá y La Habana.
Wingo se consolida como la bajo costo colombiana más grande en el mercado internacional y la única aerolínea con vuelos directos entre nuestro país y Cuba.
Luego del levantamiento
de las restricciones de entrada a Cuba, Wingo anunció el aumento de sus vuelos
a este paraíso del caribe, siempre en medio de estrictos protocolos de
bioseguridad, precios bajos, puntualidad y seguridad que nos caracteriza.
A partir del 18 de
noviembre, Wingo, la aerolínea low cost con el mayor número de rutas
internacionales desde Colombia, ofrecerá dos vuelos semanales entre Bogotá y La
Habana en sus modernos Boeing 737-800 Next Generation; y a partir de diciembre,
se sumará una tercera frecuencia para llegar a tres vuelos por semana.
De esta manera, Wingo
pone al mercado cerca de 20 mil sillas adicionales en esta ruta y se consolida
como la única aerolínea colombiana en ofrecer vuelos directos a Cuba; todo como
parte de su compromiso con la reactivación y dinamización de la economía de la
región.
lunes, 16 de agosto de 2021
Wingo recibe Certificado de Operaciones Aéreas en Panamá
En un evento realizado el pasado 12 de agosto, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá, Wingo recibió su Certificado de Operación y Explotación de Servicio de Transporte Aéreo para Panamá.
Este certificado, emitido por la Autoridad Aeronáutica
Civil de dicho país, le permitirá a la aerolínea lograr una extensión
estratégica de su combinación única de precios bajos, flexibilidad y buena onda
para continuar aumentando su competitividad en Centroamérica.
La aerolínea se encuentra evaluando la fecha del
inicio de operaciones de Wingo Panamá para así inaugurar nuevos vuelos directos
desde este país.
martes, 6 de julio de 2021
Wingo inició vuelos entre Medellín y Punta Cana
Desde el 3 de julio operan dos frecuencias semanales los miércoles y sábados.
Con este lanzamiento, Wingo llega a un total de 28 rutas y reitera su posición como la aerolínea bajo costo colombiana con mayor número de destinos internacionales en el mercado.
Wingo inició este 3 de julio los vuelos de su nueva ruta internacional entre Medellín y Punta Cana, con el propósito de dinamizar la oferta de transporte en la región y ofrecerles a los viajeros los vuelos más cool, con precios realmente bajos y destino.
Wingo pone al mercado más de 36 mil sillas
para volar entre la capital antioqueña y Punta Cana, con tarifas que inician
desde 199 USD ida y regreso, con todas las tasas e impuestos incluidos y además
el primer cambio de fecha sin penalidad.
“Antes de la llegada de la pandemia, Medellín
registraba un aumento de visitantes extranjeros del 13% año contra año, un
indicador muy superior al promedio global proyectado por la Organización
Mundial del Turismo, dando cuenta así del potencial de la ciudad como destino
de talla internacional. Con la apertura no solo de Punta Cana, sino de las
rutas que hemos inaugurado recientemente desde Cancún y Bogotá, seremos aliados
para la recuperación de esos indicadores de crecimiento” aseguró Carolina
Cortizo, Directora General de Wingo.
Esta es la cuarta ruta
directa que la aerolínea opera desde Medellín, sumándose a Bogotá, Cancún y
Ciudad de Panamá. Con la inauguración de este vuelo Wingo entre Medellín y
Punta Cana, Wingo continúa consolidándose como la aerolínea bajo costo
colombiana con mayor número de destinos internacionales en el mercado.
“Además, para los
paisas que quieren volar al exterior con precios realmente bajos, en una
aerolínea que vuela bien y con buena onda a destinos internacionales, Wingo es
la opción perfecta. Nuestra obsesión con poner al viajero en el centro de todo
lo que hacemos es la principal característica del servicio profesional que
ofrecemos y que nos ha posicionado como una de las mejores aerolíneas bajo
costo del mundo” puntualizó Cortizo.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Covid-19 y conciertos filarmónicos en vuelos comerciales ¿se asustan los clientes?
A la difícil situación de las aerolíneas que apenas sí están calentando motores, las autoridades colombianas deciden abrir una indagación preliminar a Avianca por el vuelo AV 8565 que cubría la ruta Medellín – Bogotá, en el que presuntamente se habría violado el Protocolo de Bioseguridad establecido para el transporte aéreo.
La investigación busca
determinar las consecuencias de un concierto de la Orquesta Filarmónica de
Medellín al interior del avión, como parte de la reapertura de vuelos en el
país, tras varios meses de confinamiento.
Igualmente,
la Aeronáutica inició indagación preliminar de lo ocurrido en el vuelo RPB 7029
de la compañía Wingo, en la ruta Cancún – Bogotá, en el que presuntamente
también se habría violado el Protocolo de Bioseguridad, tras conocerse que una
pasajera colombiana infectada con covid-19 arribó este domingo 4 de octubre a
Bogotá procedente de Cancún a bordo de un avión de Wingo.
La aerolínea expidió un
comunicado en el que reconoce lo sucedido y se compromete a investigar lo
ocurrido.
Estos dos hechos no contribuyen
en nada al restablecimiento de la confianza de los viajeros, ya sea de negocios
o de turismo y más bien “espantan” a quienes cansados de la rutina y el
confinamiento quieren volver a viajar a sus destinos preferidos.
Aunque todavía no se
descubre la fórmula para conocer cuantas personas se desaniman para viajar
frente a estos “deslices” de las aerolíneas -voluntarios o no- lo cierto es
que cada uno de estos eventos retrasa la activación plena del transporte aéreo.