Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

SAN ROQUE: Una opción diferente para viajar y celebrar la Semana Santa

 

Con su lema “San Roque Enamora”, la alcaldía de este municipio quiere enamorar a los turistas que buscan diferentes atractivos para querer regresar

 

San Roque es un pujante municipio del nordeste de Antioquia, que hoy cuenta con un alcalde que entiende la importancia de turismo, y está trabajando para que el visitante, se lleve la mejor experiencia, gracias a los múltiples atractivos de este municipio y sus alrededores. 

Los 96.4 kms que separan a Medellín del municipio de San Roque, se recorren con facilidad en dos horas por una autopista de doble calzada, aunque el último tramo se reduce a una sola, pero se llega con facilidad en cualquier tipo de transporte terrestre.

 Alejandro Villegas

La administración municipal, encabezada por el alcalde Alejandro Villegas, está impulsando con mucha fuerza, el turismo de su municipio y entre sus iniciativas está el recién lanzamiento de la
Ruta de Naturaleza y Semana Santa, que busca resaltar los atractivos locales con acompañamiento de guías turísticos del territorio.

El recorrido incluye una visita al embalse San Lorenzo, un lugar único que invita a la contemplación, con atardeceres inolvidables, tranquilidad y conexión con la naturaleza.




El trabajo por el turismo en San Roque es amplio y por ello, se trabaja en la formalización de los comerciantes, la capacitación del gremio turístico, el mejoramiento de vías, el embellecimiento urbano mediante el muralismo, la construcción de parqueaderos y la instalación de señalización adecuada.

La Ruta de Naturaleza también permite disfrutar de la variada y deliciosa gastronomía local, convirtiéndose en una experiencia completa para quienes visitan este encantador destino.

“Esta es una ruta muy diferente a todas las demás, donde se incluye, entre otros, el embalse de San Lorenzo, donde es posible pescar y realizar un relajante recorrido por sus aguas”, afirma el alcalde Villegas.

San Roque resalta por el trazado armónico y ordenado de sus calles, atribuido a Napoleón de Greiff, esto debido a perfecta delimitación.


Posee en uno de sus miradores, el “Monumento a la Madre”, elaborado en puro mármol de Carrara Italia que sus habitantes exhiben con mucho orgullo.

Embalse Jaguas, también conocido como San Lorenzo

Sitios de interés

  • Embalse Jaguas, también conocido como San Lorenzo
  • Planta La Rebusca, cascadas y generación de hidroelectricidad
  • Río Guacas Abajo, baños y caminatas
  • Baños Santa Rosita, piscinas naturales
  • Alto del Salvador, mirador y monumento religioso
  • Parque Ecológico, caminatas, abundante vegetación
  • Charcos del río Nus.
  • Iglesia principal, es una hermosa construcción de gran tamaño
  • Encuentro de bandas

San Roque está ubicado al nordeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con Yolombó y Cisneros; por el oriente con Maceo y Caracolí; por el sur con San Carlos, San Rafael y Alejandría; y por el occidente con Santo Domingo.

Cómo llegar

Vía principal: Medellín – Barbosa – Porce – Cisneros – San Roque.




jueves, 20 de febrero de 2025

Viaje a México con la ruta del tequila y El Turco


El plan está programado del 1 al 8 de abril, para vivir lo que El Turco llama la auténtica Ruta del Tequila, que incluye escenarios como Plaza Garibaldi, Xochimilco, Guadalajara todo en Hoteles de 5 estrellas


El Turco revela cuáles son las tendencias en licores para 2024

 

La invitación de Luis Fernando Valencia -El Turco de Dislicores-, está bien tentadora ya que, en asocio con Luz Miriam Rey, diseñaron la Ruta del Tequila, un recorrido por escenarios donde el tequila se hace presente en Guadalajara y diferentes atractivos de México.


El plan está programado del
1 al 8 de abril, para vivir lo que El Turco llama la auténtica Ruta del Tequila, que incluye escenarios como Plaza Garibaldi, Xochimilco, Guadalajara todo en Hoteles de 5 estrellas.

El plan incluye catas exclusivas con Casa Cuervo, una de las marcas más famosas de tequila.

La agencia que promueve este atractivo plan es Fénikas Viajeros, una reconocida agencia de viajes donde usted encontrará toda la información sobre este singular viaje a México.

Pero no solo de tequila hablamos con El Turco. No podía faltar el vino, y el anuncio de la llegada a Dislicores de nuevas bodegas de alto perfil de España, Argentina, y Chile, como son Luigi Bosca, Escorihuela Gascón y de California, Robert Mondavi con Opus One.

Para los amantes del buen vino El Turco anunció el vino que más crece en calidad y en proyección, el número uno de España que se llama Ramón Bilbao.

Ahí les dejo el dato y la entrevista con nuestro amigo El Turco. Mire y verá:



miércoles, 8 de enero de 2025

Medellín más cerca de Brasil, con su nueva ruta Avianca-Sao Paulo

 


Con la inauguración de la ruta Medellín, Sao Paulo, la ciudad continúa fortaleciendo su conexión aérea con ciudades clave de la región

 

Esta nueva conexión se suma a otras 6 rutas inauguradas en 2024: Buenos Aires, Santiago, Lima, Aruba, San Salvador y Guayaquil


Con la apertura de la nueva ruta directa de Avianca entre Medellín y Sao Paulo que entró en operación el 3 de diciembre, el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación da un paso crucial en la consolidación de su posicionamiento como un destino líder en Latinoamérica para el turismo y los negocios.

Esta conexión representa mucho más que un puente aéreo; es una oportunidad para fortalecer la relación entre dos mercados estratégicos y culturalmente cercanos.

 

Medellín, ciudad de las flores

Según datos del Sistema de Información Turística – SIT – en los últimos 8 años han ingresado a la ciudad 51.807 personas procedentes de Brasil, lo cual muestra una fuerte tendencia de visitantes del país carioca, que ven en Medellín un destino con puntos atractivos como el entretenimiento, la gastronomía, las compras y la vida nocturna.

El mercado brasileño es clave para Medellín por su potencial turístico ya que Brasil es el país con la mayor población y economía de América Latina, y uno de los mercados emisores de turismo más relevantes para la región. 

Cada año, millones de brasileños buscan destinos internacionales que ofrezcan experiencias culturales, de entretenimiento, gastronomía y cercanía emocional.

De igual manera, el viajero brasileño tiene un alto poder adquisitivo y busca experiencias de calidad, lo que puede generar un impacto económico significativo en los diferentes sectores transversales del ecosistema turístico. 

Además, esta conexión aérea facilitará el incremento de la inversión extranjera y el comercio bilateral.

Lo que espera el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación con esta nueva ruta es un crecimiento del turismo proveniente de Brasil en un 20% en el próximo año. Esto no solo beneficiará a Medellín, sino también a las regiones cercanas, que complementan la oferta con experiencias en naturaleza, cultura y aventura.

Además, la conectividad directa con São Paulo abre puertas para captar más eventos corporativos, conferencias y ferias internacionales, alineados con el posicionamiento de Medellín como un destino líder en la industria de reuniones (MICE).

Con esta nueva ruta, Medellín y Antioquia extienden su oferta de destino a viajeros brasileños para que descubran una ciudad que florece con innovación, cultura y hospitalidad.








martes, 10 de septiembre de 2024

Despega la nueva ruta Wingo entre Medellín y Barranquilla


El 9 de septiembre tuvo lugar el primer vuelo de la ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova hacia el Ernesto Cortissoz de Barranquilla


Esta ruta tendrá cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, jueves y domingo.


Despegó oficialmente este 9 de septiembre la nueva ruta Wingo Medellín – Barranquilla- Medellín, la décima ruta de Wingo en el José María Córdova, aeropuerto desde donde ya Wingo ofrece el 27% de su red de rutas como compañía aérea.

Con el inicio de esta ruta, Wingo suma un destino adicional en Medellín, desde donde ofrece vuelos directos hacia Panamá, Cancún, Aruba, Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, Bogotá, Cartagena, Santa Marta y ahora Barranquilla.

La ruta Medellín – Barranquilla tendrá cuatro vuelos a la semana: lunes, miércoles, jueves y domingo.  En total, la aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de 6.000 sillas al mes a bajo costo entre ambos trayectos, ampliando así las alternativas de vuelos directos entre la capital de Antioquia y La Arenosa.

“En Wingo estamos muy satisfechos por unir dos mercados domésticos que son estratégicos para nosotros: Medellín y Barranquilla. Con esta nueva ruta ampliamos las opciones de viaje entre las capitales de Antioquia y el Atlántico, para fomentar así más turismo, más negocios y más viajes de familia entre estos dos centros urbanos”, expresó Jorge Jiménez, VP Comercial y de Planeación de Wingo.

 “Le damos la bienvenida a esta nueva ruta desde nuestro aeropuerto ya que reafirma la importancia de la conectividad directa entre destinos, lo que se ve reflejado en comodidad para el pasajero, ahorro de tiempo y mejores precios”.

“Celebramos la iniciativa de Wingo de conectar a Antioquia con la Arenosa y por apostarle a la región caribe de Colombia. Con este vuelo a Barranquilla, desde este terminal aéreo, ampliamos la capacidad de sillas y más oportunidades para los pasajeros” agrega Javier Andrés Benítez Ríos, Gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova.  

Los boletos de esta nueva ruta Wingo pueden ser adquiridos a través de Wingo.com, en tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los COP 99.000 por trayecto, la cual incluye un artículo personal.


lunes, 29 de julio de 2024

Cluster Turismo de Negocios Medellín, presentó su nueva hoja de ruta para la ciudad región


El Cluster Turismo de Negocios, que lidera la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, presentó en su Plenaria anual del 23 de julio, su nueva hoja de ruta en la que se priorizaron los segmentos de negocio de mayor valor y las oportunidades a futuro


El objetivo de la plenaria, al que asistieron autoridades locales y regionales, empresarios y secretarios de Turismo, es afinar los mecanismos que permitan apalancar un desempeño superior de dicha industria en los próximos años para la ciudad región.

Todos los actores de la industria turística de Medellín y Antioquia se hicieron presentes en la Plenaria del sector convocada por el Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Medellín

El nuevo enfoque estratégico del Cluster es el resultado de varios meses de estudios, entrevistas, análisis de datos y talleres con empresarios que permitieron hacer una lectura actualizada del contexto en el que se está desarrollando la industria y los cambios que ha experimentado en términos de demanda y oportunidades.

De esta manera, se priorizaron tres segmentos estratégicos: Eventos especializados, Turismo de salud y Nómadas digitales.

Ana María Palacio
Ana María Palacio Lopera, gerente del Cluster Turismo de Negocios, explicó que hace 15 años se priorizó al turismo de negocios como el foco estratégico de la Iniciativa para atraer eventos a la ciudad región. 

“Sin embargo, en este momento tenemos nuevos actores que nos llevan a actualizar el enfoque estratégico con el objetivo de mejorar las condiciones competitivas de los eslabones de la industria del turismo”.

“Nos enfocamos en lo que nos está diciendo el mercado para identificar por qué nos eligen cómo destino y emprender acciones para potenciarlo”.

Acompañamiento ONU Turismo

La Cámara de Comercio Medellín para Antioquia, desde el Cluster Turismo de Negocios, se convirtió en la primera entidad Cameral del país en ser aceptada como miembro institucional de ONU Turismo, principal organización internacional en este ámbito y organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. 

En total, 39 organizaciones del mundo ingresaron recientemente a dicha membresía.


lunes, 27 de mayo de 2024

Descubre la ruta del vino en Colombia: 4 lugares recomendados

Departamentos como Antioquia, Boyacá y Santander se destacan por contar con viñedos abiertos para la visita de viajeros locales e internacionales

Majestuosas montañas y pintorescas ciudades enmarcan los particulares viñedos colombianos, donde cada sorbo cuenta una historia de tradición. A esto se le suman las catas guiadas por expertos que detallan las características de cada vino. Aquí les contamos a dónde pueden ir:

Descubre la ruta del vino en Colombia: 4 lugares recomendados.

En esta ocasión, Booking.com ha creado una ruta del vino en Colombia que tiene la experiencia alrededor de la degustación:

Cota, Cundinamarca:

En Cota, muy cerca a Bogotá se puede encontrar bodegas cuyo portafolio incluye vinos como el de durazno y el cerezano.

Es posible conocer la historia y el proceso de producción del vino.  A su vez, hay catas maridadas en diferentes bares y restaurantes de la ciudad.

Cota, Cundinamarca

Villa de Leyva, Boyacá:

Es uno de los destinos turísticos más encantadores de Colombia y su oferta de vinos es un atractivo adicional. En los alrededores de este pintoresco municipio hay viñedos que ofrecen tours por sus instalaciones y catas de vinos, con variedades como Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc.

En estos lugares se puede conocer el proceso de producción de primera mano y disfrutar de catas de vino mientras aprecia el hermoso paisaje. 

Santa Fe, Antioquia:

Famosa por su café y paisajes montañosos, Antioquia también ha comenzado a desarrollar su industria vitivinícola.

Santa Fe de Antioquia

En la región se encuentran viñedos donde se sembraron las primeras vides de origen europeo, y ahora están especializados en vinos de calidad internacional. Estos viñedos ofrecen catas de vinos que resaltan las características únicas del territorio antioqueño.

La Unión, Valle del Cauca: 

El Valle del Cauca destaca como un destino esencial en la ruta del vino, donde se encuentra el Parque Nacional de la Uva.

Este parque ofrece un recorrido por los sabores y la naturaleza, con una pizca de leyendas locales. Es una experiencia para disfrutar con familiares y amigos, que también permite conocer la cultura agroindustrial del norte del departamento. 

lunes, 12 de diciembre de 2022

EasyFly anuncia su nueva ruta entre Paipa y Yopal en Colombia

 


La compañía colombiana EasyFly alista motores para iniciar operaciones de la ruta Paipa – Yopal Paipa, en los departamentos de Boyacá y Casanare



Esta conexión estará disponible a partir del próximo 23 de diciembre y contará con dos frecuencias semanales

Este nuevo destino se suma a la ruta que ya conecta al municipio boyacense con Medellín

“Iniciar operaciones que conectan a Paipa con Yopal es muy importante como una oportunidad, que permite acercar en el menor tiempo a dos regiones que se caracterizan por el trabajo colaborativo, especialmente en temas comerciales e industriales”, aseguró.

Paipa, Boyacá

Estas dos frecuencias semanales Paipa – Yopal operarán los días lunes y viernes.

Cabe anotar que, en junio, aterrizó el primer vuelo comercial en el aeropuerto de Paipa, en el marco del plan de expansión de la aerolínea colombiana.

En su momento, EasyFly reveló que esta hoja de ruta incluía comprar seis nuevos aviones y contar con 17 rutas adicionales, incluyendo 11 nuevos destinos.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Buenos Aires presentó en Medellín su oferta turística y gastronómica a la vanguardia de las grandes ciudades

 

 

La ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística a los principales tour operadores, agentes de viajes, medios de comunicación y autoridades de la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia.


En un encuentro que tuvo lugar en el Hotel York, Visit Buenos Aires, la agencia público-privada de promoción internacional de la Ciudad, realizó junto a Viva, una presentación de destino con todas las novedades de esta ciudad, que desde el mes de junio, está unida por un vuelo directo con Medellín.

En la presentación se brindó información sobre todas las novedades de la ciudad y nuevas tendencias como mercados y patios gastronómicos, además de nuevas experiencias en productos clásicos.

Durante la pandemia, una vez que comenzaron las primeras reaperturas, el gobierno de Buenos Aires permitió a los espacios gastronómicos, tomar parte de veredas y calzadas. Esto continuó desarrollándose en la post-pandemia y generó una nueva geografía en los diferentes barrios de la ciudad.

En ese sentido, la gastronomía, continúa siendo un “must” para turistas y residentes. Los restaurantes de alta gama en los distintos barrios de la ciudad ofrecen platos elegantes y sofisticados. La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, muchos de ellos reconocidos entre los mejores de latinoamérica y el mundo.

Otra de las tendencias que se impusieron y generaron nuevas propuestas en la ciudad es la de los Rooftops y terrazas al aire libre que ofrecen tragos de autor, gastronomía de excelencia junto a las mejores vistas de la Ciudad.

En el plano cultural una de las principales novedades es Colón Fabrica, un espacio interactivo donde el visitante podrá disfrutar del detrás de escena, escenografías de las obras más importantes representadas en el teatro permanecen expuestas para el disfrute de grandes y chicos. De jueves a domingos y feriados se puede recorrer en visitas guiadas o en forma independiente

viernes, 2 de septiembre de 2022

El Quesito, un infaltable en el desayuno de los antioqueños, es el protagonista en El Recetario


Tanto la guía de la ruta Gastronómica Los siete golpes del paisa, como el Recetario del Quesito, se podrán descargar desde el portal turístico de Antioquia www.turismoantioquia.travel.


Adicional a la ruta gastronómica Los Siete Golpes del Paisa y El Oriente Está de Moda, la Secretaria de Turismo de Antioquia, presenta el Recetario del Quesito, un producto tradicional del departamento que es un infaltable en el desayuno de los antioqueños. Esta idea fue desarrollada por la Gobernación de Antioquia en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y el apoyo de Colombia a la Mesa.

En este recetario, este ícono de la gastronomía antioqueña, se convierte en ingrediente y protagonista de postres, frituras, salsas, helados, carnes, envueltos y amasijos fáciles de preparar y deliciosos para disfrutar.

En él se podrán encontrar 16 recetas de dulce y sal con el nombre de cada chef que comparte su receta para que las personas puedan conectarse con la tradición y los saberes ancestrales de Antioquia a través de la gastronomía.

“Este es un primer paso para visibilizar lo que realmente representa en la cultura antioqueña el quesito. Un producto tradicional de nuestro departamento por el que usualmente preguntan los visitantes nacionales y extranjeros. Por su importancia, desde la Gobernación comenzaremos a trabajar buscando que este sea el primer producto del agro con denominación de origen de Antioquia, rescatando la tradición en su elaboración” expresó Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.





martes, 16 de agosto de 2022

Easyfly abre nueva ruta Bogotá- Medellín

 La ruta Bogotá - Medellín opera en su flota de aviones ATR 42 desde un vuelo diario de lunes a domingo

Easyfly conecta a la capital del país desde el Puente Aéreo del Aeropuerto El Dorado con el centro de la ciudad de Medellín, al aeropuerto Olaya Herrera, sumando la nueva ruta Bogotá- Medellín a su compromiso de conectividad con el país, a partir del 16 de agosto la aerolínea 100% colombiana vuela a más de 23 destinos desde y hacia Medellín.

La ruta Bogotá - Medellín opera en su flota de aviones ATR 42 desde un vuelo diario de lunes a domingo, permitiendo ahorrar tiempo y dinero a los viajeros al llegar al aeropuerto que se encuentra dentro de la ciudad de Medellín.

Una de las mayores propuestas de valor que ofrece Easyfly a los pasajeros es los servicios adicionales que van incluidos dentro de la tarifa de tiquete comprando sin ningún costo adicional, a los que tendrán acceso los viajeros, tales como:

  • Equipaje de bodega de hasta 15 kg y de mano de hasta 5 kg.
  • Check in web, eligiendo su silla (según disponibilidad).
  • Atención en el aeropuerto.
  • Transporte de mascotas por bodega y cabina.
  •  Servicios recomendados de niños y adulto mayor.
  •   Atención preferencial para personas con condición de discapacidad.
  •  Entre otros beneficios que podrán conocer los interesados en su sitio web easyfly.com.co


De acuerdo con Isaac Herrera, director de Producto y Venta esta ruta permite ahorrar tiempo en los desplazamientos entre las dos ciudades. “La ruta Bogotá–Medellín-Bogotá operada por Easyfly a partir de hoy 16 de agosto ofrece un servicio eficiente al disminuir tiempo de desplazamientos y de operación por las características de los aeropuertos: Puente Aéreo de Bogotá y Olaya Herrera de Medellín”.

Easyfly invita a volar desde Bogotá partiendo del Puente Aéreo, hacia Medellín para llegar al aeropuerto Olaya Herrera, comprando sus tiquetes través de: easyfly.com.co , WhatsApp 313 870565, agencias de viajes vinculadas a la aerolínea, call center nacional o local de: lunes a viernes de 5 am. – 9 pm. Sábados de 5 am. - 8 pm. Domingos y feriados de 7 am – 7 pm.

viernes, 12 de julio de 2019

Interjet celebra su sexto aniversario con la ruta Ciudad de México – Bogotá

Transportado más de 800 mil pasajeros en la ruta que conecta a Bogotá con Ciudad de México, Interjet celebra seis años de operación en Colombia.


Interjet es una aerolínea mexicana creada en el año 2005 para ofrecer una alternativa de transporte aéreo y satisfacer la creciente demanda en el mercado de pasajeros y el crecimiento en el turismo aéreo.

Interjet 
Atiende a más de 13 millones de pasajeros cada año ofreciendo una alta experiencia de viaje, con rutas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, brindando servicio aéreo a 52 destinos en nueve países.

Durante 2017 Interjet recibió las cuatro estrellas que brinda la Asociación de Experiencia al Cliente en Aerolíneas, APEX, y además fue catalogada por TripAdvisor Traveller ìs Choice como “La mejor aerolínea de México”.

Este año, Interjet cumple su sexto aniversario de operaciones en la ruta que conecta a la Ciudad de México con Bogotá, en la cual se han transportado a 897 mil 507 pasajeros desde su apertura en julio de 2013.

En los primeros seis meses del presente año, la aerolínea movilizó a 93 mil 317 viajeros, lo que representó un incremento de 9.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

Tan sólo durante junio de 2019, en plena temporada de vacaciones atendió en dicha ruta a 17 mil 127 viajeros, lo que significó un aumento de 14 por ciento frente al mismo mes del año pasado. Además, reportó un factor de ocupación de 93 por ciento en el vuelo de México a Bogotá y de 97 por ciento en el que conecta a la capital de Colombia con la mexicana.

Actualmente, la operación de la aerolínea cuenta con cuatro vuelos directos al dia en la ruta que realiza de Ciudad de México hacia y desde Bogotá, cuenta con 28 frecuencias semanales y una amplia oferta de 4 mil 200 asientos.