martes, 24 de septiembre de 2024

Por primera vez, Medellín realizará la Semana del Turismo y el Entretenimiento

Medellín vivirá por primera vez la Semana del Turismo y el Entretenimiento del 23 al 27 de septiembre, con una programación que incluye recorridos para la ciudadanía y actividades para los operadores de servicio turístico.

Medellín vive la Semana del Turismo y el Entretenimiento.

Uno de los espacios será la Ruta de la Formalización, que se llevará a cabo el 24 de septiembre, entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., en Plaza Mayor.

Allí, entidades como la Dian, Sayco y Acinpro, y la Cámara de Comercio orientarán a empresas y emprendimientos en la legalización de sus servicios turísticos.

“Además, tendremos unos recorridos en nuestras comunas. En esta semana conoceremos esta ciudad que tiene tanto por ofrecer”, expresó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.

El público general puede participar de los recorridos guiados, con entrada libre, para conocer y disfrutar atractivos como el Centro, Parque Arví, Constelaciones (Manrique), entre otros. Las inscripciones no tienen costo y están habilitadas a través de medellin.travel.

Para conmemorar el Día Mundial del Turismo, el miércoles 25 de septiembre, se entregarán reconocimientos a personalidades del sector y se firmarán dos acuerdos: uno para el rediseño de la estrategia gastronómica Medellín Sí Sabe y el otro para que jóvenes del programa Parceros sean parte de la industria turística con los representantes gremiales.

viernes, 20 de septiembre de 2024

Nuquí, en el pacífico colombiano, tiene su propia playa africana


Si de aventuras de mar y selva se trata, Playa Africana y la Posada Nauqui son los cómplices ideales

No solo están las ballenas, la región está llena de mil atractivos. Mire y verá

De selva a paraíso

Playa Africana es uno de los múltiples balnearios que el turista encuentra en el pacífico colombiano, ubicado en el selvático departamento del Chocó. 

El lugar se diferencia de los demás porque lo atiende su propietario, quien a la vez es guía y acompañante de las personas que visitan su emprendimiento.

Dieiman Vanegas Asprilla y su esposa Mayorleny Palacio, se esfuerzan por atender al visitante de la mejor manera posible, tanto en la mesa como en la Posada Nauqui, donde lo hospedan.


El comedor y a su vez taberna-bar, queda a todo el frente de una playa de 5 kilómetros y de un bonito malecón construido por Fontur, donde usted decide si quiere nadar un buen rato, caminar, tomar fotografías, o simplemente sentarse en la playa a disfrutar del fascinante y tropical paisaje. 

Avistamiento de ballenas el gran atractivo

Uno de los grandes atractivos de esta zona del pacífico es el avistamiento de ballenas que por los meses de septiembre y octubre, visitan el Golfo de Tribugá, para dar a luz a sus crías cada año.

Dieiman le programa a usted el mejor itinerario para el avistamiento de ballenas, entre otros recorridos por la bahía que está llena de atractivos naturales como cascadas, baños termales, playas, caminatas en la selva y también el avistamiento de aves.


Si de aventuras de mar y selva se trata, o simplemente descansar en un paraíso tropical, Dieiman Vanegas le ofrece todo a su gusto y con tres importantes ingredientes. Bueno, bonito y barato.

Les dejo el contacto de Dieiman para que se antojen y si le dicen que lo recomendó octavioprensa, se ganarán un buen descuento, Cel: 313 729 33424



Nuquí: donde la aventura y el descanso tienen mil sabores y colores


ESPECIAL NUQUÍ, CHOCÓ


 Nuquí y el mar Paçifico: amor a primera vista


Nuquí es un destino exótico ubicado en la costa Pacífica colombiana, ideal para los amantes de la naturaleza y de la tranquilidad de escenarios sorprendentes.

Es un lugar que brilla por la riqueza natural de flora y fauna, además porque ofrece un ambiente idóneo para desconectarse de la vida citadina y entregarse al descanso.

A Nuquí, Colombia llegan los admiradores de espectáculos indescriptibles, siendo el avistamiento de ballenas la actividad más preciada, pues cada año, desde julio hasta noviembre, ballenas yubarta o jorobadas visitan las playas de Nuquí, localizado en el golfo de Tribugá, en el departamento del Chocó.

Allí, el turista disfruta de un espectáculo que ocurre al interior de un mar pródigo en especies vegetales y animales, y en medio de la vida silvestre que se esconde tras la frondosa vegetación de la selva húmeda tropical.

Cómo llegar

Si te estás preguntando cómo llegar a Nuquí, lo puedes hacer vía aérea al casco urbano desde Medellín o Quibdó, la capital del departamento del Chocó; mientras que los desplazamientos hacia las distintas playas de Nuquí se hacen en lancha o a través de caminatas, dependiendo de la distancia, hora y el estado de la marea.


Cascadas, ríos cristalinos, playas solitarias y yacimientos de aguas termales se mezclan con la diversidad de especies de aves, reptiles y anfibios, ¿qué esperas para enamorarte de los inigualables atractivos de Nuquí?

¿Qué hacer en Nuquí?

Una vez llegas a este municipio de Chocó, localizado en el golfo de Tribugá, la calidez de la naturaleza te recibirá. Podrás sentir la tranquilidad del lugar al recorrer las diferentes playas de Nuquí, entre las que se encuentran: 

Guachalito, Coquí, Joví, Termales y Morromico o agregarle un poco de adrenalina practicando deportes como el surfing, aprovechando las fuertes olas que durante algunas horas golpean las playas, y el buceo, para apreciar la riqueza biológica que abriga el océano Pacífico.

Otras actividades que puedes hacer en Nuquí, Chocó es la pesca artesanal, el ecoturismo y el trekking. Así como, aprovechar la oportunidad para conocer la cultura de sus habitantes y la gastronomía de la región. Senderismo por los bosques también es una gran alternativa y pasar por riachuelos que bajan por la selva hasta desembocar en el mar.


Nuquí: donde la aventura y las ballenas se juntan para goce de los turistas


ESPECIAL NUQUI, CHOCÓ


En el pacífico colombiano las ballenas saltan y los turistas también de la felicidad, al apreciar un espectáculo único en la naturaleza



No se sorprenda si ese extraño, pero excitante sabor de su limonada o de la soda saborizada que le sirven sea de “carambolo”, una singular fruta agridulce, que acaban de coger del árbol bajo el cual usted está sentado. Mire y verá


Nuquí es un municipio del departamento del Chocó ubicado a orillas del Pacífico, donde mar y selva se fusionan en uno de los más espectaculares escenarios de la naturaleza colombiana, dueño de una exótica variedad de flora y fauna.

En sus alrededores se aprecia todo el encanto y belleza que un aventurero necesita para grabarlo en la mente y el cuerpo para siempre.


Mar, ríos, senderos, cascadas, selva, termales, delfines, ballenas, sudor, fatiga y hamacas para terminar una intensa jornada están a la orden.

La gastronomía también pasa por su mejor momento y los nativos han aprendido a mejorar y cuidar sus tradiciones culinarias. Y todo proviene de muy cerquita, hasta del solar de la casa o del hostal donde se duerme.

No se sorprenda si ese extraño, pero excitante sabor de su limonada o de la soda saborizada que le sirven sea de “carambolo”, una singular fruta agridulce, que acaban de coger del árbol bajo el cual usted está sentado.

Y así es todo. Ese suculento róbalo que le han traído a la mesa lo han pescado muy de mañana cerca de usted, a 20 minutos en canoa en el mar pacifico. 

Todo está servido para que usted se conecte rápido con la naturaleza, pues ha llegado a un santuario con una riqueza incontable de agua, flora y fauna, donde se reencuentra la esencia de la vida. 

Aquí no hay ruidos perturbadores ni las complicaciones que a veces presenta la vida moderna, sino el ambiente preciso para descansar, soñar y crear.


martes, 17 de septiembre de 2024

Colombia Travel Expo contó con la visita de más de 8.900 asistentes

Colombia Travel Expo concluyó el pasado sábado 14 de septiembre en Medellín.

Foto: octavioprensa

Con resultados destacados luego de tres días de negociaciones, visitas a los 292 stands, conferencias, música, cultura, gastronomía, Colombia Travel Expo superó todas las expectativas, con más de 8.900 visitantes y 1.334 expositores.

La cita fue en Plaza Mayor, Medellín, siendo una de las ferias turísticas más importantes del país.

Foto: octavioprensa
Sandra Restrepo, directora de Cotelco Capítulo Antioquia aseguró que “nos llena de orgullo saber que nos trajimos un pedacito de cada región de Colombia para Medellín y más aún, ver los rostros felices de los expositores dando lo mejor de sí para invitar a los asistentes a su territorio”.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la amplia oferta de destinos turísticos que se presentaron. Desde las playas paradisíacas del Caribe hasta la exuberante selva amazónica, pasando por la riqueza cultural de las ciudades coloniales y la aventura en los Andes; Colombia demostró una vez más su diversidad y encanto, y porque es considerado el país de la belleza.

En el marco de Colombia Travel Expo se había propuesto alcanzar una expectativa de negocios cercana a los $30.000 millones de pesos para la Rueda de Negocios; sin embargo, para esta séptima edición se superó esta cifra por un valor aproximado a los $38.000 mil millones de pesos.

Esto representa un incremento del 43% con respecto a la sexta versión de la feria realizada en 2023.

En este espacio, desarrollado los dos primeros días de la feria, se realizaron más de 4.300 encuentros empresariales y comerciales entre los 500 expositores participantes y los 180 compradores de viajes y turismo nacionales e internacionales.

Con el respaldo de entidades gubernamentales y la participación activa de la industria, este evento continúa impulsando el crecimiento del turismo en Colombia.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo participa y apoya la séptima edición de Colombia Travel Expo

 

El mayor evento especializado en relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, se realiza del 12 al 14 de septiembre en Plaza Mayor Medellín


La entrada es libre para todos los visitantes

 

Con éxito se celebra en la capital de Antioquia la feria de turismo Colombia Travel Expo, considerada la más importante del país en este sector, que este año cuenta con la participación de cerca de 1.300 expositores del sector turismo de todo el país y compradores nacionales y extranjeros.

Para esta versión, que se extiende hasta este sábado 14 de septiembre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invirtió a través de Fontur recursos superiores a los $1.878 millones para potenciar la promoción y comercialización de las diversas opciones turísticas de Colombia, El País de la Belleza.


En esta ocasión participan 1.292 expositores provenientes de 27 departamentos del país, quienes han tenido la posibilidad de interactuar y cerrar negocios con 177 compradores, de los cuales 155 son nacionales y 22 internacionales.

Se espera que durante los tres días de esta feria se realicen al menos 4.000 encuentros comerciales, que se verán reflejados en la meta trazada de alcanzar $30.000 millones en posibles negocios de turismo, sin dejar de lado los espacios académicos y de trabajo para gestionar acciones a futuro.

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), creadora de la feria que ya cumple siete ediciones, en la primera jornada asistieron 2.192 visitantes que recorrieron los 292 stands ubicados en Plaza Mayor.


Juan Oswaldo Manrique Camargo, viceministro de Turismo (e), aseguró que “el turismo es un sector económico con gran potencial y en el gobierno del presidente Gustavo Petro lo impulsamos por ser una fuente de ingresos que contribuye a la justicia económica de las comunidades, la protección de la naturaleza, la memoria y la construcción de una cultura de paz”.


Los recursos aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, apoyan la participación de ocho iniciativas que exhiben su oferta turística, entre ellas la magia del Guainía como destino ancestral; el patrimonio natural y cultural de Buenaventura; y los encantos de Leticia como destino único en la Amazonía.

Igualmente, están presentes los atractivos de San Rafael en Antioquia como destino ecoturístico y cultural; el potencial del Urabá como territorio de paz, naturaleza y cultura, y los infaltables planes en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

“Colombia Expo Travel es el espacio perfecto para enterarse de las novedades que tiene la industria turística del país, aventurarse a conocer nuevos destinos, diversificar la oferta y cerrar negocios que impulsan la consolidación del turismo sostenible en los territorios del país”, señaló el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero.  

Para esta edición 2024 Pasto y el departamento de Nariño fueron los destinos invitados, oportunidad que aprovechó el alcalde de la capital nariñense, Nicolás Toro, para invitar a los asistentes al Carnaval de Negros y Blancos 2025, uno de los festivales más importantes del país y que fue declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.

martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos se consolida como el mercado de Viajes y Turismo más importante del mundo


En 2023 el sector turístico contribuyó con $2,36 billones de dólares a su economía


De acuerdo al Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a nivel mundial, crezca casi un 16%

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, en el que Estados Unidos se destaca como el mercado de viajes y turismo más importante del mundo, con una contribución récord de $2,36 billones de dólares a su economía durante el año pasado.

A pesar del lento retorno del gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos mantiene la primera posición, con casi el doble de contribución económica que China, el segundo lugar de la lista.

Tras un año récord para los viajes y el turismo, el sector sigue siendo la columna vertebral de las economías de muchos países, al tiempo que respalda millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

China y Alemania también crecen en turistas

De acuerdo a el mismo informe, el sector de viajes y turismo de China representó una contribución al PIB nacional de $1,3 billones de dólares en 2023, lo que subraya su impresionante repunte, a pesar de la reapertura tardía de sus fronteras.

Alemania se posicionó en el tercer lugar con un aporte económico de $487.600 millones, mientras que Japón, que en 2022 ocupó el 5° lugar, saltó a la 4° posición, aportando $297.000 millones de dólares.

El Reino Unido completa los cinco primeros puestos, con una contribución de $295.200 millones de dólares.

Francia, el destino más popular del mundo, mantuvo su sexta posición con una contribución de $264.700 millones de dólares, seguido de cerca por México con $261.600 millones de dólares.


India ocupó el octavo lugar, subiendo desde la décima posición anterior, con $231.600 millones de dólares, lo que supone una mejora notable que pone de manifiesto su creciente influencia en el sector. Italia y España completan el top 10, con una contribución de $231.300 millones de dólares y $227.900 millones dólares, respectivamente.

Sin embargo, durante la próxima década, el WTTC predice que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo, con India subiendo a la cuarta posición.

Estos cambios ilustran la naturaleza dinámica del sector global de viajes y turismo, con los mercados emergentes ganando terreno y las potencias tradicionales manteniendo sus bastiones.