miércoles, 22 de julio de 2020


Gala gastronómica virtual entrega de premios LA BARRA – Elite Professional 2020


Este 28 de Julio se entregarán vía streaming los Premios la Barra- Elite Professional 2020.

Los ganadores nacionales y regionales recibirán un incentivo económico y en especie para la operación de sus negocios.

La Barra

482 establecimientos y personalidades nominados por las 8 regiones del país, Bogotá, Centro, Santanderes, Antioquia, Pacífico, Eje Cafetero, Caribe y Tolima Grande, se reunirán este 28 de Julio a las 7:00 p.m. vía streaming para exaltar la labor de todos aquellos que durante el 2019 se destacaron por su gestión.
La transmisión estará disponible en www.premioslabarra.com o/y en la cuenta de facebook de Revista La Barra, para verla previamente debe registrarte en la página web del evento.
Axioma B2B Marketing y La Barra que celebra su versión número 15, este año ha querido que este espacio sea un respaldo e impulso para todos los actores del sector que se han visto afectados por la pandemia que vive el país. Durante la gala se entregarán incentivos económicos y en especie a los ganadores nacionales y regionales respectivamente, que contribuya a impulsar sus negocios.
La emblemática Plaza de Mercado La Concordia, declarada como patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Bogotá, será el escenario donde se darán a conocer uno a uno los ganadores en las 14 categorías tanto regionales, como nacionales.
Durante el evento se entregará el reconocimiento a “Toda una Vida de Trabajo”, al empresario Saturnino Salinas Pajares, del Restaurante Pajares Salinas, quien por más de 67 años se ha dedicado a complacer el paladar de miles de comensales colombianos con sus exquisitas recetas españolas y hoy es considerado como un referente y líder de la industria gastronómica en Colombia.
“Para Axioma y La Revista La Barra con el apoyo de las marcas patrocinadoras como: Elite Professional, Compañía Nacional de Chocolates, Cordillera, Pollos Savicol, Tybso, Mípos, Postobón, Frytol y Bastela, Berna, Darnel, Pollos El Dorado, Zeus Tecnología, Arroz Federal y Plazas distritales de mercado se han unido para darle un respaldo a todos los actores de la gastronomía en Colombia y decirles que juntos podemos salir adelante” Asegura Mariano Arango, Gerente General de Axioma B2B Marketing.
Estos son los nominados por la región de Antioquia en Premios La Barra – Elite Professional 2020  (VER NOTA APARTE).




Nominados por la región de Antioquia Premios La Barra – Elite Professional 2020

En la categoría de establecimientos:

Restaurante HATO VIEJO, uno de los ganadores de los premios LA BARRA 2020.

    1. Establecimiento con mejor barra de licores: Maromaro Parrilla Gaucha (Envigado), Junín Restobar (Medellín), Alambique (Medellín), Alta Gracia (Medellín), Burdo (Medellín), Botánico (Medellín) y Sinko Bar (Medellín).
    2. Establecimiento con mejor propuesta de panadería: Repostería Astor (Medellín), La Miguería (Medellín), Palacio (Medellín), Santa Leña (Poblado) y Los Porteños (Envigado).
    3. Establecimiento con mejor propuesta de pastelería: Arte Dolce (Medellín), Repostería Astor (Junín), Valentina Bakery (Medellín), Amars Repostería (Medellín), La Miguería (Medellín) y Los Porteños (Envigado).
    4. Mejor nuevo restaurante: Maromaro Parrilla Gaucha (Envigado), Mar y Fuego (Rionegro) y Terrazzo (Medellín).
    5. Mejor propuesta de café: Urbania (Medellín), Desarrolladores de Café (Medellín), Honesto (Medellín), Catfesito (Medellín), Bliss Café (Medellín), La Taza Tienda de Café (Medellín) y Pergamino (Medellín).
    6. Mejor restaurante a manteles (fine dining): Hatoviejo (Medellín), Maromaro Parrilla Gaucha (Envigado), Brulée (Medellín), Carmen (Medellín), La Provincia (Medellín) y OCI.Mde (Medellín).
    7. Mejor restaurante casual (casual dining): Bárbaro Cocina Primitiva (Medellín), Toro (Medellín), Mar y fuego (Rionegro), Terrazzo (Medellín), Herbario (Medellín), Pane e Pomodoro (Medellín) y Ganso y Castor (Medellín).
    8. Mejor restaurante de comida rápida (fast food): Burro Pizzeria (Envigado), Akashi Sushi (Medellín), La Taza y Helénico Gyros (Medellín), Tasty’s (Medellín), Arepatodo Al Carbón (Medellín) y Perú Mix (Medellín).
    9. Restaurante con mejor cocina colombiana: La Chagra (Medellín), Hatoviejo (Medellín), Mar y Fuego (Rionegro), El Rancherito (Medellín), La Matriarca (Medellín), Mondongo’s (Medellín) y Sancho Paisa (Las Palmas).
    10. Mejor servicio en restaurante: Maromaro Parrilla Gaucha (Envigado), Bárbaro Cocina Primitiva (Medellín), La tRES uno (Envigado), Burro Pizzería (Envigado), Mar y Fuego (Rionegro), Hatoviejo (Medellín) y Carmen (Medellín).
En la categoría de personalidades:
  1. En la categoría de personalidades:
    1. Mejor chef: Robinson Mesa (Medellín), Job Castañeda (Medellín), Fabio Sierra Gutiérrez (Medellín), Sergio Andrés Echeverri Builes (Rionegro) y Giancarlo Mazzarino (Medellín).
    2. Mejor empresario gastronómico: Ana María Martínez, Federico Jaramillo y Santiago Botero (Medellín), Pedro y Camilo Restrepo (Medellín).
    3. Mejor nuevo cocinero: Iver Saul Carvajal (Medellín), Sergio Sánchez Prado (Envigado), Yuliana Velásquez (Medellín).
    4. Mejor pastelero: Omar Andrés Perea Bustamante (Envigado), Carolina Espinal Hincapié (Medellín) y Yonny Wbeimar Delgado Patiño (Medellín).

La tarjeta profesional de guía de turismo será otorgada en tan solo tres días



 Será un proceso gratuito y virtual.

Por medio del Decreto 1053 de 2020, que reglamenta el guionaje turístico, se da un cambio histórico en el proceso de expedición de la tarjeta profesional de guía de turismo.

Así lo afirmó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien explicó que “enmarcados en la Ley Antitrámites, este procedimiento pasó de tomar seis meses, a ser un trámite donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo verifica el cumplimiento de los requisitos y se pronuncia sobre el otorgamiento o no de la tarjeta profesional, en un plazo no mayor a tres días hábiles; trámite que, además, será gratuito y virtual”.

A este cambio fundamental, se suma el ajuste del nivel del idioma que se debe acreditar como uno de los requisitos para la obtención de la tarjeta profesional de guía turístico.

El Decreto determina que el nivel exigido para el segundo idioma será el básico A2, con el que el guía estará autorizado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo.

Por otra parte, el guía que desee desarrollar su oficio en otro idioma, deberá acreditar el dominio de esta segunda lengua en el nivel B2 y su tarjeta profesional indicará que está acreditado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo y en el idioma debidamente certificado.


Medellín celebrará la Feria de las Flores 2020 en noviembre



La decisión busca proteger a los ciudadanos, silleteros, artistas y equipos de producción del evento durante la contingencia. 



La Alcaldía de Medellín está desarrollando una APP de flores y varias herramientas virtuales para que ciudadanos de todo el mundo puedan experimentar la feria desde sus casas.


La Alcaldía de Medellín realiza este año una Feria de las Flores histórica, donde la prioridad es cuidar la vida y el territorio silletero, además de proteger la salud de los ciudadanos, artistas y equipos de producción del tradicional evento de ciudad. Es por esta razón, y apelando a la prudencia requerida bajo las circunstancias de la contingencia, que la Feria de las Flores 2020 se realizará  del 2 al 8 noviembre.

La primera Feria de las Flores se realizó en mayo de 1957. A partir de 1958 se tomó la decisión de hacerla en agosto porque coincidía con la fecha de la Independencia de Antioquia. Este año y de manera histórica, por primera vez en 62 años, se realizará en noviembre y de manera virtual para darle continuidad al Desfile de Silleteros, el Festival Internacional de la Trova Ciudad de Medellín, los conciertos y escenarios de ciudad, el Concurso de Feria al Ritmo de Bici y la programación infantil.

La evaluación y la calificación de las silletas y el Desfile de Silleteros se llevará a cabo el 8 de noviembre, sin público y siguiendo todas las medidas de bioseguridad en el corregimiento Santa Elena. El mundo entero podrá disfrutar y experimentar la feria desde una APP de flores, el canal local Telemedellín, las redes sociales de la Alcaldía y otras herramientas virtuales.


Agosto será el mes del lanzamiento de la canción y el video de la Feria de las Flores 2020 y como un homenaje al silletero, a través de la campaña Medellín Te Echa Flores, se realizará la compra de varias silletas para regalarle a la ciudad y traer la cosecha desde el campo a las calles de Medellín.

ANATO aplaude el aplazamiento de la Feria de las Flores de Medellín para noviembre



Luz Adriana Rioz
La dirección ejecutiva de Anato Seccional Antioquia-Chocó mostró su beneplácito por la decisión de la Alcaldía de Medellín de aplazar la tradicional Feria de las Flores para el mes de noviembre.

La directora ejecutiva de Anato, Adriana Ríos Henao, señalo que “estamos absolutamente complacidos, gracias a que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, acogió la propuesta de Cotelco y Anato de aplazar la más importante feria de Medellín y Antioquia para el mes de noviembre”.

Justificó la propuesta de los gremios al afirmar que “este evento alrededor de los silleteros, dinamiza completamente la economía del turismo en sectores como el transporte, alojamiento, las artesanías, la gastronomía y todo esto empaquetado a través de las agencias de viajes”.



El COVID-19 obligó a la cancelación de importantes ferias en Colombia


La llegada del coronavirus al país llevó a que en menos de una semana, varios eventos de interés nacional fueran suspendidos, tras las medidas adoptadas por las autoridades nacionales para frenar la expansión del COVID-19.

Uno de ellos fue el Festival Vallenato, uno de los más tradicionales del país. que se desarrollaría en Valledupar entre el 29 de abril y el 2 de mayo del 2020, dando cumplimiento a la medida adoptada por la Presidencia de la República que ordenó la cancelación de cualquier evento público de más de 500 personas. 

Por su parte, el Jamming Festival 2020, que estaba programado para el 21 y 22 de marzo anunció que cambia de fecha hasta el 14 y 15 de noviembre.

También fueron cancelados los conciertos de Maroon Five, Juanes, Alejandro Sanz y Raphael, en Bogotá, entre otros. Además se aplazó la Feria del Libro de Bogotá.

martes, 21 de julio de 2020

Cali, Valle del Cauca: aquí los ritmos inspiran las ideas


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar en el país, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector con los destinos, Anato continua fortaleciendo las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales y Turismo MICE.

Este martes 21 de julio es el turno de  Cali, Valle del Cauca donde los Ritmos Inspiran las Ideas. Presentar la ciudad de Cali, su oferta turística, recreativa, gastronómica, cultural y de naturaleza, como la primera opción de turismo vacacional y de negocios.

Fecha: Martes 21 de Julio de 2020 / Hora: 5:00pm / inscripciones AQUÍ.

Conferencistas:

Gabriel Borrero  -   Guia Turístico
Stefania Doglioni  -  Directora Ejecutiva Cali Valle Bureau
Carlos Martínez - Secretario de Turismo de Cali 


Estas charlas se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

jueves, 16 de julio de 2020

Viva Air, primera aerolínea de Colombia en tener el sello de bioseguridad ‘Check in Certificado’


Viva Air se convierte en la primera aerolínea del país en obtener el sello de bioseguridad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, otorgado bajo los criterios establecidos por ICONTEC y el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Esta certificación reafirma a Viva como una aerolínea segura y confiable al momento de volar, cumpliendo al 100% con los protocolos de bioseguridad.

‘Check in Certificado’ busca asegurar la implementación de los protocolos minimizando el riesgo de contagio de Covid-19, además de incentivar el turismo en el país, generar confianza entre los viajeros y colaboradores, aumentar la competitividad y conectividad en la región, y promover la recuperación y sostenibilidad de la economía. 

“Estamos orgullosos de ser la aerolínea pionera del país en obtener este sello donde certificamos el cumplimiento de nuestros protocolos de bioseguridad. En Viva hemos fortalecido dichos protocolos y velamos por cuidar a nuestros pasajeros para incentivar los viajes y recobrar la confianza en volar. Así, nos ratificarnos como una aerolínea segura y confiable para volar cumpliendo al 100% con los protocolos de bioseguridad. Esto demuestra nuestro compromiso de cuidarte y cuidarnos”, afirma Félix Antelo, CEO y presidente del Grupo Viva Air.

La aerolínea iniciará su operación comercial a partir del 1 de septiembre, generando con estas certificaciones confianza a los viajeros, y validando que están viajando en un espacio seguro y confiable para su salud. El sello tendrá una vigencia de dos años con inspecciones periódicas que garantizarán su cumplimiento.