domingo, 29 de septiembre de 2019

Medellín cuenta con excelente reputación internacional en turismo

La ciudad cuenta con el índice de lealtad del turista más alto del país


A través de las acciones de promoción, en promedio en el último cuatrienio cada dos días fue publicada una noticia positiva de Medellín en medios internacionales de comunicación de países como EEUU, México, Panamá, Perú, Argentina, Chile, España, Inglaterra, Alemania, entre otros.

Los canales digitales son cada vez más valorados por los turistas a la hora de tomar su decisión de viaje. De acuerdo con un estudio realizado por Google, el 52% de las personas que investigan sobre sus viajes lo hacen a través de un buscador. El 73% lo hace en búsqueda de descuentos, el 60% por hospedaje y el 45% para informarse del destino. Igualmente, se estima que el 67% de los potenciales turistas realizan su proceso de investigación a través de videos antes de definir su destino. 


“Por esto nuestro permanente interés por las estrategias digitales, porque es un canal ágil y certero para atraer más turistas a Medellín. Calculamos que en este último cuatrienio, más de 27 millones de personas de 180 países conocieron digitalmente a Medellín a través de medellin.travel, plataforma oficial de Medellín y sus redes sociales, administrada por el Bureau”, detalló su directora ejecutiva Ana María Moreno.

Adicionalmente, la ciudad cuenta con el índice de lealtad del turista más alto del país, con un 73% de los visitantes que están dispuestos a recomendar a Medellín, catalogándose como “promotores”.

Turismo de reuniones: motor importante de la generación de empleo para Medellín


Ser sede de eventos internacionales impacta directamente la visibilidad positiva de la ciudad en el mundo.


Greater Medellín Convention & Visitors Bureau

La directora ejecutiva del El Bureau de Medellín, Ana María Moreno, resaltó los avances que en materia turística ha logrado la ciudad en los últimos cuatro años. “Entre 2016 y julio de 2019, el Sistema de Indicadores Turísticos – SITUR -, establece que a Medellín llegaron 1’119.252 viajeros internacionales, un 74% más que el cuatrienio inmediatamente anterior, este es uno de los indicadores que demuestran el crecimiento que ha logrado la ciudad en atracción de turistas”.

El Bureau resalta el turismo de reuniones como un motor importante de la generación de empleo e impacto económico para Medellín. Por ello, una de las apuestas fuertes de la ciudad es la atracción de eventos nacionales e internacionales para que elijan a Medellín como su sede. Al comparar los 371 eventos captados a través de El Bureau para Medellín, entre 2016 y lo que va corrido de 2019, se evidencia un crecimiento del 29% comparado con el cuatrienio inmediatamente anterior (2012-2015), cuando se captaron 287 eventos para Medellín.

El resultado de traer un evento a la ciudad significa impacto económico, representado en gasto del turista en alojamiento, transporte, alimentación, tours, compras, entre otros. Se estima que la ciudad percibe más de 120 millones de dólares por los eventos captados en el último cuatrienio desde El Bureau. Estos eventos se han realizado entre 2016 y algunos se tienen proyectados para 2020 y 2021.

“No solo es importante el impacto económico para Medellín. Ser sede de eventos internacionales impacta directamente la visibilidad positiva de la ciudad en el mundo. Aporta de manera importante a nuestra imagen, que organismos internacionales como la OEA, la UNESCO, la Sociedad Interamericana de Prensa, por ejemplo, confíen en Medellín para realizar su evento” explicó Ana María.

Medellín ha logrado grandes avances en materia turística en los últimos años


371 eventos ha captado Medellín en el último cuatrienio, con un crecimiento del 29%.



La rueda de prensa a la que convocó el Bureau de Medellín que comanda la bella a y espigada Ana María Moreno, tuvo un acento particular y es que poco a poco se fue convirtiendo en una especie de conversatorio con los periodistas donde vimos muy atenta a la directora tomando notas, así como a su eficiente equipo asesor de comunicadoras.

“Queremos, además de entregarles el informe de gestión de lo que va corrido del año, escucharlos a ustedes y poder integrar ese conocimiento que ustedes tienen de la ciudad a los planes del Bureau y que se vuelvan iniciativas claras y concretas que ayuden a que avancemos más en temas turísticos”.

Resaltó Ana María Moreno Gómez que “a diferencia de otros bureau del mundo, nosotros trabajamos tanto el tema del turismo vacacional como el de reuniones, y gracias a ello, encontramos cada vez más cómo los organizadores de eventos ya no escogen una sede por su centro de convenciones, o por el hotel, o por transporte o por la conectividad, sino que buscan mucho conocer cuál es la experiencia que brinda la ciudad para los participantes del evento”.

“El factor diferencial por que que gana la ciudad, es porque tenemos la posibilidad de ofrecer experiencias para los visitantes”.

Regalos corporativos y el apoyo a la pequeña empresa

Una iniciativa interesante apoyada por  la Alcaldía de Medellín, es la de incentivar a los pequeños empresarios y artesanos que emprenden un proyectos productivos. 


“Nos interesa bastante que los obsequios o suvenir que llevaos de Medellín para promocionarla, que tengan un mensaje. Además, nos interesa apoyar a pequeños empresarios como la de un grupo de campesinos que conformaron la empresa “Color Cacao”, que remplazaron la coca por el cacao, afirmó Ana María Moreno.

Puntualizó sobre el tema que “hay varios proveedores que han llegado al Bureau con propuestas en este sentido. Estamos explorando mucho esa vía y nos parece muy bonito sobre todo para los regalos corporativos”.


viernes, 27 de septiembre de 2019

Medellín celebra el Día Mundial del Turismo con importantes avances en el sector


Se estima que en la ciudad el turismo genera 290 mil empleos anuales y su aporte al PIB es del 8,2%.


En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo establecido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) el 27 de septiembre, este organismo destaca que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo.

Uniéndose a la celebración de este día, El Bureau de Medellín, resalta los avances que en materia turística ha logrado la ciudad en los últimos cuatro años.

Ana María Moreno directora ejecutiva El Bureau
«Entre 2016 y Julio de 2019, el Sistema de Indicadores Turísticos (SITUR), establece que a Medellín llegaron 1.119.252 viajeros internacionales, un 74% más que el cuatrienio anterior, este es uno de los indicadores que demuestran el crecimiento que ha logrado la ciudad en atracción de turistas». Afirma Ana María Moreno, directora ejecutiva de El Bureau de Medellín. 

La promoción de la ciudad y el departamento como destino vacacional, según las tendencias mundiales del mercado y de los intereses de los viajeros, ha sido clave para el crecimiento turístico de Medellín y Antioquia.

En lo que va corrido de 2019 a través de El Bureau, la ciudad ha participado en 17 ferias y agendas nacionales e internacionales, en las que se destacan la oferta de naturaleza, cultura, transformación y gastronomía, lo que significa impacto económico, gasto del turista en alojamiento, transporte, alimentación, tours, compras, entre otros.



jueves, 26 de septiembre de 2019

En el Día Mundial del Turismo, ANATO reafirma su compromiso con el sector


Bajo el lema turismo y empleo: un futuro mejor para todos, este 27 de septiembre se celebrará el Día Mundial del Turismo, con lo cual la Organización Mundial del Turismo (OMT), busca resaltar a la industria una de las principales fuentes de empleo.

De acuerdo con la entidad, se calcula que un puesto de trabajo en el sector turístico crea alrededor de un empleo y medio adicional o indirecto en la economía relacionada con el sector.

Con relación a Colombia y de acuerdo con cálculos de ANATO, basados en cifras suministradas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y julio han llegado un total de 2.5 millones de visitantes extranjeros a nuestro país, es decir 3,4% más que en el mismo periodo de 2018. 

“Que esta fecha sea un motivo para sentirnos orgullosos de lo que representa el turismo en la economía global. Continuaremos diseñando acciones de la mano de las Agencias de Viajes, que le permitan a los viajeros corporativos eficiencia y a los vacacionales nuevas experiencias de calidad”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

ANATO en su  función gremial ha implementado, durante sus 70 años, diferentes iniciativas con las que ha buscado fortalecer la oferta de los empresarios del turismo y aumentar la competitividad de las Agencias de Viajes y en general del sector.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Colores y arte urbano atraen visitantes a las principales ciudades del país


Locales y extranjeros visitan las ciudades en busca de color y arte para compartir en sus redes sociales.


Los ‘grafiti tour’ de Bogotá y Medellín pusieron a prueba los 4 lentes del nuevo Honor 20.


Historia, arte y fotografía: la fórmula para atraer visitantes, que,  armados con la cámara de su Smartphone, recorren plazas y murales para capturar y compartir por redes sociales sus experiencias de color y arte con el mundo exterior. 

Y es que según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Tursmo – MinCIT-, para la primera mitad de 2019, alrededor de 12 millones de viajeros nacionales y 3,4 millones de viajeros internacionales transitaron por las terminales aéreas del país, muchos de ellos con un objetivo claro: visitar el arte urbano de las principales ciudades del país.

Grafitis, ingrediente para fotografías ‘cool’

Más allá de los paisajes, playas o desiertos, el arte urbano se ha convertido en un atractivo  para grandes y chicos que se atreven a explorar Colombia para capturar la mejor fotografía con la cámara de sus Smartphones y así compartirla con sus amigos y conocidos en redes sociales.

“Colombia es un templo de color, arte y aventura, y ciudades como Bogotá y Medellín son  el escenario perfecto para vivir las formas y colores del arte urbano. Es así como pusimos a prueba nuestro nuevo flagship, el Honor 20, para capturar la magia de estos nuevos exponentes del turismo nacional que todos deberían explorar”, dijo David Gutiérrez, gerente de relaciones públicas de Honor Colombia.

Transporte aéreo en Latinoamérica y el Caribe creció 5% durante los primeros 7 meses de 2019



De acuerdo con ALTA, 177.275.826 pasajeros fueron transportados en el periodo enero-julio de 2019.



El transporte de pasajeros domésticos representó el 74.5%, con 132.889.870 registros, y un crecimiento del 5.7% frente al periodo enero-julio de 2018.



La ALTA, Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, reportó que las aerolíneas de la región transportaron un total de 177.275.826 pasajeros en el periodo enero-julio de 2019, lo cual representa un crecimiento del 5% frente al mismo periodo del año anterior.

Cabe destacar que, de este total, el transporte de pasajeros domésticos representó el 74.5%, con 132.889.870 registros, y un crecimiento del 5.7% frente al periodo enero-julio de 2018.

“Se ha experimentado un crecimiento constante en el tráfico aéreo en la región. Está claro que existe un mayor interés en el mundo por viajar, las aerolíneas están haciendo una buena labor contactando mejor a los países y las Agencias de Viajes han sacado provecho de esta oferta de rutas cada vez más robusta, para hacer de sus paquetes turísticos la mejor opción para disfrutar de los destinos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con relación al mercado internacional intra-Latinoamérica se registraron 25.990.453 pasajeros, una cifra cercana a los 25.806.652 reportados entre enero y julio de 2018. Y en cuanto al mercado internacional extra-Latinoamérica, éste creció un 6,3% frente al mismo periodo de 2018, alcanzando 18.395.503 viajeros.