miércoles, 30 de octubre de 2019

Medellín es primero como destino recomendado de viaje


Así lo indica la Guía Travel Hacker, un estudio anual realizado por la plataforma Kayak.


Medellín es primero como destino atractivo para visitar, entre los diez más económicos relacionados públicamente por la plataforma de viajes Kayak. Además, en la categoría Elegidos, en ese mismo medio virtual, aparece en  segundo lugar,  por encima de destinos como Río de Janeiro, Cancún y Punta Cana.

El reporte se encuentra en la Guía Travel Hacker, estudio anual para ayudar a planificar lugares de vacaciones. En la plataforma se destaca el factor económico al venir a Medellín, así como su clima, infraestructura hotelera, conectividad aérea y lugares para hacer planes.

La Guía está basada en las búsquedas de los usuarios de la web y resalta los destinos de moda, más populares y más económicos, así como las sugerencias para viajar durante este año. También ofrece información práctica sobre cuándo reservar, las tarifas de hotel promedio, los precios de los vuelos y consejos sobre qué hacer en cada lugar.

Durante el cuatrienio, Medellín recibió a más de 3.000.000 de personas, de las cuales 1.100.000, aproximadamente, han sido internacionales, lo que equivale al 37 % del total de visitantes. Esto representa un crecimiento de 50 %, en los últimos cinco años.

Hoy, Medellín es la segunda ciudad turística más competitiva del país, según el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia, adicionalmente recibió el Travellers Choice entregado por TripAdvisor como Mejor destino en ascenso y  es la segunda ciudad Más cool del mundo, según la publicación Forbes.

martes, 29 de octubre de 2019

Interjet eleva al 76 por ciento el número de pasajeros transportados en Sudamérica


Las operaciones registran factores de ocupación que superan el 90 por ciento


Interjet, la aerolínea mexicana de mayor crecimiento en pasajeros internacionales, reportó un incremento de 76 por ciento en el número de usuarios transportados en rutas que conectan desde y hacia Sudamérica. Esto durante los primeros diez meses del año, y en comparación con cifras del mismo periodo en 2018.

Actualmente vuela desde y hacia las ciudades de Bogotá y Medellín en Colombia, así como a Lima, Perú. En estos destinos  ha brindado servicio a más de 497 mil 342 viajeros de placer y negocios, en lo que va del año,  dentro de las 6 rutas que opera en la región y con un factor de ocupación total de 90.3 por ciento.

Cabe destacar que en la ruta Lima-México, Interjet movilizó durante este periodo a 147 mil 50 pasajeros, lo que se tradujo en un incremento de 99 por ciento. En tanto en la ruta que conecta a la capital colombiana con Cancún, se registró un aumento de 44 por ciento al haber atendido a más de 100 mil 568 viajeros, esto en relación al mismo periodo de 2018.

Julio Gamero director comercial Interjet
"Estas cifras son el resultado del trabajo de la familia Interjet, una estrategia comercial desarrollada alrededor del crecimiento internacional y gracias a la preferencia de nuestros clientes que ven en Interjet una aerolínea sólida y competitiva, que ofrece el mejor servicio y calidad", aseguró Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial de Interjet.

Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.


El Diamante, un hotel boutique construido entre imponentes montañas y agrestes paisajes del suroeste antioqueño


Un lugar para untarse de naturaleza por todos los poros.



Uno no sabe quién es más atrevido, si el que lo construyó o quien se atreve a visitar un lugar tan exótico e impactante a los ojos y al espíritu, como un hotel boutique prácticamente colgado de las faldas de las montañas antioqueñas del suroeste salvaje.

“Ver para creer”, dicen los turistas tanto locales como extranjeros, sorprendidos con la magnificencia del hotel El Diamante, ubicado en la finca que le da su nombre, en las encumbradas montañas y cañadas localizadas entre los municipios de Salgar y Ciudad Bolívar, a tres horas de Medellín.

“Es como despertar en las nubes y sentir la serenidad que brindan mientras se disfruta de un buen café y al mismo tiempo se divisan las imponentes montañas de donde nació la típica bebida colombiana”, señala con entusiasmo el visitante que llega por primera vez.

Es que tomar una siesta en una hamaca en el balcón después de una emocionante aventura a caballo, es todo un lujo que la finca el Diamante ofrece generosa y que convierte en una experiencia inolvidable. 
Este exótico lugar de 160 hectáreas, sembrado de pinos, bosques nativos y café, ofrece al visitante un mágico recorrido a la reserva de café “La Manchuria”, donde tiene la oportunidad de conocer y experimentar la auténtica plantación del grano en medio de los andes colombianos, caminatas ecológicas, paseo en jeep y paseos a caballo, todo en torno al mundo del café.

Y para los más atrevidos, el lugar cuenta con un helipuerto para quienes deseen volar en helicóptero sobre la magnífica región de Antioquia, admirando las impresionantes panorámicas de Medellín o los pueblos del suroeste.



lunes, 28 de octubre de 2019

Granja Esteban Jaramillo «La Casa del Caficultor»


El campo y el maravilloso mundo del café unidos para ofrecer una experiencia inolvidable.

Con una hermosa vista del paisaje antioqueño, los caminos y senderos de este lugar son todo un atractivo que encanta desde la puerta principal. La Granja Esteban Jaramillo es un espacio campestre de 129 hectáreas ubicado en el municipio de Venecia suroeste antioqueño a 55 kilómetros de Medellín.

Hace 19 años La Federación Nacional de Cafeteros puso al servicio de los cultivadores antioqueños y de más de 96 mil familias cafeteras del departamento, este moderno centro para la capacitación, la educación y el desarrollo social que está dotado con toda la infraestructura necesaria para la realización de eventos educativos y culturales.

Actualmente la granja ofrece un alojamiento confortable, alimentación, espacios recreativos, deportivos y de aprendizaje, como el llamativo hogar de las abejas polinizadoras y la capacitación acerca del cultivo y procesamiento del café.

León Jairo Garzón, encargado del Tour en la Granja Esteban Jaramillo, afirmó para octavioprensa.com que con respecto al plan que hay entre la Gobernación de Antioquia y Cotelco para las fincas cafeteras, están trabajando en el mercado para lograr la sinergia con estas entidades y ser incluidas en la ruta del café.