miércoles, 15 de noviembre de 2023

¡NO SE LO PIERDA! Altavoz Fest en Medellín llega recargado este año


Altavoz se realizará del 5 al 10 de diciembre con diferentes escenarios como el Parque Biblioteca La Ladera, la comuna 4 y el clásico Estadio Cincuentenario

 

Aparte de las 28 bandas que clasificaron por convocatoria, en este anuncio se conocieron los nombres de las bandas internacionales destacadas como: Testament y Los Cafres.

 

Con cinco días de programación, la edición número 20 de Altavoz Fest seguirá haciendo un homenaje a la tradición de la música alternativa de Medellín. Del 5 al 10 de diciembre las personas podrán disfrutar de una variada oferta musical, entre la que se destacan bandas como Testament, desde Estados Unidos; Los Cafres desde Argentina; Zpu desde España; y La Garfield desde México.

“Altavoz recorriendo los barrios, las comunas, haciendo una reflexión de la industria de la música juvenil y sobre todo en qué puede pasar en los próximos años con Altavoz. Sin duda, este es el festival que representa a los jóvenes y a la música alternativa. Siete géneros de la música que hoy se van a encontrar esos cinco días", aseguró Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana.


En este anuncio, se dieron a conocer no solo las fechas, sino los lugares y novedades para gozar lo mejor del festival. Además, el 5 de diciembre, en el Edificio Vásquez habrá un espacio formativo “La Casa Altavoz” para músicos y personas interesadas donde se hará un recorrido por la industria musical por medio de charlas y talleres.

De la misma manera, Altavoz llega a los barrios: el 6 de diciembre, en el Parque Biblioteca La Ladera, rendirá homenaje al Festival de Rock Comuna 10; y el 7 de diciembre, al Festival de Rock Comuna 4 Aranjuez en ese sector.

”En esta edición número 20 quisimos agradecer a todos los que estuvieron hace 40 años o más, haciendo música en Medellín, iniciando todo esto, empezando a compartir, a dar estos sonidos a la ciudad. Altavoz se sigue construyendo en los barrios, en los bares, en los conciertos en festivales y en todo lo que está haciendo la gente que hace música”, expresó Felipe Grajales, director del Festival.


El evento central se realizará los días 9 y 10 de diciembre en el clásico Estadio Cincuentenario, un espacio que ha sido emblemático para la realización de Altavoz y que cada año recibe una asistencia masiva de espectadores. Allí, las 28 bandas clasificadas a través de convocatorias tendrán sus presentaciones; a esta cuota se suma el grupo de metal oriundo de Berkeley, California, Testament; y una de las bandas más representativas del reggae, Los Cafres.

Asimismo, se conocieron nombres de otras bandas que harán presencia como: Loko Kuerdo, Velandia y La Tigra, Escucha con el Alma, Oh'laville, Frankie Ha Muerto con la Orquesta Sinfónica Juvenil, Red de Músicas de Medellín, Sin Pudor, Julio Victoria Live Band, Mujeres Raperas de Medellín, Frank Sinotra, La Garfield, Delfina Dib, Zpu y 2 Minutos.

Andrea Puerta, vocalista de Athemesis manifiesta que “para los artistas locales siempre será un gran reto llegar hasta este lugar, porque el nivel de los músicos de Medellín cada vez se incrementa de una forma impresionante, entonces poder demostrar que tu banda o que tu agrupación tiene el nivel para poder estar a esta altura es definitivamente un sentimiento que no se puede describir con una sola palabra más que un honor gigantesco y una alegría increíble”.

La invitación es a que las personas estén atentas a las redes del festival y de @NosMueveLaCultura para conocer los horarios y las actividades que se llevarán a cabo en los días de presentaciones.  

jueves, 9 de noviembre de 2023

Estas son las nuevas rutas aéreas de Satena en noviembre

 

Montelíbano, El Bagre y Caucasia, se unen a los destinos de Satena desde Medellín


El objetivo de la aerolínea es fortalecer la conectividad en Colombia. Estos son loshHorarios y las frecuencias de los vuelos

 

Satena anunció esa semana la apertura de cuatro nuevas rutas entre Medellín y Montelíbano, Medellín y Caucasia, así como Medellín y El Bagre (Antioquia), que operarán desde el 17 de noviembre. Además, desde el 24 de noviembre, la aerolínea realizará vuelos entre Apartadó y San Andrés.

Según explicó la aerolínea, los trayectos entre Medellín - Montelíbano, Medellín - Caucasia y Medellín - El Bagre (Antioquia) operarán con una frecuencia diaria de lunes a viernes. “Los precios de los tiquetes para estos vuelos inician en los $173.000, pero pueden variar dependiendo de la fecha de viaje y la disponibilidad de asientos”.


Los horarios son los siguientes:

De lunes a viernes Medellín- Montelíbano, salida a las 6:10 am con regreso a las 7:35 am

Medellín- El Bagre con salida a las 9:00 am con regreso a Medellín a las 10:20 am

Medellín-Caucasia sale a las 11:40 am con regisro de regreso a la 1:05 pm

Por su parte, la ruta Apartadó - San Andrés iniciará operaciones con dos vuelos semanales a partir del 24 de noviembre a bordo de la aeronave Embraer-145.

“Estas nuevas rutas no solo ofrecen una alternativa segura y confiable en los desplazamientos de los viajeros, sino que también tienen un impacto significativo en las regiones. Creemos que el turismo es una herramienta poderosa para reactivar las economías locales, y estos trayectos son un paso hacia esa dirección. Estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros pasajeros más opciones y facilitar sus viajes por Colombia”, afirmó el Brigadier General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.

Las nuevas rutas, que aportan a la conectividad, adquieren una importancia significativa debido al crecimiento en las industrias mineras, agrícolas y ganaderas en este vital corredor antioqueño, así como a la necesidad de revitalizar el turismo en San Andrés.

Vale la pena mencionar que Satena es la aerolínea estatal de Colombia fundada en 1962. Desde sus inicios, ha desempeñado un papel fundamental en la conectividad aérea de regiones remotas y de difícil acceso en el país.

jueves, 2 de noviembre de 2023

Viajes Éxito ofrece 15% de descuento para hoteles en San Andrés

 

Quienes utilicen el cupón ÉXITOENELPARAISO, podrán sumar este descuento a otros que se encuentran activos para hoteles seleccionados, llegando a sumar hasta 65% de descuento en su reserva


La agencia de viajes de Grupo Éxito, Viajes Éxito, se sumó a la celebración de la apertura de cuatro almacenes de la marca en San Andrés, activando un cupón de 15% de descuento que aplica sobre todas las reservas que se hagan en hoteles en la isla, del 3 al 15 de noviembre.

Con esta iniciativa, quienes utilicen el cupón ÉXITOENELPARAISO, podrán sumar este descuento a otros que se encuentran activos para hoteles seleccionados, llegando a sumar hasta 65% de descuento en su reserva. El cupón puede ser utilizado en cualquiera de los canales de venta de la agencia: viajesexito.com, centros de servicio y línea WhatsApp 3054752535.


En una celebración que abrazó toda la isla de San Andrés, se inauguraron el 3 de noviembre, las cuatro tiendas que Grupo Éxito proyectó para el archipiélago el pasado mes de agosto, con una inversión de más de $7.500 millones y un área de ventas total superior a los 1.400 metros, para aportar a la reactivación económica del territorio, a través de la generación de empleo y oportunidades.

Los almacenes traen una oferta de alrededor de 2.800 productos, al alcance de todos los bolsillos, muchos de ellos bajo la estrategia de ahorro de la marca “Insuperables”. Además, habrá artículos de conveniencia en categorías como textiles y hogar, y cuentan con droguerías Cafam en cada uno de ellos.

Medellín recibió más de un millón de pasajeros a septiembre de 2023

 

En 2022 La ciudad registró una cifra histórica al llegar a un millón 386.000 pasajeros

 

Los países de donde provienen más visitantes son Estados Unidos, Panamá, México, República Dominicana y Costa Rica

En noviembre y diciembre, la ciudad vivirá grandes conciertos de artistas como Rebelde, Karol G y Blessd, entre otros

La llegada de pasajeros a la ciudad sigue en aumento. De enero a septiembre de 2023 llegaron 1.071.596 viajeros, es decir, un 57,1 % más que en 2019, cuando el registro fue de  681.692 personas, lo que sigue posicionando a Medellín como uno de los principales destinos turísticos de Colombia.

“Medellín es cada vez más atractiva para el mundo. El año pasado celebramos que nunca antes habían llegado tantas personas a la ciudad. Llegaron alrededor de 1.400.000 viajeros, atraídos por nuestra marca ciudad, por nuestros productos turísticos y conciertos”.


Eso genera un impacto muy positivo. En este momento, con corte a septiembre, ya superamos el millón de visitantes y eso nos tiene muy contentos porque se proyecta un cierre de 1.500.000 personas, con los conciertos que se vienen, los alumbrados navideños y muchas atracciones turísticas que van a permitir que capitalicemos este año también el turismo, para generar crecimiento económico”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

En noviembre, la ciudad vivirá grandes espectáculos, como las cuatro fechas del concierto de Rebelde, el 3, 4, 5 y 6 en el estadio Atanasio Girardot, que espera generar una derrama económica de más de 25 millones de dólares. Ese mismo fin de semana del 4 y 5 de noviembre, se realizará la fiesta de electrónica ‘Ritvales’, en el Parque Norte.

El 12 de noviembre será la tercera edición del Festival de Salsa Romántica, en el Hangar Park; y el 17 de noviembre, en La Macarena, será el concierto de Blessd.

Para diciembre, la ciudad será el escenario de ‘Mañana será bonito fest’, los días 1 y 2. Las dos fechas, el mismo día que salieron a la venta, tuvieron un sold out con un aforo de aproximadamente 48.000 personas por día.


“Visité Medellín para celebrar mi cumpleaños, turistear, conocer la cultura, la comida y todo lo que ofrecen. Me ha gustado mucho. Me lancé de parapente; estuve en la chiva rumbera; y visité el Palacio de la Cultura, Plaza Botero, las esculturas; y ahora, el Pueblito Paisa”, dijo Mirza García, turista que vino desde Puerto Rico.

El top cinco de los países desde donde llegan más pasajeros lo conforman Estados Unidos, que lidera la lista  con un 34,2 %; en segundo lugar, Panamá con un 17,8 %; México con 7,5 %; República Dominicana con 7,5 % y Costa Rica con 6,6 %.