sábado, 1 de abril de 2023

Medellín ofrece planes para todos los gustos en Semana Santa

 

La ciudad espera a más de 60.000 visitantes, entre el 1 y el 9 de abril. Con la aplicación Medellín.Travel, encontrarán la guía ideal para sus planes

 

Segittur, líder mundial en la gestión de Destinos Turísticos Inteligentes, certificó a la capital antioqueña como el primer Destino Turístico de Colombia. 

 Medellín tiene una amplia oferta turística en Semana Santa. Durante esta temporada hay planes para personas de todas las edades y gustos: entretenimiento, deporte, aventura, gastronomía, cultura, historia y mucho más, para unos 60.000 visitantes que se espera lleguen a la capital antioqueña entre el 1 y el 9 de abril, y para la ciudadanía en general.

Pueblito Paisa. Foto Alcaldía Medellín
Si los visitantes buscan turismo comunitario, existen experiencias que disfrutarán en los barrios, como conocer el cerro El Picacho, hacer el tour del café en San Sebastián de Palmitas, recorrer en bicicleta el Centro de la ciudad, probar los sabores del barrio Buenos Aires, visitar el taller de artesanías de Moravia, entre otros. 

Por una oferta como esta, Medellín es reconocida como la ciudad con la mejor práctica de competitividad turística de criterio social del país, gracias a la estrategia de fortalecimiento de las redes de turismo comunitario en el Distrito.

Una de las razones por las cuales Medellín fue considerada el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia es por contar con todo un sistema integrado de información turística inteligente.

Este sistema está conformado por el Centro de Turismo Inteligente ubicado en Parques del Río, en donde todos los visitantes que llegan a nuestra la ciudad pueden acercarse para encontrar información de lo que se puede hacer en Medellín; también, para visitar la aplicación Medellín.Travel, en la que pueden adquirir la Medellín City Card, una tarjeta turística de ciudad.

Otra de las plataformas es Visit Medellín, que permite que los visitantes adquieran paquetes y planes para realizar en la ciudad”, expresó la subsecretaria de Turismo, Ledys López.

Frente a la crisis hay que proponer soluciones: agencias viajes

 

Cinco agencias mayoristas de turismo de Medellín, se unieron para buscar soluciones y facilitar el transporte a San Andrés Isla


Ante la crisis que está afectando el mercado aéreo en Colombia a raíz de la suspensión de las operaciones de Viva air y Utra, cinco agencias mayoristas de Medellín tomaron la iniciativa de promover vuelos charter a la isla de San Andrés.

El primero de ellos sale este sábado 1 de abril a la medianoche del aeropuerto José María Córdova, apoyando de esa forma el turismo de la isla y aliviar al menos en parte, la dura reducción de sus ingresos en todos sus frentes.

Las agencias que han tomado esta iniciativa son: Viajes Palomares, Viassa, Mayorplus, Grupos Travel y el Grupo Welcome.

Son muchos los sectores de la economía afectados por la suspensión de los

vuelos a San Andrés de Viva Air y Ultra, ya que de 34 vuelos diarios ahora se pasó a solamente a 8. El sector hotelero pierde este primer trimestre 400.000 millones de pesos ya que registra una ocupación de solamente del 37%.

Por su parte, las agencias de viajes han visto disminuidas sus ventas en un 30%, mientras la isla pierde, solamente por concepto de la tarjeta de ingreso o de turismo, 80.000 millones de pesos que deja de recaudar.



viernes, 31 de marzo de 2023

Easyfly apoya contingencia de pasajeros de Ultra Air y Viva Air con tarifas de protección en rutas seleccionadas

 

La operación de estas rutas, se hacen en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y Puente Aéreo T2 en Bogotá

Easyfly aerolínea 100% colombiana se solidariza para atender a los pasajeros afectados por  la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air en semana santa en rutas  específicas de la compañía, tal como: Bogotá -Medellín, Medellín- Bogotá, Medellín- Cali y  Cali Medellín con tarifas de protección para vuelos a partir del 2 de abril de 2023 al 7 de  abril de 2023.

Hay que subrayar que la operación de estas rutas, se hacen en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y Puente Aéreo T2 en Bogotá.

Los pasajeros afectados podrán hacer uso de este beneficio a partir del día 31 de marzo de  2023, únicamente en los puntos de venta ubicados en los aeropuertos Enrique Olaya  Herrera en el centro de la ciudad de Medellín, Terminal Puente Aéreo T2 en Bogotá y módulo  del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali. Los interesados deberán presentar su reserva  impresa confirmada con Ultra Air o Viva Air al momento de realizar su compra.

El propósito de ofrecer esta medida es permitir a aquellos viajeros que tenían sus viajes  programados a estas ciudades en temporada de semana santa lograr llegar a sus destinos,  apoyando la contingencia que presenta el sector en la actualidad.

A estas tarifas de protección no le aplican campañas promocionales y se habilitarán con  base en la disponibilidad de sillas que presenten los vuelos en las rutas seleccionadas.

Así  mismo, a las tarifas de protección adquiridas le incluyen los siguientes beneficios sin costo  adicional: equipaje de bodega de 15 kg (Aplican términos y condiciones), equipaje de cabina  de 5 kg, web check in, elección de sillas.


Antioquia potencia sus productos turísticos para ser receptivos con los turistas durante todo el año


Los invitamos a visitar el portal oficial de Antioquia es Mágica para conocer sobre las rutas turísticas para viajar por el departamento.

 

Yeny Duque, directora de comunicaciones de la Secretaría de Turismo de Antioquia, contó durante el encuentro de Momentos de Turismo, los avances de los productos turísticos del departamento, proyectos, nuevas ideas, programas y temas de seguridad en todo el territorio para atender a los turistas.

Antioquia se ha convertido en uno de los territorios más apetecidos por los turistas para pasar una temporada de lujo, aventura, naturaleza y vivir una experiencia única. Con el programa bandera de la Gobernación: Antioquia es Mágica, la primera Dama, Claudia Márquez, ha trabajado para que cada uno de los 125 municipios, cuente con su propia identidad y ofrezca ideas novedosas a los viajeros.

Dentro de las noticias que impactaran positivamente el sector, destacamos el anunció de que llegará Antioquia es Mágica a Bogotá para visibilizar con mayor fuerza las bondades de nuestro territorio a nivel nacional. Esta feria será finalizando mayo y contará con activaciones en hoteles y centros comerciales.