lunes, 12 de diciembre de 2022

El Parque Norte de Medellín se viste de luces para celebrar la Navidad

 


Hasta el 9 de enero este importante atractivo turístico lo espera con sus tradicionales alumbrados navideños



Más de 400.000 visitantes apreciarán las luces y atracciones de este lugar, ubicado en la zona norte de Medellín, con ingreso será gratuito a partir de las 6:00 p. m.


Entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de enero de 2023, el Parque Norte será de nuevo uno de los principales escenarios para recorrer los alumbrados navideños. Con el apoyo de EPM y la Alcaldía de Medellín, se contribuirá con la dinamización de la economía local, que genera oportunidades de empleo e incentiva la diversión y el sano esparcimiento de turistas y ciudadanos.

Todos los habitantes de la ciudad y del área metropolitana, así como los turistas, ingresarán gratis después de las 6:00 p. m. para disfrutar de los alumbrados y zonas comunes del Parque Norte. No obstante, el lugar estará abierto de lunes a viernes, de 3:00 p. m. a 12:00 de la noche, y los sábados y domingos, desde las 12 del día hasta la medianoche.


El ingreso será por la entrada principal (carrera 53 N° 76-115). En el horario de los alumbrados se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas y mascotas de compañía, es decir, de 6:00 p. m. a 12:00 de la noche.

“Con los alumbrados, el Parque Norte se transforma en un espacio para el encuentro familiar, la amistad, las sonrisas, los abrazos, compartir buenos recuerdos, para celebrar la vida”, afirmó el gerente general de Metroparques, Juan Carlos Gómez Ángel.

En diciembre, este parque espera recibir más de 400.000 personas para que disfruten de las tradiciones, celebraciones y fiestas navideñas con toda la alegría. 

 

El brazalete aventura para aprovechar todas diversiones

 

Todos los días estará a la venta el brazalete Aventura, por valor de $26.100, para el uso de diez atracciones, de las 18 que funcionarán de lunes a viernes, de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Los sábados, domingos y festivos estarán habilitadas desde el mediodía hasta las 6:00 p. m.

 

Diariamente, de 6:00 p. m.  a 11:30 p. m., estarán disponibles algunas atracciones, con un costo individual de $9.000, que permitirán observar los alumbrados desde las alturas y sentir la adrenalina de vivir este sitio de noche.

Las atracciones disponibles en jornada nocturna serán: Tren Mítico, Crash, Globos, Jungla Prehistórica, Avión, Viaje al Centro de la Tierra, Maui, Mini Crash, Morgan, Urbano, Gas Station y Conejos (sujeto a modificaciones).

Cartagena de Indias vive un nuevo ‘boom’ turístico, afirma gerente del hotel InterContinental

 

La reactivación hotelera en Colombia, que se consolidó en este 2022 tras dos años de pandemia, ha sido un gran impulso para la economía y el turismo en general

 

La voz del gerente del hotel InterContinental Cartagena de Indias Alejandro Manfredonio, se une a la de muchos hoteleros importante en Colombia, que afirman que este año ha sido un año excepcional en la demanda, tanto doméstica como extranjera y confían en que esta tendencia se sostenga para el 2023.

“El año 2022 ha sido un año excepcional en la demanda, tanto doméstica, como internacional de Cartagena. Este va a ser un año histórico en términos de desempeño de ocupación y sobre todo de crecimiento de la tarifa promedio”, expresó Manfredonio.


Por el lado de la ocupación, el hotel InterContinental de la capital de Bolívar terminaría el año en 72 %. Pero como expresa el gerente, más allá de este dato, algo muy relevante en el sector, en general, es el incremento de la tarifa, que para este hotel ya ha tenido un alza de 40 %.

“Esto ha sido muy positivo porque el costo asociado a la operación también se ha encarecido por la inflación. En hoteles como el nuestro, que tenemos instalaciones grandes de banquetes, pues la compra de alimentos es grande y sabemos que está dentro de los rubros de mayor índice inflacionario. Adicionalmente a esto, el costo de la energía eléctrica en la Costa Caribe se ha aumentado”, manifestó.

La ciudad de Cartagena ha consolidado una recuperación del flujo habitual de turistas que tenía previo a la llegada del Covid-19, pero este no ha sido el único ítem que ha consolidado el dinamismo.

Para Manfredonio otro elemento importante a tener en cuenta ha sido el de la reactivación de los congresos, donde esta ciudad tradicionalmente ha sido protagonista. “La constante durante la segunda mitad del año fue que las agencias de viaje generadores de eventos no encontraban disponibilidad en Cartagena fue muy complicado producto de la gran dinámica que tuvimos tanto en el Centro de Convenciones”.

EasyFly anuncia su nueva ruta entre Paipa y Yopal en Colombia

 


La compañía colombiana EasyFly alista motores para iniciar operaciones de la ruta Paipa – Yopal Paipa, en los departamentos de Boyacá y Casanare



Esta conexión estará disponible a partir del próximo 23 de diciembre y contará con dos frecuencias semanales

Este nuevo destino se suma a la ruta que ya conecta al municipio boyacense con Medellín

“Iniciar operaciones que conectan a Paipa con Yopal es muy importante como una oportunidad, que permite acercar en el menor tiempo a dos regiones que se caracterizan por el trabajo colaborativo, especialmente en temas comerciales e industriales”, aseguró.

Paipa, Boyacá

Estas dos frecuencias semanales Paipa – Yopal operarán los días lunes y viernes.

Cabe anotar que, en junio, aterrizó el primer vuelo comercial en el aeropuerto de Paipa, en el marco del plan de expansión de la aerolínea colombiana.

En su momento, EasyFly reveló que esta hoja de ruta incluía comprar seis nuevos aviones y contar con 17 rutas adicionales, incluyendo 11 nuevos destinos.

Gobierno venezolano anunció fecha de reapertura total de la frontera con Colombia

 

El presidente Maduro anunció la parte definitiva del proceso que comenzó en septiembre pasado con el restablecimiento de relaciones entre ambos países


“Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos”, indicó el gobernante en una declaración transmitida por el canal estatal.

“Estamos preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro de aperturarla el 1 de enero. Empezando el año 2023 para que esas fronteras queden funcionales, libres”, añadió.

Venezuela y Colombia iniciaron el pasado 26 de septiembre un proceso de apertura de la frontera terrestre, cerrada parcialmente desde hace siete años y bloqueada por completo hace tres, cuando Maduro rompió las relaciones tras el desconocimiento del anterior gobierno colombiano a su reelección.

Actualmente se mantiene abierto el Puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, para vehículos de carga en un horario comprendido entre 10 de la mañana y 5 de la tarde, y para peatones entre las 5 de la mañana y las 6 de la tarde.