La ciudad de Buenos Aires presentó su
oferta turística a los principales tour operadores, agentes de viajes, medios
de comunicación y autoridades de la Alcaldía de Medellín y Gobernación de
Antioquia.
En un encuentro que tuvo lugar en el
Hotel York, Visit Buenos Aires, la agencia público-privada de promoción
internacional de la Ciudad, realizó junto a Viva, una presentación de destino
con todas las novedades de esta ciudad, que desde el mes de junio, está unida
por un vuelo directo con Medellín.
En la presentación se brindó información
sobre todas las novedades de la ciudad y nuevas tendencias como mercados y
patios gastronómicos, además de nuevas experiencias en productos clásicos.
Durante la pandemia, una vez que
comenzaron las primeras reaperturas, el gobierno de Buenos Aires permitió a los
espacios gastronómicos, tomar parte de veredas y calzadas. Esto continuó
desarrollándose en la post-pandemia y generó una nueva geografía en los
diferentes barrios de la ciudad.
En ese sentido, la gastronomía, continúa
siendo un “must” para turistas y residentes. Los restaurantes de alta gama en
los distintos barrios de la ciudad ofrecen platos elegantes y sofisticados. La
ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, muchos de
ellos reconocidos entre los mejores de latinoamérica y el mundo.
Otra de las tendencias que se impusieron
y generaron nuevas propuestas en la ciudad es la de los Rooftops y terrazas al
aire libre que ofrecen tragos de autor, gastronomía de excelencia junto a las
mejores vistas de la Ciudad.
En el plano cultural una de las
principales novedades es Colón Fabrica, un espacio interactivo donde el
visitante podrá disfrutar del detrás de escena, escenografías de las obras más
importantes representadas en el teatro permanecen expuestas para el disfrute de
grandes y chicos. De jueves a domingos y feriados se puede recorrer en visitas
guiadas o en forma independiente