martes, 6 de septiembre de 2022

Ya llega Colombia Travel Expo con grandes sorpresas en Plaza Mayor, Medellín

 


Los días 8, 9 y 10 de septiembre se realzará el mayor escenario de relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos
 

La quinta versión de COLOMBIA TRAVEL EXPO, el mayor escenario de relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, se realizará los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2022 en Plaza Mayor Medellín.

En este amable escenario se propiciará un entorno de negocios dinámico e innovador que permitirá el acceso a mercados con un ecosistema empresarial de oferta y demanda direccionada por una línea de crecimiento en sus relaciones.

COLOMBIA TRAVEL EXPO es una de las ferias de turismo más relevantes del país, que este año regresa a su formato presencial con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

Destinos turísticos, gobernaciones, hoteles, proveedores hoteleros, atractivos turísticos, y otros actores de la cadena turística, harán parte de los más de 300 expositores que se esperan en esta muestra comercial.

Sandra Restrepo
“Esperamos alrededor de 4.000 visitantes, así como también esperamos superar las expectativas en la rueda de negocios, que, en el año 2019, fueron alrededor de $26 mil millones”, expresó Sandra Restrepo, directora ejecutiva del capítulo Cotelco en Antioquia.

Dentro de los espacios y momentos con los que contará esta nueva edición, se tiene programada ‘La Expo’ que dispondrá de 174 stands; una muestra experiencial y comercial de 4.843 m2 que recibirá a los más de 4.000 visitantes entre especializados y consumidores finales de viajes y turismo.

De igual manera, una plataforma relacional y transaccional de ‘networking’ entre los prestadores de servicios turísticos; una rueda de negocios que espera facilitar alrededor de 2.000 encuentros entre los asistentes y los compradores, nacionales e internacionales.

Arturo Bravo, nuevo viceministro de Turismo de Colombia

 

Arturo Bravo se posesionó como el nuevo viceministro de Turismo de Colombia, cargo adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del país.

Bravo es administrador de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, máster en turismo de la Escuela de Ciencia Turística de Roma Italia (OMT), especialista en economía internacional de la Universidad Externado, y cuenta con una maestría en dirección, administración y gestión de empresas.

Andrés Duarte
Además, cuenta con experiencia en el manejo de responsabilidades en la administración pública nacional del turismo colombiano, especialmente en gestión de destinos, posicionamiento y promoción turística. Ha trabajado en la formulación y ejecución de estrategias y proyectos de turismo para entidades territoriales, para el Distrito Capital y para el país.

Tras conocerse el nombramiento, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) se pronunció y manifestó su complacencia con la nueva designación del Ministerio.

“El viceministro Bravo cuenta con amplia experiencia en la formulación de políticas públicas para el sector turístico y puntualmente en turismo social; fue protagonista en la articulación del turismo y las artesanías; ha trabajado en temas de seguridad, competitividad y promoción turística”, dijo José Andrés Duarte García, presidente del gremio.


viernes, 2 de septiembre de 2022

“Los Siete Golpes del paisa”, un homenaje a nuestra cultura gastronómica que fortalece a los empresarios de la región

 

 

La Ruta Gastronómica Los Siete Golpes del Paisa entrega una guía para recorrer el oriente antioqueño, con la cual, sus usuarios podrán saber qué comer en cada uno de los momentos en que los ancestros paisas debían alimentarse en sus amplias jornadas de trabajo.

 

Junto a El Oriente está de Moda, el programa Antioquia es Mágica de la Gobernación de Antioquia, lanza la Ruta Gastronómica “Los Siete Golpes del Paisa”, subregión oriente, que propone un recorrido por 80 restaurantes de 5 municipios: El Retiro, La Ceja, Carmen de Viboral, Marinilla y Rionegro.

Se trata de una ruta diseñada luego de un proceso de investigación desarrollado en alianza con el Colegio Mayor de Antioquia y el Sena, en la que se recobra la historia de los campesinos y arrieros paisas, quienes por sus amplias jornadas de trabajo debían tener un alto consumo calórico.

Lo cuál se resumía a siete comidas diarias en diferentes momentos: los tragos, el desayuno, la media mañana, el almuerzo, el algo, la comida y la merienda; todas enmarcadas en los alimentos infaltables en la gastronomía antioqueña: el maíz, los lácteos y el cerdo.

“Este es un homenaje a nuestra cultura, pero también es un ejercicio de fortalecimiento empresarial con los restaurantes de la subregión.  Los Siete Golpes del Paisa representan la tradición y los saberes adquiridos de generación en generación compuestos con tres grupos de alimentos. Este es el resultado del trabajo articulado entre la academia, el sector público y los empresarios. Comenzamos con la ruta por el oriente, pero esperamos realizar los mismos recorridos en las otras subregiones de Antioquia” explicó Claudia Márquez, Primera Dama del Departamento quien lidera la estrategia. 



 

El Quesito, un infaltable en el desayuno de los antioqueños, es el protagonista en El Recetario


Tanto la guía de la ruta Gastronómica Los siete golpes del paisa, como el Recetario del Quesito, se podrán descargar desde el portal turístico de Antioquia www.turismoantioquia.travel.


Adicional a la ruta gastronómica Los Siete Golpes del Paisa y El Oriente Está de Moda, la Secretaria de Turismo de Antioquia, presenta el Recetario del Quesito, un producto tradicional del departamento que es un infaltable en el desayuno de los antioqueños. Esta idea fue desarrollada por la Gobernación de Antioquia en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y el apoyo de Colombia a la Mesa.

En este recetario, este ícono de la gastronomía antioqueña, se convierte en ingrediente y protagonista de postres, frituras, salsas, helados, carnes, envueltos y amasijos fáciles de preparar y deliciosos para disfrutar.

En él se podrán encontrar 16 recetas de dulce y sal con el nombre de cada chef que comparte su receta para que las personas puedan conectarse con la tradición y los saberes ancestrales de Antioquia a través de la gastronomía.

“Este es un primer paso para visibilizar lo que realmente representa en la cultura antioqueña el quesito. Un producto tradicional de nuestro departamento por el que usualmente preguntan los visitantes nacionales y extranjeros. Por su importancia, desde la Gobernación comenzaremos a trabajar buscando que este sea el primer producto del agro con denominación de origen de Antioquia, rescatando la tradición en su elaboración” expresó Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.