domingo, 7 de agosto de 2022

700 vuelos tiene previstos Easyfly, en la Feria de las Flores

 

Con la campaña Nos vamos P la Feria de las flores, Easyfly dispone de su flota de aviones ATR para realizar un estimado de 700 vuelos  desde y hacia Medellín, con capacidad para transportar a más de 10.000 personas durante la feria de las flores que se realizará del 6 a 15 de agosto


A través de 22 rutas directas y otras por escala, Easyfly hace fácil disfrutar de los más de 100 eventos que tendrá en la edición 2022 la feria de las Flores de Medellín que vuelve a la presencialidad.

Para Easyfly, aerolínea líder en conectividad regional, es un gusto acompañar la edición 2022 de la Feria de las Flores que se realizará del 5 al 15 de agosto próximo.

La aerolínea acompaña a los colombianos a conectarse con su cultura y país, ratificando el compromiso con la ciudad desde y hacia donde conecta con 22 rutas de la variada geografía colombiana a través de los dos aeropuertos: Olaya Herrera y Rionegro.

De esta manera, el suroccidente colombiano a través de Cali, Neiva, Pitalito y  Popayán, el centro del país con Ibagué y Paipa. El noroccidente con Apartadó, Quibdó y Bahía Solano. El Eje Cafetero con Manizales, Armenia y Pereira.

La Orinoquia colombiana con Villavicencio, La Macarena y Yopal. La región caribe con Montería, Corozal, Tolú y, el Nororiente con Bucaramanga, tienen una conexión directa estimada entre 30 a 60 minutos de vuelo y en varios destinos hasta 5 frecuencias, para vivir esta fiesta donde 520 silleteros del departamento vuelven a las calles con toda su creatividad artística llena de color y flores.

Los viajeros de Easyfly que conectan de manera directa con la ciudad de la Eterna Primavera o aquellos usuarios que hacen escala y quieren disfrutar de esta fiesta, pueden hacer su reservas a través de los canales oficiales de la aerolínea o a través de las agencias de viajes, para disfrutar además del inolvidable desfile de silleteros de una completa programación que contempla más de 100 eventos públicos y privados donde participarán más de 3.200 artistas.

La Alcaldía de Medellín amplia la convocatoria de estímulos para la reactivación y recuperación del sector turístico

 

Hasta el 19 de agosto los dirigentes y empresarios del turismo tendrán la oportunidad de inscribirse en la Convocatoria de Estímulos por $713 millones

 

Los empresarios del turismo tendrán la oportunidad de inscribirse hasta el 19 de agosto en la Convocatoria de Estímulos para la Sostenibilidad y Reactivación del sector, que entregará $713 millones para la recuperación y reparación de los efectos que causó la pandemia en hoteles, agencias de viajes, restaurantes, entre otros.

“Ampliamos el plazo para la convocatoria de estímulos. Los prestadores de servicios turísticos, grupos conformados y gremios de la industria podrán presentarse con todos sus documentos y proyectos formulados a través de la plataforma que se ha dispuesto”, indicó la subsecretaria de Turismo, Ledy López Zapata.

Ledys López
Podrán participar las empresas, gremios, prestadores de servicios o asociaciones del sector turístico con domicilio en Medellín y con Registro Nacional de Turismo (RNT) activo en el presente año. Esto incluye a grupos conformados por prestadores de servicios turísticos, alianzas de dos o más personas naturales o jurídicas, gremios sectoriales del turismo, estructuras organizativas que congregan empresas prestadoras de servicios turísticos y, por primera vez, grupos conformados por guías de turismo con tarjeta profesional y RNT vigente.

Este proceso está dirigido a iniciativas en las modalidades de competitividad, promoción y mercadeo turístico. La inscripción se realiza en la página web https://bit.ly/3Q2xNXk. Los ganadores recibirán desde 15 hasta 45 salarios mínimos legales, dependiendo de la categoría y del alcance del proyecto.


lunes, 1 de agosto de 2022

El Jardín Botánico de Medellín va a FLORECER con la exposición de más de 2.000 orquídeas


La cita será del 10 al 15 de agosto en el marco de la Feria de las Flores 2022. Se espera que a la feria asistan unas 80.000 personas; la invitación está dirigida para expertos, admiradores y curiosos de nuestra biodiversidad y sus tradiciones.

 


Cursos cortos para el cuidado y conocimiento sobre las plantas y la literatura infantil de naturaleza, serán parte importante del plan que ofrecen el Jardín Botánico, la Sociedad Colombiana de Orquideología y Julián Posada.



Más de 2.000 orquídeas, de diferentes especies e híbridos se exhibirán en FLORECER 2022; las bromelias y la muestra de Flores de Colombia –realizada por Asocolflores– también serán otros atractivos de la feria. 

“Todas ellas realzan la belleza y la biodiversidad de Colombia”, señaló Juan Carlos Sanín, presidente de la Sociedad Colombiana de Orquideología.

La feria también tendrá un juzgamiento de orquídeas con varias categorías:

-          La Mejor Planta de la Exposición, la cual se otorgará a la planta mejor cultivada y florecida, de todas las que se expondrán durante la feria.

-          El Mejor Stand de la Exposición, que reconoce a los cultivadores por su diseño y variedad de plantas exhibidas, teniendo en cuenta también su calidad.

-          Se realizarán premiaciones por las diferentes variedades de orquídeas, donde se evaluará su inflorescencia, su cultivo y su presentación, entre otros factores.

FLORECER 2022 contará con un componente académico que incluye talleres, recorridos guiados, cuentos y conferencias; los asistentes podrán asistir a cursos rápidos en los que aprenderán sobre el cuidado de las plantas y los niños tendrán espacio para la literatura y el intercambio de conocimiento sobre nuestra biodiversidad.

Las entradas pueden adquirirse en www.eticketablanca.com/evento/



En el Jardín Botánico de Medellín, la Feria va a FLORECER


Florecer: la feria que reúne orquídeas, artesanías y conocimiento, se realizará del 10 al 15 de agosto en el Jardín Botánico de Medellín.

 

Volver a la esencia que dio origen al Jardín Botánico de Medellín hace 50 años, cuando en 1972 se realizó la VII Conferencia Mundial de Orquideología, en la que las orquídeas eran el eje central del encuentro; es el propósito que busca FLORECER, la versión renovada de lo que anteriormente se conocía como Orquídeas, Pájaros y Artesanías.

Para este regreso, participarán la Sociedad Colombiana de Orquideología, que desde hace 27 años ha sido su organizadora, se suman el gestor de grandes eventos Julián Posada, quien con su experiencia de más de 30 años en la construcción de propuestas de ciudad, entrega una mirada renovada y distinta; y el Jardín Botánico de Medellín, compartiendo 50 años de conocimiento para nutrir la agenda académica con cursos cortos que le permitan a los visitantes ampliar su mirada sobre la naturaleza y las flores, protagonistas de la celebración paisa.

“Nuestros visitantes encontrarán la diversidad de nuestro país representada en sus orquídeas y otras flores, teniendo el tradicional juzgamiento de las orquídeas. También habrá una muestra de más de 100 artesanos, una oferta gastronómica diversa”, explicó la directora del Jardín Botánico, Claudia Lucía García Orjuela.

FLORECER 2022 estará abierta al público de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y tendrá un costo de $22.000 para adultos, $17.000 para estudiantes y $6.000 para menores de 12 años. Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en www.eticketablanca.com/evento/florecer