domingo, 14 de febrero de 2021

Cómo apoya Colombia Productiva a las empresas del turismo

 


Este jueves 18 de febrero charla con el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández.

 

ANATO, en alianza con Colombia Productiva, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Industria y Turismo, los invita a la charla virtual Cómo apoya Colombia Productiva a las empresas del turismo, lo anterior, teniendo en cuenta, que esta entidad tiene información de utilidad para la cadena turística y los agentes de viajes.

El objetivo de la charla será presentar los diferentes programas de apoyo al sector turismo, algunos de estos enfocados en la reactivación y continuidad del negocio, así mismo, se darán a conocer las guías de buenas prácticas, convocatorias y herramientas.

Colombia Productiva, tiene como objetivo promover la productividad y la competitividad en la industria y a su vez, ser articulador de la gestión de entidades públicas, organizaciones privadas, territoriales, nacionales e internacionales.

 La charla será realizada por el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández.

Fecha: Jueves 18 de Febrero de 2021

Hora: 09:00 a.m.

Transmisión:  Zoom y Facebook Live.

El cerro de las Tres Cruces de Medellín, estrena módulo educativo ambiental

 

Además del turismo, este espacio permitirá el encuentro ciudadano y el aprendizaje de buenas prácticas ambientales.

 

Cuenta con una inversión de $41 millones y un espacio de 35 metros cuadrados.

 

Con la entrega de un nuevo módulo educativo ambiental en Tres Cruces, uno de los cerros tutelares de la ciudad, de gran potencial turístico y ecológico, la Alcaldía de Medellín avanza en su estrategia de restauración y protección de los ecosistemas estratégicos.

Con una inversión de $41 millones, este espacio ubicado en la cima del cerro cuenta con 35 metros cuadrados de área construida, que incluyen una pérgola y una infraestructura liviana y modular que permitirá la realización de actividades de promoción y sensibilización ambiental y turística, el almacenamiento de insumos, la disposición de residuos sólidos y un punto de atención e información.

Este se convierte en un referente para la ciudad y un espacio para desarrollar actividades orientadas a la conservación de este pulmón verde, a través del conocimiento y las buenas prácticas ambientales.

“Desde la Administración Municipal le apostamos a la construcción de espacios funcionales y amigables con el medio ambiente. Hacemos un llamado para que se apropien y disfruten de este de manera responsable, reconociéndolo como un escenario para el encuentro ciudadano y el aprendizaje desde lo cultural, deportivo y ambiental”, aseguró la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.

Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente continúa con la transformación de este parque ambiental, a través de la siembra de 46 árboles de especies de caoba, carreto y punta de guayaba en la cima del cerro, los cuales se espera alcancen una altura promedio de 15 metros, generen sombra, bienestar y confort a los visitantes.

Además, se han intervenido 400 metros cuadrados con la siembra de 4.800 plantas funcionales hospederas de mariposas, entre las que se destacan la verbena, toscana y margarita amarilla, con el fin de proveer espacios de hábitat para la biodiversidad.

miércoles, 10 de febrero de 2021

Viva Air continúa su apuesta por el mercado doméstico y anuncia tres nuevas rutas nacionales

 

En su decidida apuesta por democratizar los cielos del país, seguir apostando por el mercado nacional, y continuar su crecimiento en el mercado aéreo colombiano, Viva Air anuncia la apertura de tres nuevas rutas nacionales a Bucaramanga y Cúcuta. 

Con estas, ya son 26 rutas domésticas a 12 destinos y tres rutas internacionales a Perú y Estados Unidos, que opera la aerolínea. Lo anterior, evidencia los buenos resultados que ha obtenido la compañía desde su llegada al mercado aéreo colombiano y su compromiso con la conectividad de la región.

Viva Air volará las rutas Medellín – Bucaramanga, Bogotá-Bucaramanga y Medellín – Cúcuta diariamente a partir del 6 de abril los vuelos a Bucaramanga y 7 de abril el vuelo a Cúcuta. Los boletos a estos destinos nacionales ya están a la venta a través del sitio web www.vivaair.com con tarifas de lanzamiento para rutas desde $59,900 a Bucaramanga y $89,900 a Cúcuta, por trayecto. 

Se estima que la apertura de estas rutas a Bucaramanga y Cúcuta generen el conocido ‘Efecto Viva’, una reducción en las tarifas del mercado entre el 20 y 40%. Asimismo, la aerolínea proyecta que, en el primer mes de operaciones, vuelen aproximadamente 21.500 pasajeros en estas rutas.

Precios de lanzamiento

- Medellín - Bucaramanga –Medellín:  $59,900

- Bogotá – Bucaramanga - Bogotá: $59,900

- Medellín – Cúcuta-Medellín: $89,900

Vuelos inaugurales:

- 6 de abril los vuelos a Bucaramanga y 7 de abril el vuelo a Cúcuta

- Frecuencias semanales: un vuelo diario (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo)

El Dann Carlton Medellín: la casa por excelencia de los periodistas, celebró su Día Clásico con una auténtica gastronomía

 

Con una propuesta gastronómica enmarcada en los más exquisitos sabores de las verduras, carnes, pescados, arroz y pastas, se lleva a cabo durante el mes de febrero, en el hotel Dann Carlton Medellín, el Festival de Cocina Italiana, uno de los más esperados por los comensales de buen gusto.

El acto de celebración, el pasado martes, 9 de febrero, inició brindando con un copa de vino, un menú que hizo viajar a todos los asistentes por el país mediterráneo y la acogedora bienvenida de Manuel Molina, gerente de la cadena de hoteles Dann.


Allí, todos los invitados especiales aplaudieron la gestión y el trabajo comprometido de los periodistas y comunicadores en su Día Clásico. Además, Molina recordó a los profesionales fallecidos y les envió un mensaje a las familias que han pasado duros momentos a causa del coronavirus.

Un encuentro que fue propicio para exaltar la labor periodística, hacerle un reconocimiento a los galardonados por el Club de la Prensa, y por supuesto, hablar temas importantes de ciudad, al tiempo que fue la oportunidad para conocer sobre una cultura a través de su auténtica gastronomía.

El menú fue presentado en cuatro momentos, por el chef; Sebastián Ramírez, las deliciosas albóndigas estofadas, carpaccio de res, chuletón a la parrilla y un exquisito helado de frutos rojos con limoncello y crocante de nueces, hacen parte de la carta para que los comensales y turistas disfruten hasta el 28 de febrero.