lunes, 6 de julio de 2020

Más destinos globales se suman al sello de viaje seguro del WTTC


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgó el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) a Benidorm, Jordania, Kenia, San Petersburgo,  Ras Al Khaimah y Túnez, quienes se sumaron a la lista de destinos a nivel global por haber cumplido con los protocolos de higiene y sanitización que brindarán confianza a los visitantes.

El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó el sello especial para permitir a los viajeros identificar destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron sus protocolos estandarizados globales de salud e higiene, para que los consumidores y los turistas puedan experimentar viajes seguros.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que “el sello busca recuperar la confianza de los turistas, una vez que las autoridades de cada país determinen la apertura responsable de sus destinos”. 

Destacó que para el WTTC y sus miembros, lo más importante es proteger la salud de los visitantes y de los colaboradores de la industria de viajes y turismo.

Según el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10.3% al PIB mundial y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.


miércoles, 1 de julio de 2020

PriceTravel Holding, el principal grupo Turístico de México y Latinoamérica, recibió el Sello de Viaje Seguro




La compañía respalda la seguridad de los viajeros a través de la aplicación de estrictos protocolos de sanidad e higiene.



El principal grupo Turístico de México y Latinoamérica, PriceTravel Holding, recibió el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC, por sus siglas en inglés), al cumplir con los protocolos de higiene y sanitización establecidos por el organismo.

Este distintivo permitirá a las personas viajar de manera más segura, ya que las medidas adoptadas incluyen las más estrictas directrices emitidas por organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

Además, este sello cuenta con el respaldo de más de 200´CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

“Viajar seguirá siendo parte de la nueva normalidad. La industria de viajes y turismo tiene un importante papel en la vida de las personas, por lo cual para la empresa es indispensable asegurar la tranquilidad y salud de los viajeros. Es por eso que redoblamos esfuerzos y lo materializamos al contar con este importante distintivo, Travel Safety Stamp.”, aseguró Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding.

 Con esta acción, PriceTravel Holding se suma a la lista de empresas, destinos y gobiernos de todo el mundo que han adoptado los protocolos globales de sanitización e higiene diseñados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Planes de expansión de Wyndham en Colombia, inmunes al Covid-19



La compañía invertirá 17 millones de dólares en Colombia en dos nuevos hoteles en Bogotá y Cartagena.


Howard Johnson by Wyndham Versalles, Barranquilla
Pese a los efectos negativos que ha tenido la pandemia del coronavirus en el turismo y particularmente en la industria del alojamiento, Wyndham Hotels & Resorts (WH&R), la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9,300 propiedades en 90 países de seis continentes, mantiene inalterados sus planes de expansión en Colombia.

El Ramada Encore Bogotá, que estaba contemplado para abrirse este mes, solo retrasará su apertura hacia agosto o septiembre y contará con un total de 87 habitaciones. Además, sigue en pie el Wyndham Garden Cartagena, el cual empezará a funcionar en la segunda mitad de 2021 y tendrá 90 habitaciones, además de generar 300 empleos y 100 más una vez que entre en operación.

Se estima que ambos proyectos implicarán una inversión aproximada de 17 millones de dólares, recursos que serán aportados por inversionistas independientes. En cuanto a la región de Latinoamérica y el Caribe, el total de aperturas confirmadas para 2020 es de 29 hoteles y de 45 con 5,600 habitaciones para el periodo 2020-2022.

Colombia es uno de nuestros mercados más importantes en Latinoamérica y el Caribe, junto con Brasil, Argentina y México. Además, es la cuarta economía más grande de la región”, comentó Eduardo Cruz del Río, Vicepresidente de Operaciones de Wyndham Hotels & Resorts para la región Latinoamérica y el Caribe.

Hoteles Wyndham en Colombia tiene listos todos los protocolos Que garantizan la salud de los huéspedes



Ofrece además un plan agresivo de tarifas promocionales para atraer a los viajeros de negocios

 

TRYP by Wyndham Bogota Embajada
En Colombia, como ocurre en Latinoamérica y el Caribe, Wyndham Hotels & Resorts trabaja en dos aspectos: el primero es el rediseño de los protocolos de seguridad e higiene para garantizar la salud de los huéspedes, y el segundo es un plan agresivo de tarifas promocionales para atraer a los viajeros de negocios, segmento que representa entre el 80% y 90% de sus huéspedes.

Como parte de los protocolos, WH&R hará énfasis en la sanitización y limpieza de las diferentes áreas de los hoteles, así como en el distanciamiento social, apoyado en abundante señalización y materiales de limpieza a disposición del huésped, incluidos los cubrebocas.
Jimena Faena


Todas estas medidas tienen el sello de la campaña que ya lanzó la organización con el nombre de ‘Cuenta con Nosotros’, según explicó Jimena Faena, Directora Senior de Marketing, Comunicación y lealtad de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe.

Como parte del distanciamiento social, en los restaurantes se han quitado mesas y cancelado el servicio de buffete.

Hasta hace unos días, de los 9 hoteles de las marcas de WH&R que operaban en el Colombia, 5 estaban abiertos y 4 cerrados. La reapertura de éstos últimos se espea que sea dentro de pocos dias, ya que se esperan las decisiones que tomen las autoridades locales para la industria hotelera ante la pandemia del Covid-19.