jueves, 23 de abril de 2020

ANATO lidera propuestas y acciones inmediatas para favorecer el turismo


Con contundencia y visionando los cambios que se avecinaban, Anato, empezó a trabajar en equipo desde el primer momento que la pandemia del Coronavirus puso a tambalear a todos los sectores económicos, principalmente el turístico.

Por ello de la mano con el Gobierno Nacional, la agremiación tomó la vocería e implementó un trabajo que tuviera en cuenta las necesidades a corto y mediano plazo de las Agencias de Viajes y el turismo en general.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, explicó: “No hemos parado de trabajar. Hemos mantenido un contacto constante con nuestras Asociadas y otros gremios para identificar sus necesidades y así llevar propuestas claras y eficientes que nos ayuden solventar esta situación”. 

Algunas de las problemáticas a las que se han enfrentado las Agencias de Viajes son: la imposibilidad de comercializar ningún tipo de servicio, solicitudes de devoluciones masivas de dineros de los clientes, la falta de respuesta de muchos proveedores e insolvencia económica.

Así como la reubicación  de viajeros en nuevos vuelos, ayuda humanitaria a los colombianos que se quedaron atrapados en el exterior y atención a extranjeros que debieron atender la cuarentena obligatoria en nuestro país.


Algunas de las solicitudes en las que se ha enfocado la Asociación son: 





miércoles, 22 de abril de 2020

46 años de conservación cumple el Parque Nacional Natural Las Orquídeas




Este atractivo turístico hace parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia desde abril 22 de 1974.

Han transcurrido 46 años de la creación del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, que se celebran con orgullo, porque durante todo este tiempo se han podido preservar y conservar bienes naturales y culturales, en un relacionamiento continuo con familias campesinas con las que se han firmado acuerdos de conservación.

También hacen parte de estos convenios las comunidades de los resguardos Valle de Perdidas y Chaquenodá del pueblo indígena Embera Eyabida, que se encuentran traslapadas con el parque y con las que mediante consulta previa, se ha avanzado en el ordenamiento ancestral y ambiental del territorio.

En la exploración de su biodiversidad se han hallado nuevas especies para la ciencia como la orquídea cyrtochilum betancurii, que fue descubierta en el año 2012, y se han identificado como ecosistemas claves para la supervivencia humana el páramo y los bosques andino, subandino y basal.

Allí tienen origen las cuencas de los ríos Venados, Calles, Carauta, Quiparadó y Herradura; surtidores todos de la cuenca del gran río Atrato declarado sujeto de derechos.

En la gestión que se realiza para la sostenibilidad de la conservación de esta área protegida, el Parque Nacional Natural Las Orquídeas hace parte del proceso estratégico denominado Triángulo de Conservación, en el que se integra a escala de paisaje con los Parques Nacionales Paramillo y Katíos, para aunar esfuerzos interinstitucionales que permitan un ordenamiento ambiental, social, étni
co y económico del territorio.

La industria de viajes y turismo, fundamental para la recuperación económica de latinoamérica



En 2019, el sector generó ingresos por más de 298 billones de dólares y contribuyó con 16.9 millones de empleos en la región.



El Informe Anual de Impacto Económico del WTTC, revela la importancia del sector para el desarrollo de las naciones.


La contribución de la industria de viajes y turismo será fundamental para el proceso de recuperación de la economía en la región de América Latina, una vez que se haya superado la pandemia de Covid-19, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).


El organismo, que representa al sector privado mundial del turismo, hizo público su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), y muestra cuán importante fue el papel de la llamada “industria sin chimeneas”, en la conducción de la economía latinoamericana durante el año pasado.

En 2019, el sector de viajes y turismo generó 16.9 millones de empleos, es decir, 7.9 por ciento de la fuerza laboral total de América Latina. También contribuyó con 298.9 billones de dólares del PIB, lo que representó 8.1 por ciento para la economía de Latinoamérica, un crecimiento de 1.6 por ciento respecto a 2018.

El informe señala que el gasto de visitantes internacionales ascendió a 47.4 billones de dólares, es decir, 6.7 por ciento de las exportaciones totales de América Latina.



El organismo, que representa al sector privado mundial del turismo, hizo público su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), y muestra cuán importante fue el papel de la llamada “industria sin chimeneas”, en la conducción de la economía latinoamericana durante el año pasado.


martes, 21 de abril de 2020

El WTTC presenta la campaña de solidaridad #TogetherInTravel


Los días más brillantes para la industria turística están por venir, juntos superaremos los momentos difíciles: Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC.


Soñadores, aventureros y apasionados, así son las personas que encuentran su razón de ser en recorrer el mundo, pero en este momento crítico para el sector turismo por los efectos negativos del covid-19, hay que buscar la manera de revivir los sentimientos positivos que tenemos a la hora de viajar.

Con la campaña #TogetherInTravel, El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), busca precisamente alentar a los viajeros y a los integrantes del sector, a compartir sus experiencias de viaje y su solidaridad de que somos una comunidad global; viajar nos acerca, y así lo haremos en el momento adecuado, una vez superada la pandemia.

Tal como lo comentó Gloria Guevara, Presidenta y CEO del WTTC, a pesar de que ahora no podemos salir de casa, como comunidad podemos utilizar las redes sociales para compartir historias positivas, imágenes, videos y más, para mantener el espíritu viajero verdaderamente vivo.

Así mismo, la presidenta del WTTC, resaltó que el sector de viajes y turismo es estratégico para la economía mundial, genera uno de cada cuatro nuevos empleos en todo el mundo y contribuye con el 10,3% al Producto Interno Bruto global, reduciendo la pobreza y mejorando el impacto social en la vida cotidiana.

Los apasionados por el turismo, viajeros e integrantes de la industria, pueden visitar el micrositio: www.togetherintravel.com para alojar videos y disfrutar del contenido generado por los usuarios alrededor del mundo.