jueves, 16 de abril de 2020

Anato trabaja constantemente en buscar alivios para las Agencias de Viajes y el sector turismo


Con el objetivo de buscar nuevas alternativas y estrategias que den solución al sector turismo, el primero en la escala de los más afectados por la actual crisis mundial, Anato desde hace unos días viene trabajando de la mano con el Gobierno Nacional en la obtención del decreto 557 de abril de 2020.

Este documento establece que los prestadores de servicios turísticos con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo reciban solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias relacionadas con la solicitud de reembolso.

Así mismo, podrán realizar durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del COVID-19, y hasta por un año más, reembolsos a los usuarios en servicios que ellos mismos presten. 


Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato, explicó que “Este logro beneficia a las Agencias de Viajes y Turismo, operadores, mayoristas y guías de turismo, entre otros. Sabemos que no solo las Agencias son las afectadas por esta crisis, sino también los demás subsectores y por eso nos hemos movido de manera rápida por hallar soluciones que mitiguen la situación de todos”.

Otra importante medida respecto a las aerolíneas y guías de turismo en el mismo decreto, es que las empresas que presten el servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros, tendrán plazo para presentar la declaración y pago del impuesto nacional con destino al turismo del primero y segundo trimestre del año 2020, hasta el 30 de octubre del presente año.



martes, 14 de abril de 2020

Acciones que se emprenderán para la recuperación del turismo


Una vez finalice la crisis causada por el Covid-19, los actores del sector turismo deberán trazarse nuevos objetivos, crear innovadoras estrategias y reinventar su labor diaria. Si antes se apostaba un 100 % ahora se deberá dar un impulso más para lograr recuperar poco a poco la industria de los viajes.

Pese a desconocerse la fecha en la que las actividades de diferentes sectores iniciarán su reactivación, ANATO y sus Agencias de Viajes ya se están preparando en la planeación de acciones que conlleven a una rápida pero responsable recuperación de la industria.

Tal como lo afirmó Paula Cortés, presidente de ANATO, el turismo no será el mismo tras esta crisis. Por eso, todos los actores del sector deben trabajar desde la unión, ya que será determinante para superar los índices de crecimiento que se llevaban evidenciando los últimos 10 años.

Dentro de las medidas que plantea la Asociación se encuentran:








lunes, 13 de abril de 2020

La posibilidad de que los días festivos sean laborales en el segundo semestre, es vista como una oportunidad para el turismo paisa

La posibilidad de que los días festivos sean laborales en el segundo semestre del año, es vista como una oportunidad para en amplio sector del turismo, una de las actividades más golpeadas por la pandemia a nivel mundial.

Ana Clarisa Ruiz Quintero, una reconocida líder e integrante de la Mesa de Turismo de Envigado, manifestó que, desde las agencias de viajes, se pueden montar programas empresariales, como estímulo a sus empleados, qué incluye un día de sol con fines de trabajo y descanso.

Ana Clarisa propone sacar a los empleados de sus oficinas al menos una vez al mes, por salud ocupacional, para que estén en espacios abiertos y lleno de verde, en los cuales pueden tener jornadas de trabajo y de integración de los equipos administrativos.

“Son los gerentes los encargados velar por la salud mental de sus empleados, no todo puede ser trabajo y trabajo, deben buscar ambientes más amigables, para todos sus empleados y colaboradores”, señala.
 
Entre muchas de sus propuestas contempla que las grandes compañías de bebidas y refrescos, cosméticos, hipermercados, cooperativas y bancos, etc, promocionen paseos ida y regreso a lugares dentro de las ciudades, con las agencias de viajes. 

De igual manera sugiere qué las salidas pedagógicas en nuestros colegios públicos y privados, sean operados por personas idóneas que tenga que ver con el turismo, con el objetivo que el aprendizaje sea una experiencia memorable.

Dice Ana Clarisa, entre muchas de sus propuestas  que “debemos ser creativos para ofrecer productos a la medida,  con guías de turismo profesionales, con tarjeta y RNT vigentes, guías preparados en temas específicos, como servicio al cliente, historia y cultura de los lugares que se visiten, guías que realicen su curso de higiene y manipulación de alimentos, guías que se preparen en bilingüismo, guías que hayan realizado cursos de primeros auxilios y de primer respondiente, para estar preparados ante una emergencia

martes, 7 de abril de 2020

Viva Air Labs invita a 'dejar volar la innovación'


Viva Air, la única aerolínea en Latinoamérica con un laboratorio de innovación dedicado a encontrar nuevas soluciones para la industria: ‘Viva Air Labs’, reta al ecosistema de innovación a encontrar alternativas que incentive a los pasajeros a retomar uno de los mayores placeres de la vida: ¡volar!

La propuesta consiste en desarrollar un concepto que sea exitoso en Colombia, Perú y/o Miami, destinos a los que vuela Viva Air, el cual será premiado con $10,000 USD provistos por aliados externos atraídos por las iniciativas innovadoras.

Con la rápida propagación del Covid-19, el equipo de Viva Air Labs se concentra en encontrar ideas para mitigar la propagación del virus al tiempo que incentiva que las personas vuelvan a volar. Para los interesados en participar, la convocatoria estará abierta hasta el 16 de abril y las propuestas podrán ser enviadas en video o una página descriptiva al correo info@vivaairlabs.com.

El desafío materializa los esfuerzos de la aerolínea para enfrentar los retos que presenta la industria en esta época de incertidumbre. De esta manera, Viva Air se convierte en la primera aerolínea en generar retos en pro de la industria, con lo que posibilitará velar por el bienestar de los viajeros, además de buscar nuevos procesos, tecnologías y/o servicios orientados al beneficio de todos.

Para más información de los términos y condiciones del concurso, pueden ingresar a la página www.vivaair.com