lunes, 16 de septiembre de 2019

Al Grupo Viva Air llega otra cara femenina para transformar la experiencia de los viajeros

Lisa Mota-Pinto se une al equipo con su liderazgo en pro del viajero y experiencia del cliente

Como respuesta a la estrategia de expansión y fortalecimiento del Grupo Viva Air en la región, la aerolínea da la bienvenida a Lisa Mota-Pinto, que se incorporó el 9 de septiembre a la aerolínea como Vicepresidente Comercial luego de un largo trayecto en la industria de transporte.

Lisa cuenta con más de 25 años de experiencia ejecutiva internacional en la industria de transporte, especialmente en aviación. Como profesional trae a la mesa su liderazgo estratégico y comercial, con un gran enfoque en la experiencia de cliente.

Su experiencia en ventas comerciales, canales digitales y de distribución, obtenida luego de trabajar en Europa, Asia y África, será sin duda un gran recurso para llevar a Viva Air hacia la siguiente fase de expansión del modelo bajo costo en la región.

¡Bienvenida a bordo!


jueves, 12 de septiembre de 2019

Conectividad aérea, más oportunidades para la dinamización del turismo en Colombia


En el primer semestre de 2019 de acuerdo con la Aeronáutica Civil, se movilizaron en el país 9,7% más pasajeros nacionales e internacionales con respecto al año anterior. 


El país continúa destacándose en el mapa turístico como un destino atractivo y con lugares maravillosos por visitar, cada vez más viajeros se interesan por conocer sus paisajes, degustar la oferta gastronómica y apreciar el patrimonio cultural e histórico de sus regiones.

Sin duda, este es el resultado del trabajo constante de todos los actores del turismo que han sumado esfuerzos por un mismo fin: hacer que el turismo tenga un lugar de mayor protagonismo en Colombia. Una labor que se ha fortalecido con el cambio de percepción que en el exterior, ahora tienen de nuestro país.

Uno de los aspectos que ha reportado importantes crecimientos se relaciona con la conexión aérea del país con destinos internacionales, gracias a la llegada en los últimos años de nuevas aerolíneas y rutas.

Según ProColombbia en 2017, 11 nuevas rutas aéreas entraron en operación, las cuales permitieron conectar diferentes ciudades de Colombia con otros destinos de América y Europa. En 2018, la cifra fue de 18; y en lo corrido de 2019, se han abierto 12 más.

Entre enero y junio de 2019, de acuerdo con la Aeronáutica Civil, se movilizaron en Colombia 19.550.115 pasajeros nacionales e internacionales, lo que se traduce en un incremento de cerca del 10%, al compararse con el mismo periodo de 2018.

De este total de pasajeros 12,5 millones fueron nacionales, con un aumento del 12%, mientras que el número de pasajeros internacionales transportados fueron 6,9 millones, creciendo 7%, frente a los mismos meses de 2018.



Inicia operaciones Vuelo Cancún - Acapulco a partir de Octubre


A partir del 29 de octubre Interjet inicia operaciones Cancún - Acapulco, una excelente noticia para quienes desean conocer México desde el caribe hasta el pacífico, con apenas 90 minutos de vuelo.

Desde el pasado 5 de septiembre están disponibles los espacios directamente con la aerolínea, además hay precios increíbles de lanzamiento.

Los vuelos que conectarán a estos dos hermosos destinos mexicanos serán los martes, jueves y sábados, saliendo de Cancún a las 09:00 am y desde Acapulco a las 11:30 am.



El turismo internacional crece en el mundo, pero cae en América del Sur


La llegada de viajeros a todos los destinos del mundo, sumaron entre enero y junio 671 millones de registros


Durante años, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y constantes cambios, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo. 

El turismo mundial guarda una estrecha relación con el desarrollo y cada vez se registra un número considerable de nuevos destinos. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del progreso socioeconómico.

De acuerdo con el más reciente Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas tuvieron un incremento del 4% entre enero y junio de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018.

De esta forma, la llegada de viajeros a todos los destinos del mundo registró en el primer semestre del 2019, 671 millones de personas, lo que significa 30 millones más que lo alcanzado entre enero y junio de 2018. En su orden, Medio Oriente, Asia, el Pacífico, Europa, África y las Américas tuvieron el mejor desempeño.

Algunos aspectos que los viajeros tienen en cuenta a la hora de planear un viaje, se relacionan con una economía fuerte; una mayor conectividad aérea entre los países, lo que genera tiquetes a mejores precios; y una facilitación en la obtención de visas.

Pese a que las Américas reportaron el más bajo índice de crecimiento con un 2%, los resultados mejoraron en el segundo trimestre después de un débil inicio de año. América del Norte registró un crecimiento del 2%, mientras que América Central del 1%.

En América del Sur, las llegadas bajaron un -5% en parte debido a una disminución en los viajes provenientes desde el país de Argentina, lo que afectó a los destinos vecinos.