miércoles, 11 de septiembre de 2019

AIR FRANCE: usuario denuncia pésimo servicio



Este es el testimonio de hoy en su página de Facebook  de German Yances,  víctima del mal servicio de la aerolínea francesa:

“Mal servicio de Air France. Incidentes con el equipaje: a la ida 3 dias extraviada una maleta y 10 días al regreso. Creo que hay que darla por perdida. Los aviones estrechos e incómodos. Y la atención a pasajeros en tierra, pésima. Al pasajero le toca hacer la totalidad del registro de tíquets y equipaje de manera automática y sin acompañamiento. Air France, chuleado!!!”


El Grupo Viva Air estará disponible para las agencias de viaje


Viva Air abre sus puertas a todas las agencias de viaje y aprovechará este nuevo canal para expandir su negocio, alcanzar nuevos clientes y aumentar sus ingresos.


Las aerolíneas de bajo costo están creciendo a un ritmo significativo en América Latina y las proyecciones continúan siendo positivas. Ahora, como estrategia de crecimiento y distribución, Viva Air abre sus puertas a todas las agencias de viaje y acelera su crecimiento a través del ingreso a GDS - Global Distribution System.

La aerolínea aprovechará este nuevo canal para expandir su negocio, alcanzar nuevos clientes y aumentar sus ingresos. La herramienta de distribución global que permite estar en los sistemas de agencias de viajes alrededor del mundo para vender tiquetes, dando visibilidad en más de 100 mil agentes de viajes.

Los vuelos nacionales e internacionales podrán reservarse a través de Amadeus, iniciando primero ventas en Colombia, Perú y Estados Unidos, para luego tener alcance en otros países. Los agentes de viajes y los clientes corporativos tendrán acceso directo a esta información con mayor precisión en la disponibilidad de sus vuelos y asientos, lo que aumentará las ventas de Viva Air en estos mercados.

"En respuesta a la estrategia de aumentar nuestros canales de distribución y la visibilidad de nuestro inventario para atraer nuevos clientes, como aerolínea de bajo costo tenemos la visión de continuar expandiéndonos y garantizar que nuestros clientes tengan la mejor experiencia de viaje en la región”, comentó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air.

La aerolínea más puntual, nueva flota y las tarifas más bajas del mercado, destacan a Viva Air como la primera compañía de bajo costo en Colombia en firmar un acuerdo de distribución.

Lo que recalca la importancia de utilizar todos los canales para aumentar la exposición y la participación de mercado que en siete años ha escalado hasta el 14%, posicionando a Viva Air como una de las aerolíneas líderes en nuestro país.



lunes, 9 de septiembre de 2019

La perla escondida en el archipiélago asiático


ANATO estrecha relaciones con Indonesia para ampliar oferta turística hacia ese destino


La cultura, tradiciones, música majestuosa, maravillosas oportunidades turísticas, bailes cargados de fantasías orientales, exquisita gastronomía y la industria de este país asiático, abren las puertas a los turistas que cada vez se maravillan más al visitar este hermoso archipiélago asiático.

Indonesia se caracteriza principalmente por sus playas paradisíacas e islas volcánicas, al igual que Colombia, se resalta el turismo de sol y playa, así como la aventura son las muestras y actividades más comercializadas en este país.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, con el objetivo de establecer acciones en pro de la dinamización del turismo entre Colombia e Indonesia, se reunió con Priyo Iswanto, el embajador de Indonesia en Bogotá.

Durante el encuentro la dirigente gremial y el diplomático dialogaron sobre el potencial de ambos países y sus oportunidades turísticas.
Priyo Iswanto, embajador de Indonesia en Bogotá
Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO

De acuerdo con el Barómetro de la OMT, en el año 2017 Indonesia ocupó la posición número 31 entre los países más visitados del mundo, con 13 millones de turistas y una variación del 17% frente a 2016.

Así mismo, es el cuarto destino más visitado del Sudeste Asiático, después de Tailandia, malasia y Singapur. Según los datos de la Embajada de Indonesia en Bogotá, en 2017 fueron expedidas 1.565 visas de colombianos para visitar Indonesia, lo que equivale a un crecimiento de del 36% frente a las 1.150 expedidas en 2016.

“El turismo es una de las principales actividades de este país asiático, y queremos que nuestras Agencias de Viajes tengan mayor conocimiento de este destino y puedan comercializarlo cada vez más a través de su portafolio de productos y servicios”, señaló Paula Cortés Calle.


sábado, 7 de septiembre de 2019

El Malecón de Guatapé, orgullo del turismo antioqueño


A la Piedra del Peñol le acaban de asignar pareja: el Malecón de Guatapé, dos atractivos imperdibles del oriente antioqueño.

               
Caminar por el Malecón de Guatapé inaugurado esta semana,  da la sensación de estar en cualquier país europeo donde frente al río Sena en Paris o el Támesis en Londres, existen malecones que el turista no deja de visitar todo el año.

Pero como el de Guatapé es más nuevo, estaremos los paisas sacando pecho mucho rato, orgullosos de esta imponente obra hecha con esmero, con cariño y con un hermoso diseño arquitectónico que seduce a primera vista.

Y nos es para menos pues los 500 metros de longitud y sus 19.000 metros cuadrados de área que tiene la obra, costaron 20.000 millones de pesos de los cuales EPM aportó 14.000. La suma restante la sumaron Cornare y alcaldía de este municipio.

El malecón está construido en varios niveles, con senderos que invitan al relax y la contemplación, ya que combina distintos ambientes y escenarios como jardines, chorros de agua y locales comerciales,  frente a las tranquilas aguas de la represa de Guatapé, municipio del oriente antioqueño ubicado a 83 Km de Medellín (cerca de 1 hora 45 min.).



Se destaca en su diseño un importante espacio para eventos culturales y casetas destinadas a la venta de artesanías. No se descuidó detalle y cada rincón de la estructura, toda en concreto, posee su encanto.Con esta obra, anhelada por muchos años por los habitantes de Guatapé, uno de los municipios más hermosos de Antioquia, se suma a sus coloridas calles y balcones, un atractivo más para disfrute de los turistas locales y de extranjeros.

Esta versátil construcción posee grandes espacios de esparcimiento que fomentarán el desarrollo urbanístico de la municipalidad y el mejoramiento de la experiencia turística en este lugar.