Antioquia creció 6 por ciento en la llegada de visitantes extranjeros entre enero y mayo de 2019, EE.UU es el país que más visita el departamento
La capital antioqueña ha demostrado con importantes
reconocimientos internacionales, por qué es catalogada como ciudad innovadora.
La apertura de espacios culturales y de emprendimiento, la inversión en
soluciones tecnológicas e infraestructura, entre otros, ha catapultado a este
destino a ser admirado por viajeros extranjeros y por lo mismos colombianos.
De acuerdo con Migración Colombia, Antioquia recibió un
total de 191.489 visitantes extranjeros durante el periodo enero-mayo de 2019
(cifra incluye a Venezuela), lo que representa un crecimiento del 6% frente al
mismo periodo de 2018.
La misma fuente da a conocer que la ciudad más visitada del
departamento fue Medellín, con 181.276 registros durante los mismos meses, lo
que representa un crecimiento de 5% frente al mismo periodo de 2018; en segundo
lugar, se encuentra Rionegro con 1.794 viajeros y un incremento del 30%; y
Envigado con 1.498 y un aumento del 40%.
Con relación a los países de los que proviene el mayor
número de turistas que visitan Antioquia, se encuentran Estados Unidos, México,
Perú y España.
¿Cómo es la demanda de pasajeros en los aeropuertos?
Actualmente, Antioquia cuenta con un total de 133
frecuencias internacionales operadas por 12 aerolíneas y 807 nacionales manejadas
por 5 compañías aéreas.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, durante el mismo
periodo de 2019, el Aeropuerto José María Córdova registró 2.640.996 pasajeros
domésticos transportados, creciendo en 17% y ocupando la segunda posición a
nivel nacional, solo superado por El Dorado de Bogotá.
En cuanto a los pasajeros internacionales durante enero y
mayo de 2019, este aeropuerto registró un total de 753.038 pasajeros, 8% más
que el mismo reporte de 2018.