lunes, 1 de julio de 2019

Tarjeta Joven les brinda beneficios a los jóvenes para acceder al turismo

El Programa de Mincomercio y Fontur “Tarjeta Joven” logra más de 3.000 nuevas inscripciones.


Brinda descuentos a jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, incentivando el comercio y el turismo para este público.


El programa Tarjeta Joven Colombia es una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzada en Febrero de 2011. Tiene como objetivo incentivar el turismo en los jóvenes de 14 a 28 años que viven en Colombia.

Es un programa totalmente gratuito que busca beneficiar al sector turístico y a la población juvenil, ofreciendo múltiples descuentos y beneficios en establecimientos comerciales, los cuales son promocionados a través de la página web.

Tarjeta Joven se ha venido consolidando como una herramienta líder entre los jóvenes colombianos, pues cada vez es más utilizada en establecimientos que brindan descuentos y beneficios en alojamiento, gastronomía, transporte, parques y agencias de viajes.

Recientemente gracias a la alianza hecha con la Unidad de Bienestar del Ministerio de Defensa, se logró un registro de más de 3.000 jóvenes al programa, 2.323 de la Armada Nacional y 718 de la Fuerza Aérea, cifra que se suma a los más de más de 269.000 jóvenes inscritos y más de 985 empresas aliadas a nivel nacional.




¿Cómo obtener la Tarjeta Joven?

Los jóvenes deben ingresar a la página web www.tarjetajoven.com o descargar la aplicación móvil disponible para Android y IOS. 

Deberán hacer su registro el cual automáticamente les dará acceso a los descuentos ofertados por los aliados al programa.

jueves, 27 de junio de 2019

Medellín se engalana con sus mejores flores para sorprender al mundo



Del 2 al 11 de agosto, Medellín se viste con carriel, poncho y llena sus calles de flores para recibir una de las celebraciones más tradicionales de Colombia: La Feria de las Flores.


“La Feria de las Flores es el escenario cultural más importante que tiene Medellín, es importantísimo que la gente entienda que es un escenario para todos los ciudadanos, que todas las actividades que hace la alcaldía son de entrada libre” Afirma Lina Botero, Secretaria de Cultura Ciudadana.

La Alcaldía de Medellín en conjunto con la Secretaría de Cultura Ciudadana, promueven los eventos de ciudad y los escenarios de convivencia, para mostrarla como una metrópolis llena de amor para los demás.

Con el mensaje que enmarca esta feria “Medellín te quiere”, la Alcaldía quiere enviar un mensaje de afecto y recalcar el trabajo que hace el sector público, para que la ciudad se levante todos los días a generar acciones y transformaciones culturales en beneficio de toda la ciudadanía. 

La Feria, además de ser constituida como una fiesta institucional que representa los valores del pueblo antioqueño, hace parte del patrimonio cultural colombiano. En el año 2018, 2 millones de personas hicieron parte de la celebración. Este año, se espera que 3 millones 200 mil personas participen en los eventos de ciudad.


En esta ocasión, la expectativa es superar el número de visitantes con la ayuda de agencias de viaje, líneas aéreas y cadenas hoteleras. Se esperan turistas de Estados Unidos, Panamá, México, Brasil, Perú y Ecuador, así como de Canadá, España y Francia, que han tenido un crecimiento importante en los últimos años.

El turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio serán los sectores más beneficiados en cuanto a ingresos durante los 10 días de feria, con una programación para niños, jóvenes y adultos.

El Desfile de Silleteros vuelve a la Avenida del Rio

El acto central es el Desfile de Silleteros, que este año vuelve con un recorrido de  2 kilómetros al lugar tradicional en la Avenida del Rio, con más de 40 actividades totalmente gratuitas para que todos participen, desde escenarios artísticos, músicos populares y artesanos.

Este año como novedad está; la celebración de los 15 años del Festival de la Trova, la gran noche del folclor con el Ballet Folclórico de México, una de las compañías folclóricas más lindas que hay en el mundo y revive el encanto de la Habana con la octava Fiesta de las Orquídeas, que contará este año con un show especial de los años 50.

miércoles, 26 de junio de 2019

Julián Guerrero Orozco es el nuevo Viceministro de Turismo


Guerrero trabajará por mejorar la competitividad a través de la formación y capacitación del talento humano.


Además,  impulsará las campañas para hacer más visible a Colombia ante el mundo.


Julián Guerrero. Foto: Mincomercio.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, designó a Julián Guerrero Orozco como nuevo Viceministro de Turismo quien asumirá en las próximas semanas el cargo. 

Como nuevo Viceministro de Turismo, Guerrero trabajará por mejorar la competitividad a través de la formación y capacitación del talento humano y, también, por invertir en proyectos de infraestructura emblemáticos que le cambien la cara a las regiones. 

En materia de promoción nacional e internacional, impulsará las campañas para hacer más visible a Colombia ante el mundo y para que los colombianos tengan la oportunidad de conocer importantes destinos turísticos del país.

Guerrero es abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá, cuenta con una maestría en relaciones internacionales de London School of Economics y estudios de cine y fotografía de American University, en Estados Unidos. Ha trabajado en el sector público por más de 20 años donde ha ocupado distintos cargos tanto en Colombia como en el exterior.

Desde su rol como Vicepresidente Turismo de Procolombia lideró el desarrollo de la campaña ‘Feel the Rhythm’ o ‘Siente el ritmo’, cuyo enfoque es la música como expresión de la riqueza y diversidad cultural del país que se tradujo en la producción 13 videos musicales de distintas regiones de Colombia, logrando 200 millones de visualizaciones alrededor del mundo.

martes, 25 de junio de 2019

Medellín se engalana con sus mejores flores para sorprender al mundo


Del 2 al 11 de agosto, Medellín se viste con carriel, poncho y llena sus calles de flores para recibir una de las celebraciones más tradicionales de Colombia: La Feria de las Flores.


Feria de las Flores Medellín
La Alcaldía de Medellín en conjunto con la Secretaría de Cultura Ciudadana, promueven los eventos de ciudad y los escenarios de convivencia, para mostrarla como una metrópolis llena de amor para los demás.

Entre el 2016 y 2018, ocho millones de personas han disfrutado de los escenarios culturales programados. Este año, se espera que 3 millones 200 mil personas participen en los eventos de ciudad.

La Feria de Flores, se constituye como una fiesta institucional que representa los valores del pueblo antioqueño y hace parte del patrimonio cultural colombiano. En el año 2018, 2 millones de personas hicieron parte de la celebración.

Lina Botero Secretaria Cultura Ciudadana
El acto central de la feria, es el Desfile de Silleteros que se originó en 1957, con la invitación que Arturo Uribe Arango, de la Oficina de Fomento y Turismo de Medellín le hizo a 40 silleteros de Santa Elena para participar de la primera versión de la feria. 

“Es el escenario cultural más importante que tiene Medellín, es importantísimo que la gente entienda que es un escenario para todos los ciudadanos, que todas las actividades de la Alcaldía son de entrada libre” Afirma Lina Botero, Secretaria de Cultura Ciudadana.

Hay más de 40 actividades totalmente gratuitas para que todos participen, desde escenarios artísticos, músicos populares, artesanos y este año como novedad; la celebración de los 15 años del Festival de la Trova y la presentación del Ballet de México.