Mostrando entradas con la etiqueta pereira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pereira. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene! Mire y verá:

 

 

Pereira lanza una agresiva campaña para promover el turismo a través de su marca ‘Pereira lo tiene’

 

El Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá fue el escenario de la presentación oficial de la marca de ciudad ‘Pereira lo tiene’ ante medios de comunicación y líderes empresariales.

Fue una tarde llena de cultura, identidad y orgullo pereirano, en la que mostraremos por qué la capital de Risaralda es el destino que lo tiene todo.

"Estamos emocionados de compartir este hito con el país", afirmó el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez. "Nuestra ciudad está lista para consolidarse como un epicentro turístico y de inversión, y esta marca es el reflejo de todo lo que tenemos para ofrecer", complementó.


Por su parte, el director ejecutivo de Cotelco Risaralda, Andrés Parra, destacó: "Pereira es un destino imperdible. Contamos con una riqueza cultural vibrante, paisajes naturales impresionantes y, sobre todo, una hospitalidad que nos distingue. Con esta nueva marca, atraeremos más turistas e inversionistas, proyectando la ciudad en el escenario internacional".


Desde Fontur, se ratifica el compromiso de fortalecer el turismo en todas las regiones del país, promoviendo estrategias que impulsen el desarrollo de destinos con alto potencial.

En este sentido, Fernando Estupiñán, gerente general (e) de la entidad, resaltó que "Pereira tiene todos los elementos para consolidarse como un referente turístico en Colombia y en el mundo. Desde Fontur, seguimos apoyando iniciativas que potencien su crecimiento y la conectividad con el resto del país, permitiendo que más viajeros descubran su riqueza cultural, gastronómica y natural".

El evento contò con la presencia del alcalde de Pereira, la primera dama municipal, el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, José Andrés Duarte, y destacados dirigentes gremiales, además de autoridades del sector turístico y embajadores de la marca ciudad.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

ANATO prioriza la formación y el fortalecimiento empresarial con el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo 2021

 

Uno de los aspectos que ha priorizado ANATO es la formación del talento humano y el fortalecimiento empresarial, herramientas indispensables para hacer del turismo en Colombia un sector que cuente con las competencias necesarias para enfrentarse al mercado nacional e internacional.

En línea con estas estrategias, el 23 y 24 de septiembre, en el Centro de Convenciones Expofuturo de Pereira, la Asociación, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur, realizará el evento académico más importante del turismo en el país: El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo 2021, que este año llega a su versión 25 y que, teniendo en cuenta la situación actual, orientará sus temáticas hacia la innovación, efectividad comercial y transformación, bajo el lema "Adaptación e innovación: el futuro del turismo",

La actividad, dirigida a los Agentes de Viajes y Turismo, Mayoristas y Operadores, además de empresarios turísticos de aerolíneas, hoteles, restaurantes, organismos oficiales, entre otros, contará con la participación del Gobierno Nacional y regional, a través de María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo; Ricardo Galindo Bueno, viceministro de Turismo; Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios; Víctor Manuel Tamayo, gobernador de Risaralda; Carlos Maya, alcalde de Pereira.

El evento tiene la confirmación de conferencistas excepcionales como Ricardo Leyva (Colombia), catalogado como uno de los emprendedores más innovadores del país, apasionado por las marcas y el servicio al cliente; María Clara Villegas (Colombia), conferencista, escritora y consultora que traerá un mensaje transformador sobre el éxito; y Sergi Corbeto (España), considerado autoridad en innovación disruptiva, enfocada a la gestión de personas.

También se contará con la presencia de Carlos Krauel (España), consultor con amplia trayectoria y reconocimiento en la industria de los viajes; Jonathan Loidi (Argentina), uno de los máximos exponentes y conocedores del mundo Pyme en América Latina; y Natalia Ponce de León (Colombia), activista social que con su testimonio ha inspirado vidas.

 

Para conocer la agenda del evento haga clic aquí.

lunes, 16 de diciembre de 2019

La cocina de autor da un giro en la Capital del Eje


Ten la experiencia de vivir y sentir a Pereira desde todas las perspectivas, en el primer restaurante giratorio de la ciudad.



Octavo by Rausch, es un novedoso restaurante giratorio ubicado en la terraza del Hotel Sonesta que está impactando la propuesta gastronómica de Pereira la Capital del Eje, un lugar que ofrece a sus comensales el exquisito y característico menú de los hermanos Rausch en un ambiente lujoso y  llamativo inspirado en elementos precolombinos y culturales de la región.

Teniendo como prioridad brindar a los asistentes una experiencia única e inolvidable, El Octavo tiene una vista 360° donde se pueden observar los diversos colores del paisaje cafetero, un panorama amplio y colorido de las cordilleras que da como resultado el restaurante con la mejor vista de la región.

El menú cuenta con novedosas preparaciones de los hermanos Rausch, como las albóndigas de chorizo, langostinos en salsa de coco y azafrán y la posta negra cartagenera, entre otras delicias, indudablemente conquistarán los paladares de quienes decidan despertar sus sentidos con la amplia opción que presenta la carta.


Panorámica Hotel Sonesta Pereira 

martes, 10 de diciembre de 2019

Pereira es mucho más que café


La Capital del Eje ofrece una gran oferta en planes turísticos para disfrutar y conocer de la querendona, trasnochadora y morena.



El equipo de octavioprensa.com junto con un grupo de periodistas y viajeros de diferentes rincones de Colombia se apuntó al Fam Trip por la ciudad de Pereira; Capital del Eje, con el objetivo de visibilizar los atractivos y la oferta turística de la región. Este es un proyecto liderado por Fontur, la Alcaldía de Pereira, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo de la ciudad y el tour operador Living Trips.

En la primera parada el lunes 2 de diciembre, visitamos la finca cafetera ‘La Divisa de Don Juan´, ubicada en la vereda de Altagracia. Un lugar dedicado al turismo rural cafetero, que enseña las etapas del cultivo del café desde la semilla hasta la taza. Cuando se visitan estas tierras cafeteras realizar un tour del café es imprescindible. Conocer el proceso de los cultivos, cómo se procesan, cómo se preparan y ese acercamiento con los recolectores de café, es una experiencia maravillosa que se vive con canasto, poncho, sombrero y a bordo de un Willys.



En el segundo día visitamos los parques temáticos; Ukumarí y Consotá. Uno de los grandes atractivos de Pereira es el Bioparque Ukumarí, el primero de Colombia y uno de los más grandes de Latinoamérica. Nació a finales de los años noventa como un sueño de los pereiranos, para fortuna del proyecto, se contó con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Alcaldía de Pereira, entidades que aportaron los recursos necesarios para esta gran obra.

Por otra parte, el parque Consotá es un lugar para compartir con la familia y disfrutar de las piscinas, el lago, la granja y las hermosas casitas coloniales que hacen parte de la réplica de Pereira.

Continuando con nuestro recorrido de prensa por los atractivos turísticos de esta ciudad, para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, uno de los mejores lugares del mundo para visitar, según el Consejo Internacional de Turismo Sostenible de la ONU, es El Santuario de flora y fauna Otún Quimbaya. Caminar por estos senderos selváticos tapizados por las hojas secas de los gigantescos árboles, produce una sensación de bienestar que invita a quitarse los zapatos y sentir el contacto íntimo con la naturaleza en todo su esplendor.

En el cuarto día el jueves 5 de diciembre, con el caballo ensillado, de sombrero, carriel y poncho, cabalgamos por el extenso terreno llano de la Hacienda El Palomar ubicada en Cerritos, corregimiento de la ciudad de Pereira. Este lugar permite tener una vista 360°, sin duda alguna uno de los maravillosos e inigualables días disfrutando del valle del Risaralda. Y para cerrar la noche, todo el equipo bailó y gozó a bordo de la chiva rumbera en un recorrido por la ciudad trasnochadora.

Al finalizar el enriquecedor Fam Trip, conocimos la historia, datos curiosos y destacados de los sitios emblemáticos de Pereira. Un viaje inolvidable lleno de aprendizajes, historias, lugares encantadores y paisajes que enamoran para que admiremos más lo nuestro y visitemos la querendona, trasnochadora y morena.




domingo, 8 de diciembre de 2019

La exhuberante naturaleza que abraza la ciudad de Pereira


Otún Quimbaya, el Santuario de Flora y Fauna donde te conectas con la naturaleza en todo su esplendor.



Para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, uno de los mejores lugares del mundo para visitar, según el Consejo Internacional de Turismo Sostenible de la ONU, es El Santuario de flora y fauna Otún Quimbaya, que se encuentra ubicado en el flanco occidental de la Cordillera Central, en el departamento de Risaralda, a 15 kilómetros al oriente de la ciudad de Pereira.

Tiene un área protegida de 489 hectáreas caracterizada por vegetación de bosque de niebla representativo de la selva húmeda andina. Es ideal para el avistamiento de aves ya que cuenta con 300 especies.

Tiene servicios de hospedaje, alimentación y guías turísticos. Este encantador lugar está entre los 100 mejores lugares del mundo para visitar por la exhuberancia de la naturaleza y la diversidad de fauna y flora.

Caminar por senderos selváticos tapizados por las hojas secas de los gigantescos árboles del santuario de flora y fauna Otún Quimbaya, produce una sensación de bienestar que invita a quitarse los zapatos y sentir el contacto íntimo con la naturaleza en todo su esplendor.

Son muchas las sensaciones y experiencias que se viven al caminar por estos senderos, donde esa conjunción de energías verdes, vida silvestre y el amemizador sonido del río Otún, recuerda como nuestros orígenes se conectaban con la madre Tierra.



La querendona Capital del Eje cuenta con el primer bioparque de Colombia


Ukumarí es uno de los destinos turísticos más importantes del país.


Continuando con nuestro recorrido de prensa por los atractivos turísticos de esta ciudad, hicimos un interesante recorrido por uno de los parques más grandes de Latinoamérica.

Uno de los grandes atractivos de Pereira es el Parque Temático de Flora y Fauna UKUMARI, que nació a finales de los años noventa, como un sueño de los pereiranos, nostálgicos de su antiguo zoológico Matecaña, un icono de la ciudad, pero que se encontraba prácticamente en ruinas, lleno de animales viejos y enfermos.

Nació entonces UKUMARI, luego de 15 años de estudios y el aporte de un gran equipo de especialistas tanto nacionales como internacionales.Para fortuna del proyecto, se contó con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Alcaldía de Pereira, entidades que aportaron los recursos necesarios para esta gran obra.

El nombre Ukumari que significa en lengua quechua “aquel que tiene la fuerza del Oso”, nació de un concurso con la comunidad donde participaron cerca de 17.000 personas que enviaron sus propuestas.

Ukumari se ha convertido en el primer bioparque de Colombia y uno de los más grandes de Latinoamérica, lo que a su vez lo convierte en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Se levanta en todo el centro de la geografía colombiana, en el kilómetro 14 de la vía que de Pereira conduce a Cerritos. Allí, en medio de tierras cafeteras, se destinaron 44,7 hectáreas a un zoológico, varias aulas para estudio ambiental, un jardín botánico, una clínica veterinaria (la más moderna de Suramérica) y un museo antropológico.

www.octavioprensa.com hacen parte de este viaje de prensa por la ciudad de Pereira y sus atractivos turísticos más importantes.



lunes, 22 de julio de 2019

Inicia PriceAgencies la exitosa caravana para fortalecer el turismo colombiano


Medellín, Bucaramanga y Pereira conocen las bondades y beneficios de la plataforma PriceAgencies, la unidad de negocios de PriceTravel Holding.


PriceAgencies, la unidad de negocios de PriceTravel Holding es la agencia de viajes en línea y mayorista más innovadora en Latinoamérica, la mejor opción para los agentes de viajes que da inicio a sus caravanas con éxito que trae las tendencias en la industria de viajes y turismo.

B2B de PriceTravel Holding presenta atención exclusiva a más de 4,000 agencias de viajes en México y Colombia, está cada vez más comprometida con los agentes, por ello invierte en tecnología para brindarles las mejores funcionalidades para contribuir a incrementar sus ventas.

El equipo de PriceAgencies llegó recientemente a Medellin, Bucaramanga y Pereira, los primeros destinos para dar a conocer las nuevas funcionalidades de la plataforma, junto con más de 10 socios comerciales, quienes también tuvieron la oportunidad de mostrar las novedades de sus productos.

“Nos interesa satisfacer las necesidades específicas de los agentes de viajes afiliados; por ello, siempre nos estamos innovando y este año no fue la excepción”, comentó Zoraida Cedeño, Gerente General de Agencias de PriceTravel Holding.

La mayorista sorprendió a los más de 300 agentes que asistieron, ofreciéndoles la funcionalidad “Sistema de Apartado”, la cual permitirá impulsar sus ventas; los agentes de viajes podrán reservar paquetes de viajes para sus clientes con un pago mínimo inicial, con la posibilidad de liquidarlo posteriormente.

“Sistema de Apartado es una excelente opción para el agente de viajes, con éste podrán garantizar la tarifa original de la reservación, ofreciendo así mayor seguridad a sus clientes, pues su viaje quedará confirmado desde el momento en que se haga la reserva mediante este sistema” concluyó Zoraida Cedeño.

La tecnología siempre nos alcanza; por ello, tenemos que aprovechar al máximo las bondades que está nos brinda, por lo que en PriceAgencies siempre estamos innovando para nuestras agencias de viajes afiliadas, para así potenciar y generar más ventas, ampliar su cartera de clientes y por supuesto tener un contacto aún más profesional con los mismos.