De manera
simultánea, en medio de una gran celebración, se inauguraron las cuatro tiendas
y se anuncian otras iniciativas para generar oportunidades y aportar a la
reactivación económica del archipiélago
En noviembre
Viajes Éxito tendrá descuentos en hoteles seleccionados de San Andrés y un
cupón de 15% de descuento adicional que se podrá utilizar para la reserva en
estos establecimientos, para alcanzar hasta el 65% de descuento
Los cuatro almacenes de la marca Éxito, ubicadas en los
sectores aeropuerto, Obrero vía San Luis, 20 de Julio y Zona Rosa, se inauguraron
este viernes 3 de noviembre, gracias a una inversión que supera los $7.500
millones, lo que a su vez, representan una gran apuesta por la economía, los
productos diferenciales, promociones inigualables y precios al alcance de
todos, ofreciendo la mejor experiencia para los isleños y visitantes, al
momento de mercar.
Grupo Éxito ya suma con estas cuatro nuevas tiendas, un
total de 262 a nivel nacional en todos los formatos.
La Caja de Compensación Cafam, a través de su cadena de
droguerías estará presente en los cuatro almacenes Éxito con excelentes marcas
para la salud velando siempre por la economía y la calidad.
A esta noticia se suma que durante el mes de noviembre
Viajes Éxito tendrá descuentos en hoteles seleccionados de San Andrés y un
cupón de 15% de descuento adicional que se podrá utilizar para la reserva en
estos establecimientos, para alcanzar hasta el 65% de descuento.
Con playas vírgenes que se extienden por
millas, aguas increíblemente claras y bancos de arena que aparecen y
desaparecen al ritmo de la corriente, Las Bahamas son el telón perfecto para
una escapada en pareja, desde eventos importantes como bodas de destino y lunas
de miel, hasta celebraciones espontáneas, incluidas renovaciones de votos,
propuestas sorpresa y escapadas llenas de diversión para solteros.
Los idílicos escenarios de esta Isla,
inspiran sueños románticos. Ya sea que se trate de un "Sí, quiero" al
atardecer rodeados de fragantes plantas rústicas, un paseo tomados de la mano
en una playa rosada o una ceremonia para dos en un banco de arena apartado.
Un lugar espectacular cubierto de miles
de kilómetros de aguas irresistiblemente azules, en donde se escriben las
historias de amor más inolvidables que puedas haber escuchado.
Todo esto lo encontrarás en una cadena
de 700 islas hermosas y diseminadas (la mayoría inhabitadas).
UBICACIÓN
Constituido por más de setecientas islas
(de las cuales 24 están habitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico,
está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas
Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de
los Cayos de la Florida.
El Ministerio de Turismo, Inversiones y
Aviación de Las Bahamas finalizó con gran éxito la gira promocional que se
realizó del 14 al 18 de marzo de 2022 en Medellín, Bogotá y Cali, con una
excelente respuesta del sector de viajes y medios de comunicación.
"Estamos entusiasmados con el
interés por Las Bahamas y la cálida bienvenida de los agentes de viajes,
periodistas, blogueros e influencers durante nuestra visita a estas tres
importantes ciudades de Colombia", dijo el Sr. Giovanni Grant, General
Manager Multi Destinations del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de
Las Bahamas. “El principal objetivo en este recorrido fue consolidar nuestra
relación con el mercado colombiano y afianzar nuestra excelente relación con
los medios de comunicación y estoy seguro que hemos logrado un gran progreso”,
agregó.
En la foto, de izquierda a derecha, los representantes del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Las Bahamas que participaron en la gira por Medellín, Bogotá y Cali: Adrian Kemp, Senior Sales Executive Latin America; Raquel Carey, Senior Manager Latin America; Giovanni Grant, General Manager Multi Destination y Steven Johnson, Gerente Regional Grand Bahama, acompañados de Victor Manjarrés, presidente de TM Latin America, la agencia de marketing del Ministerio para América Latina
“El interés en las Islas de Las Bahamas
por parte del mercado colombiano es mayor que nunca, a los eventos que se
realizaron en las tres ciudades asistieron cerca de 400 agentes de viajes y
tour operadoras y más de 50 medios de comunicación y contamos con la
participación de representantes de cruceros, tour operadores, oficinas de
turismo y resorts de las islas, como Atlantis Paradise Island, Sandals Resorts,
Margaritaville at Sea Paradise Cruise, Bahamas Experience Tours &
Transfers, Grand Bahama Tourism Board, RIU Palace Paradise Island y Viva
Wyndham Fortuna Beach, y también socios clave de aerolíneas como American
Airlines y COPA Airlines”, agregó el Sr. Grant.
Los invito a todos a la isla de Curaçao
para pasarlo dushi (sabroso) como decimos allá en la isla»: comentó Sueyenne
Dammerman, Vicepresidenta de EZair.
Sueyenne Dammerman, Elaine Angela y Oscar Campos.
Con la visión de potenciar el turismo en
tres islas donde abundan la magia, los tonos azules y la aventura, la aerolínea
neerlandensa EZ Air, se ha convertido en un gran aliado para conectar a los
viajeros con vuelo directo ida y regreso entre Medellín – Curaçao y conexión
directa de tránsito desde Bonaire y Aruba.
Una importante apuesta por la gran demanda
que desde hace algunos años, ha surgido por la conexión turística, económica y
de negocios entre la eterna primavera y la isla neerlandensa; Curaçao.
Secretarios, aerolíneas, hoteles, resorts y
todos los actores relacionados con la industria turística, han trabajado en
conjunto para sacar el mayor provecho de las cualidades y atractivos que tienen
ambos lugares.
El turismo en Curaçao va viento en popa y
sus motores han tomado más fuerza por el gran interés que ha despertado en los
colombianos, las bondades de la isla, como las hermosas playas, la arquitectura
colonial con full color y los carnavales que hacen vibrar de felicidad y amor a
propios y turistas.
El equipo de octavioprensa.com contó con la
fortuna de asistir, el pasado jueves, 17 de febrero, al encuentro de Momentos
de Turismo, realizado por la revista Mi Destino y Puntual Comunicaciones.
El evento fue una edición especial, ya que
cedieron un espacio a la delegación del sector turismo de Curaçao para que
expusieran a empresarios, entidades públicas y medios de comunicación de
Medellín, la amplia oferta turística con la que cuenta la isla.
Sueyenne Dammerman, Vicepresidenta de EZ
Air, nos habló en exclusiva sobre las rutas con las que operan para que
Medellín esté más cerca de Curaçao, Bonaire y Aruba.
¿Cómo opera la aerolínea?
Tenemos un equipo de SAAB 340 que son
aviones de 34 sillas y damos servicio completo a bordo. Tenemos vuelos directos
a las islas de Aruba, Bonaire y Curaçao, es más fácil hacer todo el itinerario
con nosotros, usted compra el tiquete y puede hacer una combinación, unos días
en Aruba por el mismo precio que usted paga incluye que pueda ir a Bonaire,
Aruba o directamente Medellín – Curaçao, una parada de tránsito y seguir en el
mismo avión sin hacer chequeo de nuevo hasta el destino final.
¿Cuáles son las frecuencias de las rutas?
Volamos dos veces a la semana a Medellín,
pero este no es el único destino de Colombia, hace dos años volamos a
Barranquilla.
Cuéntenos un poco de historia de cómo
empezó la aerolínea.
Hace 10 años estamos volando y estamos
enfocados en las islas. Desde el 2019, hemos pasado de 18 a 34 pasajeros.
Aparte de eso tenemos servicio de ambulancia aérea y un avión pequeño que
usamos frecuentemente en las islas.
Los invitamos a consultar más en la
página oficial de la aerolínea, para que desde ya, planeen sus próximas vacaciones a uno de
los lugares mágicos en donde tienen conexión. https://www.flyezair.com/
Nuevas rutas, ingreso de aerolíneas de bajo costo o el
desarrollo turístico, elementos claves para que los destinos seleccionados por
Viajala sean considerados tendencia.
Considerado como un lugar paradisíaco que posee las más
bellas playas de Colombia, incluso del Caribe, mar cristalino, arena blanca,
arrecifes coralinos, lagunas para bucear, fiesta y buena música, han hecho que
San Andrés se posicione como destino tendencia para los colombianos 2019.
A partir de las consultas que se hicieron en la región desde
enero hasta septiembre, Viajala, el metabuscador de vuelos y hoteles, realizó
un estudio sobre la industria del turismo en Colombia y Latinoamérica.Esto permitió analizar los destinos tendencia
del año, la variación en los precios de las rutas principales con respecto a
2018 y las características de los viajeros.
El Barómetro Viajala destacó la joya caribeña colombiana
como destino preferencial, por su desarrollo turístico, el aumento del 55% de
exploraciones en las plataformas digitales y una disminución del 4% en el
precio de los tiquetes ida y regreso.
Thomas Allier, Co-Fundador y CEO de Viajala comentó “El
objetivo de nuestro Barómetro es identificar las tendencias de los viajeros y
advertir cómo se van modificando las preferencias en cada uno de los países en
los que tenemos operación”.
En cuanto al destino internacional, la ciudad de Madrid, en
España, salió vencedora con un aumento del 44% en las búsquedas y una
disminución en el precio de los tiquetes ida y regreso del 4%. El segundo lugar
fue para Nueva York y el tercero para Cancún.