![]() |
El 18 de diciembre será el primer despegue de ambas rutas (Medellín – Curacao & Medellín – San José). Foto: octavioprensa |
lunes, 21 de octubre de 2024
¿Planeando vacaciones? Wingo lanzó dos nuevas rutas internacionales desde Medellín
lunes, 16 de enero de 2023
Curaçao te invita a vivir la versión 2023 de su alegre y colorido Carnaval
Más información de las rutas, desfiles, fiestas y actividades de esta versión del Carnaval, te invitamos a visitar www.curacaocarnaval.info.
Desde Colombia las aerolíneas que conectan a nuestros visitantes con la isla son: Avianca, Wingo y Copa desde Bogotá, EZ Air desde Barranquilla y Medellín y JetAir Caribbean desde Medellín.
Curaçao, la isla más dulce y celeste del Caribe, llega a la edición número 51 de su reconocido Carnaval, una fiesta que enciende la alegría y congrega personalidades de todo el mundo entre el 12 y 21 de febrero con sus principales actividades de marchas, fiestas, bailes y música local.
“La celebración del Carnaval es la oportunidad perfecta para que todos los visitantes sientan por sí mismos una experiencia única. Cada año la isla se prepara para celebrar esta fiesta nacional, donde la unión es la fuerza, la alegría es vibración positiva, y la creatividad es la firma” comentó Víctor Dapena, director para Colombia de la Oficina de Turismo de Curaçao.
Para finalizar los días de fiesta, se
hace la Marcha de Despedida (21 de febrero) en la que el cierre tiene una magia
especial – las carrozas se adornan con luces brillantes y al final del desfile,
a la media noche, se quema el Momo, un muñeco enorme, que despide el carnaval.
miércoles, 7 de septiembre de 2022
Con amor y una sonrisa, Curaçao abre sus puertas para disfrutar de una isla repleta de color y sabor
Para más información sobre estos eventos viste: https://www.flavorscuracao.com/ y https://www.curacaopride.com/
Este año, la isla está preparando dos eventos que buscan resaltar toda la belleza e idiosincrasia de este paraíso, uno de ellos es el Flavors of Curaçao un festival de comida al aire libre que muestra la diversidad culinaria y los restaurantes de la isla, el evento lo complementarán con buena música y actividades emocionantes para disfrutar en familia y con amigos. La quinta edición de este este evento se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre entre 5:00 y 11:00 p.m., y la entrada al evento estará ubicada frente a la fuente del Renaissance Wind Creek Curaçao Resort.
Otro evento, que hará parte de la agenda del mes de septiembre, es la décima edición del Pride Curaçao, una celebración que lidera la Organización del Orgullo de Curaçao quienes le apuestan a la importancia de informar a las personas sobre este tema y apoyar proyectos educativos, pues consideran la educación como base para la aceptación.
Hay varias actividades que darán su
inicio el 23 de septiembre de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. hasta el 2 de octubre, la
entrada será gratuita, pero se debe hacer previamente un registro que
finalizará el 15 de septiembre. De esta manera, Curaçao reafirma ser un destino
incluyente, donde todo confluye, renace, inspira y avanza en medio de sus
hermosos paisajes, cultura y gente que siempre hace sentir a sus visitantes,
como en casa.
jueves, 10 de marzo de 2022
Ha llegado el momento, el Gobierno de Curaçao anunció que los viajeros ya no tendrán que hacerse la prueba de Covid para ingresar a la isla
Para más información sobre instrucciones y recomendaciones para los viajeros, visita la página oficial curacao.com y prepárate para vivir unas vacaciones de ensueño.
El Gobierno de Curaçao se enorgullece en anunciar que a partir del 10 de marzo de 2022, los viajeros ya no tendrán que hacerse la prueba de COVID-19 antes de visitar la isla.
Esto hace que su escapada soleada a Curaçao sea aún más fácil, y los turistas, puedan concentrarse en vivir una aventura y conocer de las riquezas culturales de la isla más grande de las Antillas Holandesas.
Si usted es un lector nuevo le damos la
bienvenida a nuestro portal y aprovechamos para invitarlo a leernos todos los
días y a fascinarse con todas las historias que hemos publicado en la sección
de turismo y por supuesto, a ver las entrevistas con los invitados especiales
de la delegación de turismo de Curaçao, quienes nos han brindado información
valiosa para que los turistas cuenten con buenas herramientas a la hora de
viajar.
¿Cómo viajar de Medellín a Curaçao? Es más fácil de lo que piensas.
Tres aerolíneas conectan a Medellín con vuelo directo a la isla, potenciando no sólo el turismo, sino los negocios y la economía entre estas dos potencias en materia de turismo. Planee su próximo viaje con EZAir, Sarpa y Jetair.
Hospedaje de ensueño para vivir una experiencia tranquila, aventurera y con la mejor panorámica de la isla.
En cuanto a la oferta de hospedajes, Curaçao cuenta con hoteles y resorts privados, al lado de mar, con oportunidades para practicar deportes extremos, al mismo tiempo que ofrece tranquilidad y desconexión, turismo de aventura, lujo y con una vista prodigiosa a las aguas más claras de la isla como el LionsDive Beach Resort.
¿Cuáles son los planes que se pueden hacer en la isla? Si bien Curaçao es reconocido por su riqueza natural, hay más programas que puede hacer con su pareja, familia o amigos. Tome nota.
Ver más en: Curazao: la isla de ensueño que permite explorar cada centímetro del paraíso caribeño.
Su verdadera belleza no solo reside en la
cantidad de planes que propios y turistas pueden hacer, sino en la posibilidad
de explorarlo todo. Desde actividades acuáticas y aventuras en tierra, para los
más arriesgados, spa y vida nocturna para un plan de amigos, o si por el
contrario, eres de los que va en plan de culturizarse y postear historias en un
blog, los museos y las casas coloniales, se ajustan perfectamente al
itinerario.
miércoles, 23 de febrero de 2022
La aerolínea EZ Air conecta a Medellín con tres islas caribeñas que ofrecen playas de arena blanca, buceo y una enigmática influencia holandesa
Los invito a todos a la isla de Curaçao para pasarlo dushi (sabroso) como decimos allá en la isla»: comentó Sueyenne Dammerman, Vicepresidenta de EZair.
Sueyenne Dammerman, Elaine Angela y Oscar Campos. |
Una importante apuesta por la gran demanda
que desde hace algunos años, ha surgido por la conexión turística, económica y
de negocios entre la eterna primavera y la isla neerlandensa; Curaçao.
Secretarios, aerolíneas, hoteles, resorts y
todos los actores relacionados con la industria turística, han trabajado en
conjunto para sacar el mayor provecho de las cualidades y atractivos que tienen
ambos lugares.
El turismo en Curaçao va viento en popa y sus motores han tomado más fuerza por el gran interés que ha despertado en los colombianos, las bondades de la isla, como las hermosas playas, la arquitectura colonial con full color y los carnavales que hacen vibrar de felicidad y amor a propios y turistas.
El equipo de octavioprensa.com contó con la
fortuna de asistir, el pasado jueves, 17 de febrero, al encuentro de Momentos
de Turismo, realizado por la revista Mi Destino y Puntual Comunicaciones.
El evento fue una edición especial, ya que
cedieron un espacio a la delegación del sector turismo de Curaçao para que
expusieran a empresarios, entidades públicas y medios de comunicación de
Medellín, la amplia oferta turística con la que cuenta la isla.
Sueyenne Dammerman, Vicepresidenta de EZ
Air, nos habló en exclusiva sobre las rutas con las que operan para que
Medellín esté más cerca de Curaçao, Bonaire y Aruba.
¿Cómo opera la aerolínea?
Tenemos un equipo de SAAB 340 que son
aviones de 34 sillas y damos servicio completo a bordo. Tenemos vuelos directos
a las islas de Aruba, Bonaire y Curaçao, es más fácil hacer todo el itinerario
con nosotros, usted compra el tiquete y puede hacer una combinación, unos días
en Aruba por el mismo precio que usted paga incluye que pueda ir a Bonaire,
Aruba o directamente Medellín – Curaçao, una parada de tránsito y seguir en el
mismo avión sin hacer chequeo de nuevo hasta el destino final.
¿Cuáles son las frecuencias de las rutas?
Volamos dos veces a la semana a Medellín,
pero este no es el único destino de Colombia, hace dos años volamos a
Barranquilla.
Cuéntenos un poco de historia de cómo
empezó la aerolínea.
Hace 10 años estamos volando y estamos
enfocados en las islas. Desde el 2019, hemos pasado de 18 a 34 pasajeros.
Aparte de eso tenemos servicio de ambulancia aérea y un avión pequeño que
usamos frecuentemente en las islas.
Los invitamos a consultar más en la
página oficial de la aerolínea, para que desde ya, planeen sus próximas vacaciones a uno de
los lugares mágicos en donde tienen conexión. https://www.flyezair.com/ |