Mostrando entradas con la etiqueta Providencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Providencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

San Andrés, Providencia y Santa Catalina se destacaron en WTM Latin America 2025

 

 

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina dejó en alto el nombre del Caribe colombiano durante su destacada participación en la feria WTM Latin America 2025, uno de los eventos de turismo más relevantes del continente, realizado del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte de São Paulo, Brasil.

Durante tres días, el stand del Archipiélago fue un punto de encuentro para mayoristas, agentes de viajes y profesionales del sector, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la riqueza cultural, natural y gastronómica de las islas. 

octavioprensa

Se compartió información clave para fortalecer alianzas comerciales con actores internacionales, promoviendo así la llegada de más visitantes al destino.


La delegación estuvo conformada por 10 empresarios de la cadena de valor turística, quienes se destacaron como verdaderos embajadores del talento, la creatividad y la innovación del Departamento.

La participación institucional estuvo liderada por la Gobernación del Departamento Archipiélago a través de su Secretaría de Turismo, la Alcaldía del Municipio de Providencia y Santa Catalina, y Anato Capítulo San Andrés y Providencia, demostrando que la unidad del Archipiélago es nuestra mejor carta de presentación ante el mundo.

WTM Latin America es un evento B2B de alto impacto, donde se generan oportunidades de negocio, se comparten buenas prácticas y se exploran tendencias para el posicionamiento de destinos turísticos con enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la experiencia del viajero.

El Archipiélago continúa consolidándose como un destino auténtico, diverso y lleno de encanto, listo para recibir al mundo con los brazos abiertos.

Providencia Islas será sede del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio 2025


Los próximos 29 y 30 de mayo, el Municipio de Providencia y Santa Catalina será el escenario del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un evento que reunirá a líderes gremiales, empresarios y representantes institucionales de todo el país.

Esta importante cita permitirá fortalecer la integración regional, compartir experiencias y trabajar de manera conjunta por el desarrollo empresarial y económico de Colombia. 

Además, brindará la oportunidad de conocer más de cerca la riqueza cultural, natural y humana de estas hermosas islas.

El evento contará con la asistencia de 58 cámaras del país, quienes participarán en una agenda de actividades académicas, institucionales y de relacionamiento que se desarrollarán en diferentes espacios de la isla, en un ambiente de fraternidad, compromiso y colaboración interinstitucional.


miércoles, 30 de octubre de 2024

Avianca y Fondo Acción, firman acuerdo para la protección de los ecosistemas en San Andrés y Providencia

 

Avianca selló una alianza con el Fondo Acción para unirse a su iniciativa Fi Wi Riif (Nuestro Arrecife en lengua creole), la cual busca cuidar los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y proteger su cultura raizal

 

La aerolínea apoyará proyectos de doble impacto que busquen el cuidado de la biodiversidad, aumenten la resiliencia climática y mejoren los medios de vida sostenibles en las comunidades locales dependientes de los ecosistemas marinos y costeros.

Dentro de la alianza, se resalta el proyecto de captura de carbono azul, a través del cual se busca proteger el ecosistema de manglar, el cual es esencial para la adaptación del cambio climático.


Avianca es la compañía que más conectividad brinda a la isla de San Andrés y que ha estado presente de manera ininterrumpida por décadas. Actualmente, opera un total de 63 frecuencias semanales, conectando a San Andrés con Bogotá, Medellín y Cali.

En marco de la COP16, se selló la alianza entre Avianca y Fondo Acción para unirse a la iniciativa Fi Wi Riif (Nuestro Arrecife en lengua creole) de Fondo Acción que busca cuidar los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y además proteger su cultura raizal.


La aerolínea apoyará proyectos de doble impacto que busquen el cuidado de la biodiversidad, aumentar la resiliencia climática y mejorar los medios de vida sostenibles en las comunidades locales, quienes son altamente dependientes de los ecosistemas marinos y costeros, sumando así a su compromiso con la región de aportar a la conectividad, su desarrollo económico, social y ambiental.

jueves, 12 de octubre de 2023

La isla de Providencia está más bella que nunca, afirma Luz Miriam Rey, gerente de Satena

 

Por primera vez la aerolínea estatal Satena, tiene programados tres vuelos diarios a esta isla de la que su gerente en Antioquia,  afirma que “usted no alcanza a imaginarse la hermosura de isla que tenemos. Es como si alguien la hubiera limpiado por completo. La verdad que los invito a conocerla”.

Isla de Providencia

Cabe recordar que Providencia quedó prácticamente en ruinas cuando fue atacada en noviembre de 2020, por el huracán Iota. Por lo menos el 99,9 por ciento de la isla quedó destruida, todas las casas, de pobres, de ricos, los hoteles, las posadas, el hospital, todo se fue a pique ante la fuera del huracán categoría 5, con vientos máximos superiores a 230 kilómetros por hora.

Pero Providencia ahora resucita de sus escombros y en palabras de Luz Miriam Rey, "está más bella que nunca e invitó a visitar este paraíso que es un destino diferente a San Andrés, porque no es para parrandear, o comprar cosas. Es un destino, para vivir su museo, para la gente que ama el deporte, que quiere descansar y comer delicioso”.

Satena: tres vuelos diarios a la Isla de Providencia

Satena, en una decisión arriesgada, decidió cambiar el avión de 19 pasajeros con un vuelo diario a Providencia, por un ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. “A buena hora el hoy comandante de la Fuerza Aérea, el General Córdoba, decidió aumentar esta frecuencia en los vuelos y ahí está Satena prestando el servicio”, afirma Luz Miriam Rey.

 “ Es todo un esfuerzo que hace Satena y hoy tenemos tres vuelos diarios de 48 pasajeros a Providencia y creo que vamos a necesitar cuatro vuelos. Tenemos poco hotelería, pero esperamos que las cosas mejoren y encontremos hoteleros que quieran invertir en infraestructura”.

lunes, 7 de marzo de 2022

Oficios tradicionales colombianos y la música de Providencia serán protagonistas en Expo Dubái - 2022

 

En el Pabellón Colombia estarán los maestros formadores del Programa Nacional de Escuelas Taller y Talleres Escuela de MinCultura, un espacio para promover la activación del emprendimiento y salvaguardar el patrimonio de los oficios tradicionales del país.

 

“Queremos dar a conocer todo el potencial creativo de Colombia en diferentes espacios internacionales y apoyar a los maestros que preservan prácticas patrimoniales”, señaló la Ministra de Cultura, Angélica Mayolo.


Entre el 9 y 10 de marzo, el talento y la diversidad cultural de Colombia se traslada hasta Expo Dubái, un importante espacio para presentar al país como un destino de máxima atracción para la inversión, especialmente en las industrias culturales y creativas; allí la delegación colombiana expondrá al público internacional diversas manifestaciones culturales hasta el 31 de marzo de 2022.

El Pabellón de Colombia, denominado ‘El ritmo que conecta con el futuro’, estará ubicado en el Distrito de la Oportunidad, donde se busca exhibir los ritmos, sus creaciones culturales y artísticas y hacer demostraciones de sus oficios tradicionales.

Contará con la presentación del músico y compositor de la Isla de Providencia Elkin Robinson, y la participación de los maestros formadores del Programa Nacional de Escuelas Taller y Talleres Escuela de Colombia, Mary Ortega, Richard Valderrama, Deisy Ortiz y Josimar Pedrozab.

Esta participación se da como parte de la estrategia de cooperación e internacionalización que lidera el Ministerio de Cultura Nacional, con el objetivo de llevar la cultura y el patrimonio del país a diferentes latitudes.