miércoles, 30 de octubre de 2024

Avianca y Fondo Acción, firman acuerdo para la protección de los ecosistemas en San Andrés y Providencia

 

Avianca selló una alianza con el Fondo Acción para unirse a su iniciativa Fi Wi Riif (Nuestro Arrecife en lengua creole), la cual busca cuidar los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y proteger su cultura raizal

 

La aerolínea apoyará proyectos de doble impacto que busquen el cuidado de la biodiversidad, aumenten la resiliencia climática y mejoren los medios de vida sostenibles en las comunidades locales dependientes de los ecosistemas marinos y costeros.

Dentro de la alianza, se resalta el proyecto de captura de carbono azul, a través del cual se busca proteger el ecosistema de manglar, el cual es esencial para la adaptación del cambio climático.


Avianca es la compañía que más conectividad brinda a la isla de San Andrés y que ha estado presente de manera ininterrumpida por décadas. Actualmente, opera un total de 63 frecuencias semanales, conectando a San Andrés con Bogotá, Medellín y Cali.

En marco de la COP16, se selló la alianza entre Avianca y Fondo Acción para unirse a la iniciativa Fi Wi Riif (Nuestro Arrecife en lengua creole) de Fondo Acción que busca cuidar los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y además proteger su cultura raizal.


La aerolínea apoyará proyectos de doble impacto que busquen el cuidado de la biodiversidad, aumentar la resiliencia climática y mejorar los medios de vida sostenibles en las comunidades locales, quienes son altamente dependientes de los ecosistemas marinos y costeros, sumando así a su compromiso con la región de aportar a la conectividad, su desarrollo económico, social y ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario