El plan incluye la participación de los actores de la cadena del turismo, como son
los prestadores de servicios
El documento está publicado para empresarios y operadores de
servicios turísticos en la página web https://privado.turismomde.gov.co/.
La Alcaldía de Medellín le entrega a la ciudad un nuevo Plan
de Mercadeo Turístico, que será una herramienta estratégica para posicionar a
la ciudad como un destino turístico innovador, sostenible e inteligente.
El
plan busca aprovechar las fortalezas únicas de la capital antioqueña y resaltar
sus atractivos culturales, históricos y naturales, así como atraer a viajeros
comprometidos con la sostenibilidad y las nuevas tendencias del turismo.
“Medellín ha tenido, en los últimos años, el mejor momento
turístico de toda la historia. Nunca tuvimos alrededor de 1.400.000 personas en
nuestra ciudad, en un año, logrando la ocupación hotelera más alta en la historia
de Medellín. Es, indiscutiblemente, un gran fenómeno turístico que tenemos que
seguir aprovechando”.
.JPG) |
Medellín, Parque Berrio |
“Es por eso que estamos desarrollando de nuevo un Plan de
Mercadeo Turístico de nuestra ciudad, el cual hemos construido con los
diferentes agentes de turismo y lo ponemos, también, a disposición de ellos
para que sigamos promocionándola”.
“La ciudad ha sido reconocida históricamente como un destino
para reuniones, congresos, temas académicos; pero ahora, también es turismo
vacacional y de entretenimiento. Es por eso que es tan importante esta gran
apuesta, para darle sostenibilidad y seguir generando desarrollo económico a
través del turismo de Medellín”, expresó el secretario de Desarrollo Económico,
Mauricio Valencia.
El Plan de Mercadeo Turístico de Medellín fue realizado con
el concurso de los stakeholders del turismo de la ciudad y liderado por la
Subsecretaría de Turismo del Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación, de la
mano de expertos y académicos; y está proyectado a 2028.
Para realizar esta herramienta, se abordaron diferentes
etapas, entre ellas, la investigación de mercado, el análisis situacional y
competitivo, el estudio de posicionamiento y la definición de mercados
objetivos, así como adelantar estrategias de mercado y construir una estructura
de gobernanza, para finalmente implementar el plan de trabajo.
A diferencia del Plan de Mercadeo de 2006, en este nuevo se
integra a la comunidad con el objetivo de tener una mejor ruta y acompañamiento
para que los prestadores de servicios sean buenos anfitriones y tengan la
capacidad de respuesta ante la llegada de los turistas.
“En el marco de la estrategia de ciudad, tener un plan de
mercadeo es una ruta que nos permite, a todos los actores del turismo, planear
y proyectarnos hacia el crecimiento”.
“Ahora que Colombia y Medellín se están posicionando como
destinos emergentes, es supremamente valioso contar con una herramienta de
ciudad como esta, que nos permita ver hacia dónde está el potencial de la
ciudad, identificar las oportunidades nacionales, regionales e internacionales;
que nos permita posicionarnos y lograr una mejor visibilidad y una mejor
atracción de turistas hacia nuestro destino”, agregó Beatriz Bedoya, jefe de la
Maestría en Dirección Estratégica para el Turismo de la Universidad Eafit.
Algunas de las acciones del plan de mercadeo consisten en
identificar potenciales turísticos por comuna y corregimiento tales como:
- La creación de productos y experiencias turísticas
comercializables de acuerdo con la vocación turística encontrada por comuna y
corregimiento.
- El diseño de portafolios por productos.
- el plan de incentivos para la vinculación de prestadores
turísticos al sistema de información turística de Medellín.
- Las estrategias de comunicación digital en todo el
ecosistema de Medellin.travel.
- El apoyo a empresarios para la participación en eventos del
segmento vacacional (ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales y otros).
El plan está publicado para empresarios y operadores de
servicios turísticos en la página web del Sistema de Inteligencia Turística de
Medellín, en https://privado.turismomde.gov.co/.