La apertura del Centro Comercial Viva Envigado, marcó el inicio de una nueva era en el mundo de los centros comerciales en Colombia
La apertura de Viva Envigado marcó el inicio de una nueva
generación de centros comerciales, que presume de tener 30 millones de
visitantes al año que disfrutan de sus 139.000 metros cuadrados de área
comercial, a los cuales se les agregará dentro de poco 18.000 metros más que ya
están construidos y serán ocupados por la famosa tienda de marca mundial IKEA,
especializada en mobiliario y productos para el hogar.
“Aquí priman las experiencias con los clientes, con una
apuesta diferencial que hemos logrado consolidar, basada en conceptos de
experiencia, donde los visitantes disfrutan de espacios únicos alrededor de la
cultura, el entretenimiento y la gastronomía.
La sostenibilidad, factor de primer orden para Viva Éxito
Para los directivos de Viva Envigado, la sostenibilidad ha sido clave durante estos cinco años de existencia, no en vano es el centro comercial más grande del país en obtener la certificación LEED Platinum y el primero de la ciudad en obtener la certificación Carbono Neutro por parte del ICONTEC.
Viva Envigado se ha convertido en un espacio de encuentro
para la comunidad, por eso promueve diferentes acciones sociales que le
permiten agregar valor y construir país. Más de 234 mil dosis contra el
COVID-19 fueron aplicadas en el Centro de Vacunación Multivehicular, el más
grande del departamento que se habilitó para atender esa emergencia sanitaria
mundial.
Este centro comercial genera más de 6.900 empleos directos e
indirectos y cuenta con más de 360 marcas vinculadas, contribuyendo con el
desarrollo económico y social del sur del Área Metropolitana, mediante la
formalización del empleo y la vinculación de comerciantes y proveedores
locales.
Además, Cuenta con una ubicación privilegiada con conexión
al Metro de Medellín, acceso por las principales rutas de transporte y más de 3
mil celdas de parqueaderos.
Cabe resaltar que, durante su construcción, fueron
utilizados materiales regionales y con contenido reciclado, que representan el
21,6% del total de materiales usados en obra.
Consume un 56% menos energía que otros centros comerciales y ahorra
hasta 7.900 m3 de agua cada año en aparatos sanitarios y baterías de baños.
También cuenta con una zona de reciclaje de 240 m2 para
promover la separación de residuos aprovechables y peligrosos, de los cuales se
realiza una disposición final certificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario