Las inversiones suman $96.254 millones de pesos, adjudicados este año a través de Fontur e impactan a 28 departamentos
1. Construcción y adecuación de la Plazoleta Regional de la Paz como escenario de promoción intercultural, turístico y de emprendimiento en Miranda, Cauca
Esta obra hace parte del paquete de 10 megaobras de infraestructura turística priorizadas para el cuatrienio y tiene una inversión de $13.310 millones.
Contempla la intervención de más de 8.000 metros cuadrados para la construcción de una zona comercial en la que se promocionará la oferta gastronómica, cultural y artesanal del municipio de Miranda, Cauca.
Asimismo, contará con un escenario para el desarrollo de actividades culturales y deportivas, boulevard, teatrino, jardines de estar, mobiliario urbano, entre otros. La ejecución de esta obra tendrá una duración de 12 meses.
2. Mejoramiento y mantenimiento del inmueble que permita consolidar el turismo donde funciona la Plaza del Mercado de Honda – Tolima
El proyecto incluye la recuperación de la cubierta, las fachadas, baterías
sanitarias y circulaciones externas, internas y patios, e impacta a 24.693
habitantes de Honda, Tolima.
Esta obra cuenta
con una inversión de $11.801 millones y contempla la construcción de más de
6.500 metros cuadrados de infraestructura física, obras exteriores, senderos y
recorridos peatonales.
Además, tendrá una plazoleta central, áreas
complementarias de andenes y circulaciones generales, área de juegos
infantiles, fuente, canchas deportivas y jardines, entre otros.
Cabe anotar que este proyecto beneficiará a 734.554 personas del área
metropolitana Centro Occidente del departamento de Risaralda y generará 130 empleos
directos y 260 indirectos durante la etapa de construcción.
4. Construcción de embarcaderos para fortalecer el turismo regional y la conectividad fluvial en Colombia
A través de un convenio con Cotecmar por $66.000
millones, se proyecta la construcción de hasta 88 embarcaderos en los
departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas,
Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila,
La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle
del Cauca, Vaupés y Vichada, para el mejoramiento de la infraestructura
turística, desarrollo y competitividad de los destinos.
Este proyecto beneficiará a 2’384.439 habitantes
de los territorios y a 1.621 prestadores de servicios turísticos.
5. Construcción e interventoría del malecón
turístico en el puerto de la represa Darío Echandía, del municipio de Prado,
Tolima
Esta obra cuenta con una inversión de $2.572 millones, de
los cuales $2.305 corresponden a la construcción del malecón y $267 millones
para la interventoría.
Contempla la
construcción de 466 metros cuadrados para zonas de circulación y de
estas, 98 metros cuadrados de zonas verdes, fuentes y paisajismo, además
de la adquisición de elementos como canecas, iluminación y parque infantil.
El proyecto impactará a los más de 8.470
habitantes del municipio de Prado, Tolima, y se espera que al finalizar la
construcción, el malecón turístico reciba anualmente una población flotante de
160.000 personas entre residentes y turistas.
6. Estudios y diseños para la construcción del
faro y Mausoleo en el malecón de Riohacha-Guajira
De acuerdo con Fontur, la obra tendrá un tiempo de ejecución de seis meses, y se espera que contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida de los 188.014 habitantes de Riohacha. Así mismo, se espera un impacto positivo directo en el número de turistas y visitantes que llegan a la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario