El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Carnival
Corporation se unen para realizar la Cumbre Científica sobre COVID-19 este 25
de julio entre las 9:00 a.m. y las 12:30 p.m. hora México.
Un encuentro virtual que reunirá a los líderes mundiales del
turismo, incluidos los miembros del WTTC, agencias gubernamentales, socios de
destino, empresas comerciales y privadas, los cuales compartirán las últimas
pruebas científicas y médicas que se pueden utilizar para informar soluciones
prácticas, adaptables y basadas en la ciencia para mitigar y vivir con
COVID-19.
El evento contará con una serie de paneles, cada uno
centrado en un área crítica de la ciencia que rodea la pandemia. Además, incluirá
las mejores prácticas de diferentes sectores industriales y regiones del mundo,
mostrando cómo controlar y limitar la propagación del coronavirus.
Turismo Pereira - Risaralda 2019 |
Si desea asistir a esta reunión virtual única, responda
directamente por correo electrónico a press.office@wttc.org
Los paneles incluirán una mezcla de debates y debates
basados en la ciencia que compartirán las últimas ideas sobre las siguientes
áreas temáticas clave:
● Epidemiología: períodos de incubación y pico de
infectividad para SARS-CoV-2; progresión de la enfermedad por exposición a la
enfermedad; y variabilidad de síntomas entre diferentes individuos y grupos
● Transmisión: cómo, cuándo y dónde se propaga el
SARS-CoV-2; importancia de la transmisión ambiental; pautas para mitigar la
propagación
● Detección y prueba: disponibilidad y precisión de los
métodos de prueba actuales; formas viables y rentables de detectar enfermedades
y la eficacia de la detección mediante cuestionarios de temperatura y salud
● Terapéutica: estado del desarrollo de la vacuna; protocolos
de tratamiento de SARS-CoV-2 disponibles y aprobados; el papel de las tormentas
de citoquinas; y perfiles de recuperación de COVID-19
● Mitigación práctica de riesgos: medidas para mitigar los
riesgos de las reuniones sociales; equilibrar los beneficios y riesgos de las
reuniones sociales; El papel de las pruebas, el rastreo de contactos y el
manejo de la psicología del miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario