Con responsabilidad, entereza y nuevas ideas, empresarios de la ciudad preparan el plan piloto para lograr abrir los restaurantes lo más pronto posible.
Por: Daniela García / Octavio Gómez
La gastronomía es un mundo que envuelve más que simples
sabores, colores y olores que atraen el olfato del consumidor, su crecimiento y
desarrollo es fruto de un trabajo articulado, para que el sector sea visto más
como fenómeno cultural y no como un simple negocio.
Los turistas, visitantes y ahora llamados comensales, antes
se dejaban envolver sólo por la historia, paisajes y hasta tiendas de ropa de
algunos lugares en el mundo, pero ahora, lo número uno en la lista de deseos,
es conocer y probar la comida de los restaurantes más populares de la ciudad.
Federico Miranda, un restaurantero con más de 20 años de
experiencia, es considerado uno de los grandes capitanes que comanda el
desarrollo turístico y gastronómico de Medellín.
Su paso gerencial, de logros y posicionamientos ha dejado
huella en los restaurantes más icónicos de la ciudad. Dejando en él y en las
personas con las que ha trabajo, el querer aprender y apasionarse por el mundo
gastronómico.
Después de sembrar éxitos, finanzas estables y un futuro
próspero, el 2020 les dio una fuerte sacudida a los restaurantes, bares, sitios
turísticos y lugares de entretenimiento, «la pandemia nos tomó por sorpresa a
todos, y aunque es cierto que existen los momentos oscuros en cualquier
negocio, cómo dicen por ahí, después de la tormenta llega la calma».
Restaurante Marmoleo - Medellín 2019 |
Pasando por más de tres meses de quietud y optando por la
opción de prestar servicio a domicilio, los empresarios ven cada vez más cerca
la luz del túnel para abrir lo más pronto posible, con todas las medidas
pertinentes, los restaurantes de la ciudad.
Federico bienvenido a octavioprensa.com, ¿Qué ha pasado en
el sector gastronómico durante estos meses de coyuntura a nivel mundial?
Han sido unos meses muy difíciles, de verdad los
restaurantes han entrado en una crisis. Estamos haciendo domicilios, pero no
está ni siquiera cerca de lo que facturamos normalmente.
Lo importantes es que ya ha pasado todo este tiempo y ahora,
con el visto bueno de la Alcaldía de Medellín, estamos esperanzados de empezar
el plan piloto, que no significa que vamos a abrir todos los restaurantes,
porque somos conscientes que estamos en el pico de la pandemia, pero que vamos
a hacer las cosas bien.
Nosotros tenemos el acompañamiento de Secretaria de Salud,
Secretaria de Desarrollo y entre Fenalco y el Tour Gastronómico, vamos a hacer
un plan piloto para poder abrir los restaurantes de una manera responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario