Por las carreteras camino al Suroeste antioqueño, se destaca
una montaña por su particular forma de pirámide, cuya cima es el sueño de
caminantes y símbolo mítico y sagrado de pueblos ancestrales.
El Cerro Tusa conocido también como una pirámide natural, mide
alrededor de los 1.850 metros sobre el nivel del mar, su imagen está presente
en el escudo de Venecia, municipio al que pertenece y está plasmada también en
los muros de las casas de la localidad.
Este cerro es una formación volcánica la cual emergió de la
tierra en el período Terciario, hace aproximadamente 50 millones de años,
formando junto al Cerro Bravo lo que pudieron ser las chimeneas de un gran
volcán.
Por muchos años ha sido un lugar representativo para
los antioqueños y durante un buen tiempo los representantes del sector privado,
público y organizaciones comunitarias dialogaron sobre el futuro de Cerro Tusa
como icono en el desarrollo turístico del departamento.

“La idea es que podamos disfrutar de este patrimonio que es
de todos. Nosotros promovemos el turismo para que haya desarrollo en cada una
de las subregiones, por ello estamos buscando aliados, en este caso estamos
suscribiendo una alianza con Comfama, para potenciar esta zona para que haya
senderismo, avistamiento de fauna y flora y potenciar el ecoturismo”, afirmó Maritza López.
La subregión del Suroeste tiene una economía próspera,
cuenta con una buena conectividad vial y con esta adquisición de predios, que
es una apuesta política de construir sobre lo construido, se logrará darle
continuidad a los Ecoparques para la Vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario