Los principales representantes del sector turismo presentes en la Mesa Tecnica en pro del desarrollo de la industria
Este jueves, la Representante a la Cámara Elizabeth Jay-Pang
lideró la primera Mesa Técnica, para la concertación y formulación de un nuevo
modelo de turismo para las islas que permita una mayor proyección, dinamismo y
desarrollo de esta industria.
La reunión tuvo lugar en la Capital de la República, a la
que asistieron, entre otros, varios empresarios locales, líderes Raizales y el
ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
El encuentro se realizó con una Mesa Técnica en la que
participó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo Juan Manuel Restrepo, el
Viceministro de Turismo, delegados del Ministerio de Medio Ambiente, del
Viceministerio de Desarrollo, Fontur, la Cámara de Comercio de San Andrés,
miembros de la comunidad Raizal y empresarios locales.
De acuerdo con la información, los temas abordados se
enfocaron en las problemáticas que afectan actualmente al Turismo en el
Archipiélago, desde las perspectivas económicas, laborales, ambientales,
poblacionales y de seguridad, entre otras; las cuales deben ser tenidas en
cuenta para la formulación propuestas de un modelo de desarrollo sostenible.
Cómo base y punto de partida para la construcción del
modelo, la congresista y su equipo de trabajo legislativo presentaron un
diagnóstico general del estado actual del turismo y de la forma cómo los
isleños visionan esta industria a futuro.
“Lo que estamos proponiendo es que entre todos los actores
generemos un modelo basado en las verdaderas necesidades y oportunidades del
Departamento Archipiélago, coadyuvando a la solución de las problemáticas que
ponen en riesgo la imagen del destino”, explicó Jay-Pang.
Isla de San Andrés |
Entre tanto, La Gobernación y la Secretaría de Turismo,
quienes también participaron en este primer acercamiento, pusieron de presente
las acciones que vienen siendo adelantadas para lograr un turismo sostenible en
las islas.
El alto consejero para asuntos económicos de Presidencia de
la República, Felipe Buitrago; el viceministro de turismo, Julián Guerrero; y
la directora del Fontur, Raquel Garavito; se comprometieron a establecer una
metodología para encontrar la ruta de trabajo y un cronograma que conduzca a la
construcción colectiva del ‘Modelo de Turismo Sostenible’ a largo plazo, acorde
a la condición de Reserva de Biosfera Seaflower y la cultura del Pueblo Raizal.
Para garantizar la presencia de más actores locales del turismo, en la
construcción colectiva del modelo económico de la Seaflower Region, la próxima reunión se realizará en San Andrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario