Tunja, Leticia, Armenia y Popayán, los destinos de mayor crecimiento en turismo receptivo.
Popayán |
De acuerdo con cálculos de ANATO, con base en datos de
Migración Colombia, la ciudad que mayor incremento de turistas extranjeros ha
reportado entre enero y septiembre de 2019 es Tunja, con un aumento de 31%, al
compararse con el mismo periodo de 2018. Se trata de la capital de Boyacá, que
ha conservado sus edificios monumentales para no perder su identidad y alma, y
el escenario perfecto para quienes disfrutan observar aves y practicar
senderismo a lo largo de bosques de paisaje alto andino.
Salento, Quindío |
Por su parte, Armenia, con un incremento del 11%, se ha
constituido como punto de partida para visitar atractivos como Salento,
municipio más antiguo del Quindío, y el Parque Nacional de la Cultura
Agropecuaria-Panaca. Finalmente, Popayán, conocida como la ciudad blanca, que
con un crecimiento del 10%, ha ido ganando reconocimiento entre los visitantes
colombianos del exterior.
Cabe destacar que Medellín que se encuentra entre las
ciudades de mayor número de visitantes, con crecimiento del 16%, cada vez se
convierte en un mayor atractivo para los turistas debido a su innovación e
infraestructura hotelera y de centros de convenciones, que tanto atrae al
segmento de negocios.
![]() |
Paula Cortés |