miércoles, 16 de agosto de 2023

Afectados por Viva Air recibirán reubicación de vuelos y tiquetes con descuentos

 

Aproximadamente 240 mil usuarios afectados que pueden, de conformidad con la decisión, solicitar el beneficio en el momento que quede en firme la decisión


La Superintendencia de Industria y Comercio sostuvo que esta decisión, se dio luego del archivo de la investigación contra Avianca y Viva, por no informar una posible integración

 

La Superintendencia de Industria y Comercio cambió las sanciones contra la empresa Viva Air, por un esquema que establece para Avianca, una serie de obligaciones que consisten en dar a los consumidores afectados por la suspensión de las operaciones de Viva, dos beneficios a elección de los consumidores.

El primero de ellos cosiste en la reubicación del vuelo en las condiciones que estaban establecidas en el tiquete que habían comprado, sujeto a disponibilidad. Para ello, los usuarios tendrán que ir a los aeropuertos para solicitar el acceso al servicio.

La segunda medida consiste en ofrecer unos tiquetes con unos descuentos sustanciales para los consumidores. En caso de que soliciten unas tarifas M, L, XL, el descuento será el 60% para los consumidores afectados. En caso de que soliciten tarifas XS y S el descuento será del 35%”.

Cabe señalar que este beneficio estará disponible para las personas que compraron los tiquetes de Viva y no pudieron acceder al servicio en un periodo que va desde la ejecutoria de esta decisión hasta el 30 de septiembre de 2024.

Se exige a Avianca la adopción de un programa de cumplimiento completamente serio y ejecutable, además de un sistema muy riguroso de vigilancia para garantizar que se implemente adecuadamente el sistema y que no haya violaciones a la libre competencia.

Son aproximadamente 240 mil usuarios afectados que pueden, de conformidad con la decisión, solicitar el beneficio en el momento que quede en firme la decisión. Ya empezó el proceso de notificación, de conformidad con la ley esa notificación debería quedar listas no más allá de dos semanas calendario.

lunes, 14 de agosto de 2023

La Ganadora Absoluta de la edición 66 del Desfile de Silleteros

 

María Carolina Atehortúa de la vereda La Palma es la Ganadora Absoluta de la edición 66 del Desfile de Silleteros


Es la tercera vez en 66 años del Desfile que gana una mujer en la categoría de Ganadora Absoluta

En categoría Tradicional el ganador fue Juan Felipe Amariles; en Monumental, Edilberto Londoño Atehortúa; en Artística, Francisco Orlando Quintero; en Comercial, Mateo Londoño Ospina; en  Emblemática, María Carolina Atehortúa; en Infantil, Samuel Atehortúa Atehortúa; y en Junior, Juan Pablo Zapata.

Este año, la evaluación se realizó a través del software Cilik, que permite registrar la puntuación y los comentarios en tiempo real y se encarga de generar el orden de ganadores de manera inmediata.

Después del juzgamiento previo al desfile, María Carolina Atehortúa se llevó el título de Ganadora Absoluta del Desfile de Silleteros 2023 con una silleta que también fue premiada en la categoría Emblemática; es la tercera vez en la historia del Desfile que una mujer gana este máximo galardón. 

Este título es el reconocimiento al Patrimonio Inmaterial Silletero que vive en la memoria cultural de todo un país.

María Carolina Atehortúa de la vereda La Palma es la Ganadora Absoluta de la
edición 66 del Desfile de Silleteros

“Este año estoy demasiado feliz de haber obtenido el premio absoluto del Desfile de Silleteros versión 66. Agradezco a toda mi familia, amigos, compañeros, por todo el apoyo que me dan en este proceso”.

“La silleta que elaboré hoy es de categoría emblemática y he enfatizado en elaborar una flor de loto con un colibrí y un arcoíris, el mensaje es tú decides el color de tus días”, dijo la Ganadora Absoluta del Desfile de Silleteros 2023, María Carolina Atehortúa.

De sus 79 años, Juan Soto lleva 42 años de silletero y toda su vida ha trabajado la agricultura.

 

De sus 79 años, Juan Soto lleva 42 años de silletero y toda su vida ha trabajado la agricultura.

 

Juan soto a sus 79 años, alza sobre su espalda 70 kilos que pesa su silleta con la cual participó en la edición 66 del Desfile de Silleteros de Medellín.

Cultiva la mayoría de sus flores y su silleta tiene 40 variedades, 20 de las cuales el mismo siembra.

“La Cultura Silletera no se debe acabar, así tenga yo un poco de años, pero hay que renovarla y permitir que llegue gente nueva.  Esta cultura en Antioquia, para todo el mundo, es especial”, afirma Juan soto de la vereda Sata Elena de Medellín.

Todo un ejemplo de vida y de inspiración para estas nuevas generaciones. MIRE Y VERÁ.




“Esta es la fiesta de todos los antioqueños. Estamos muy orgullosos de ella”: Alcalde Daniel Quintero

 

Este año se aumentaron 4 cupos de participación en el Desfile de Silleteros, alcanzando un total de 524 participantes. Estos son los ganadores por cada categoría:


- Silleta Comercial (55 participantes): Ganador Mateo Londoño Ospina

- Silletera Monumental (82 participantes): Ganador Edilberto Londoño Atehortúa

- Silleta Tradicional (168 participantes): Ganador Juan Felipe Amariles

- Silleta Emblemática (49 participantes): Ganadora María Carolina Atehortúa

- Silleta Artística (33 participantes): Ganador Francisco Orlando Quintero

- Silleta Infantil (50 participantes): Ganador Samuel Atehortúa Atehortúa

- Silleta Junior (50 participantes): Ganador Juan Pablo Zapata.

 

“Yo quiero insistir en que esta es la fiesta de todos los antioqueños. Estamos muy orgullosos de ella, de esta fiesta, esta feria, que reconoce lo más teso, lo más berraco de lo que significa Antioquia”.

“Cuando arrancamos, hace cuatro años nos tocó la pandemia. Y yo les decía ahorita, mientras los saludaba y me despedía, porque esta es mi última feria de las Flores y mi último desfile de silleteros, yo recuerdo cuando, en 2020, nos tocó allá en el parqueadero de Los Grajales, solos, todo Medellín guardado y el mundo guardado, y ellos dijeron, no vamos a dejar que pare la Feria de las Flores”.


“Vamos a salir a la calle para darle valor a Antioquia, para darle valor a Colombia. Y salieron a desfilar y desde entonces no han pasado sino cosas buenas” expresó el alcalde, Daniel Quintero Calle.

También desfilaron otros 37 silleteros de la categoría Pionera, que no participa en la premiación. Para la evaluación, se usó el software Cilik que permitió tener resultados en tiempo real y con transparencia; allí, los 15 jurados depositaban sus comentarios y puntuación de manera que los ganadores se conocieran tan pronto se hiciera la deliberación.


“Quiero darle un abrazo enorme a la tercera mujer que en estos 66 años queda como Ganadora Absoluta del Desfile. Una mujer que en la silleta emblemática es ganadora de este año. Estamos felices por este desfile, por esta Feria de Flores que hemos vivido; un desfile lleno de color con 524 silleteros y silleteras que le demuestra al país y a la ciudad que Medellín es la capital de los grandes eventos”, comentó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Francisco Quintero el silletero que cambia GUERRA POR ARTE y lo dice con flores

 

Tremenda silleta la que se fajó Francisco Quintero que causó sensación en el 66 Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores de Medellín.

Su inspiración fue el libro “El Arte de la Guerra”, escrito por el general y estratega militar Sun Tzu hace aproximadamente 2.500 años en la antigua China. Es un tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra que se fundamenta en principios de la doctrina taoísta.

Esta es la historia de su obra de arte en flores, ganadora en la categoría Silleta Artística, del Desfile de Silleteros 2023.



https://youtu.be/jaHZBJpGBiI


Una bella flor de Santa Elena nos cuenta sobre su participación en el Desfile de silleteros de Medellín

 

Una bella flor de Santa Elena nos cuenta sobre su participación en el Desfile de silleteros de Medellín

 

Este es el mensaje de amor, alegría y lleno de vida de Laura, una campesina de Santa Elena. Con sus recién cumplidos quince años, nos comparte su optimismo y alegría por su tierra y sus ancestros.

El Desfile de Silleteros es el evento central de la Feria de las flores en Medellín, Colombia, al cual acuden masivamente cada año los residentes locales y turistas.

El lunes 7 de agosto Medellín volcó su mirada hacia una tradición centenaria que enorgullece a la región. Se realizó la edición 66 del Desfile de Silleteros que contó con 524 participantes, siete grupos de artistas, entre comparsas, teatro y baile).


En el desfile se despliegan millones de flores cargadas en silletas a la espalda, las cuales son un laborioso trabajo generacional de los campesinos del corregimiento de Santa Elena.



viernes, 14 de julio de 2023

Un instrumento amazónico que imita el sonido de los pájaros, los encontramos en EXPOARTESANO 2023



Kenas, flautas, silbatos, palos de lluvia, entre otros instrumentos nacidos en la selva o las cordilleras de los Andes, se pueden apreciar en EXPOARTESANO 2023, EN Plaza Mayor Medellín, hasta el 16 de julio.

Nuestro entrevistado pertenece a la etnia Ainá-Munai de Sibundoy en el Putumayo y esto fue lo que nos contó: