miércoles, 25 de agosto de 2021

Con una Silleta Artística Luis Felipe Londoño Londoño fue el ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2021


Medellín reunió 15.000 asistentes que se reencontraron con las flores, la tradición y  el laborioso trabajo de los floricultores y silleteros.



510 silleteros de diferentes veredas de Santa Elena de Medellín, desfilaron en esta oportunidad.


Con una silleta de la categoría Artística, Luis Felipe Londoño Londoño fue elegido ganador absoluto del Desfile de Silleteros realizado en Medellín el domingo 22 de agosto,  entre 510 silleteros participantes en la edición 64 Feria de las Flores 2021. 

Su obra, con un peso aproximado de 90 kilos, recogió unas 15 variedades de flores, entre ellas: pinochos, cartuchos y siemprevivas. Su inspiración fue una chiva, en alusión al mensaje “Que nuestros caminos sean la fuerza, la fe y el amor”. Al cierre desfilaron los 510 silleteros, incluyendo los 55 finalistas y 10 creaciones de patrocinadores.

Con la emoción latente agradeció el honor recibido. “El año pasado no tuvimos la posibilidad de estar en la premiación como ganadores, pero Dios nos estaba reservando este escenario: el estadio Atanasio Girardot, donde muchos niños y niñas sueñan. Este es un homenaje a toda la familia Londoño, a la vereda Barro Blanco". 

"Hoy, señor Alcalde, le doy las gracias porque se la jugó por la comunidad silletera”, dijo el ganador, quien aprovechó el momento para hacer un reconocimiento a su familia y dedicar este triunfo a los habitantes de la vereda El Placer. 
 


A su vez, el alcalde Daniel Quintero Calle afirmó: “El máximo reconocimiento lo hace la ciudad de Medellín. Muchas bendiciones y agradecimientos a todos, porque aquí todos son ganadores. El ganador absoluto, además, recibe un reconocimiento económico y va a acompañar a la ciudad en todos los eventos internacionales en que participa como un exponente de la tradición paisa y nos va hacer sentir orgullosos”. 
 
El escenario de este desfile fue el estadio Atanasio Girardot, que acogió el domingo 22 de agosto en el estado de fútbol, unas 15.000 personas, quienes presenciaron este espectáculo de magia y de color. Allí, con aplausos y vítores, homenajearon a estos campesinos de la vereda Santa Elena que son orgullo de la tradición medellinense.

martes, 17 de agosto de 2021

La Alcaldía de Medellín le pone el acelerador a la reactivación con la reducción de impuestos para empresarios del sector turismo

 

Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico, nos contó en exclusiva, los detalles de la reactivación de la economía y el turismo, en especial, los grandes eventos de ciudad.


La Alcaldía de Medellín continua estimulando la reactivación del sector turismo, uno de los que más genera derrama económica en la ciudad, trazando la hoja de ruta que logrará activar los empleos perdidos, nuevos puestos de trabajo e incentivar a propios y turistas disfrutar de las bondades de la eterna primavera.

En su proceso de internacionalización, la Administración Municipal y las diferentes entidades aliadas han logrado conectar la ciudad con siete destinos a nivel mundial. Logrando la captación de grandes eventos como Colombiamoda y ahora la atractiva Feria de las Flores, todo esto, con el propósito de seguir teniendo una ocupación hotelera superior al 60%.

Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, reveló a octavioprensa.com, que ya fue radicado el proyecto de acuerdo que establece importantes benéficos en la reducción del impuesto de industria, comercio y el predial para los empresarios del sector turístico.



 

lunes, 16 de agosto de 2021

ENAMORA, un vino de mora dulce que se ha convertido en toda una sensación

 

 En la vereda Pantanillo de Santa Elena, Antioquia, se produce el mejor vino de mora del mundo.


Por Daniela García - periodista - octavioprensa.com

José María Bernal, un hombre oriundo de La Ceja Antioquia, es un ejemplo estimulante de amor por su familia y de la búsqueda de la felicidad. Aunque es físico de profesión, sus habilidades para mezclar y crear, que estaban añejadas en lo más profundo de su ser, encontraron el momento de ebullicionar, quitar el corcho y destapar la botella.

Vivir rodeado de vegetación, un cielo resplandeciente, un clima fresco como el del corregimiento de Santa Elena, estimularon todos los sentidos de Don José María y su esposa, Eliana Montoya, quien en sus ánimos de apoyar a su pareja e imprimirle todo el amor a su proyecto, se aventuraron por transformar el dulce de la mora en un vino artesanal.

Una mezcla, que desde el primer momento, empezó a enamorar a sus amigos y familiares, palabra que le hace mención a su nombre, porque ENAMORA el paladar y el corazón de quienes tienen el gusto de conocer a esta bella pareja, dulces como la mora y enamorados como el sabor que deja en nuestro paladar esta bebida.

Su participación en ferias del corregimiento, reuniones en su bella morada, dieron el aval a los Bernal Montoya para exprimir todos los potenciales de este proyecto y remontar las montañas antioqueñas y más allá.



Medellín lanza RUTAS DE SIEMBRA, novedoso proyecto para incentivar el turismo rural en sus corregimientos

 

Sandra Howard,  directora ejecutiva del Bureau de Medellín y exviceministra de turismo,  nos revela cómo se están articulando esfuerzos para que los empresarios sean sostenibles en el tiempo y a la par, ofrezcan una experiencia diferenciadora a los turistas.


Con un equipo de trabajo compacto, las baterías bien puestas, el optimismo al máximo por la reactivación de la ciudad en el segundo semestre de 2021, el Bureau de Medellín genera estrategias que visibilicen los pequeños y grandes proyectos que estén encaminados a potenciar la industria turística.

El corazón y todas las herramientas están puestas en la agenda para que empresarios, hoteleros, agencias de viajes, sector gastronómico y de entretenimiento, reúna todas sus capacidades para brindar las noticias más positivas y continuar en el trabajo colectivo de proyectar la ciudad a nivel nacional e internacional.

Sandra Howard, directora del Bureau, es una mujer reconocida en el sector, no sólo por su inteligencia y visión, sino por su experiencia que la catapulta como una líder de la hoja de ruta para el desarrollo turístico de la región.

El equipo de octavioprensa.com, durante el lanzamiento del proyecto 'Rutas de Siembra' en el corregimiento de Santa Elena, entrevistó en exclusiva a Sandra Howard, directora del Bureau de Medellín, quien nos contó cómo se están articulando esfuerzos para que los empresarios sean sostenibles en el tiempo y a la par, ofrezcan una experiencia diferenciadora a los turistas.

Esta importante iniciativa para los campesinos de la región, es financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Comfenalco Antioquia y apoyado por el Bureau, busca incentivar la producción agropecuaria, el turismo responsable y el consumo de productos orgánicos.



Con nuevo mirador y locales comerciales, el Pueblito Paisa de Medellín, reabre sus puertas al turismo

 

La inversión, de 8.850 millones de pesos, incluyó la entrega de 43 nuevos locales comerciales.

 


Con el traslado de los comerciantes a sus nuevos locales y la entrega del mirador en la cima del Cerro Nutibara, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la reactivación económica de la ciudad. El tradicional Pueblito Paisa, ubicado en uno de los principales cerros tutelares, luce una nueva cara con más de 6.000 metros cuadrados de espacio público nuevo y renovado y más de 1.000 de áreas verdes, esta última zona donde por años funcionó el parqueadero. 

“Es una nueva apuesta, este cerro se va a convertir en uno muy caminable, muy de bicicleta, con todo un plan de manejo del transporte o los vehículos. Vamos a tener un parqueadero en la 30 A y otro en media ladera, en el Carlos Vieco, para que este se convierta en un espacio obligado como siempre en Feria de las Flores y que se suma a apuesta que vienen hacia adelante con el Cerro Nutibara”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.

 El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Wilder Echavarría, indicó que la intervención integral del cerro comprendió más de cuatro obras como la reconstrucción del Teatro al aire libre Carlos Vieco, la adecuación del acceso al cerro con ciclorruta y andenes y la renovación del Museo de Ciudad y de los senderos cultural, deportivo y de fauna.

 “Esta es una gran apuesta de ciudad por la reactivación económica y por devolverle al Pueblito Paisa esa belleza que cautivó a los antioqueños, colombianos y turistas. Con esta ampliación las personas podrán conectarse de nuevo con el cerro y sus diferentes espacios”, señaló el Gerente.


Wingo recibe Certificado de Operaciones Aéreas en Panamá

 

En un evento realizado el pasado 12 de agosto, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá, Wingo recibió su Certificado de Operación y Explotación de Servicio de Transporte Aéreo para Panamá. 

Este certificado, emitido por la Autoridad Aeronáutica Civil de dicho país, le permitirá a la aerolínea lograr una extensión estratégica de su combinación única de precios bajos, flexibilidad y buena onda para continuar aumentando su competitividad en Centroamérica. 

La aerolínea se encuentra evaluando la fecha del inicio de operaciones de Wingo Panamá para así inaugurar nuevos vuelos directos desde este país. 



martes, 27 de julio de 2021

Colombia tiene 113 Puntos de Información Turística, (PITs), ha disposición de los viajeros

 

En lo que va corrido del 2021 se ha prestado el servicio a más de 171.981 turistas.


Bogotá cuenta con tres de estos puntos.


Bogotá cuenta con tres puntos que hacen parte de la Red Nacional de Información Turística (PITs), el programa del Fondo Nacional del Turismo que tiene como objetivo poner en funcionamiento un sistema de información turística integral a nivel nacional, además de obtener indicadores propios de la actividad turística en la ciudad.

Actualmente, la Red de PITs tiene al servicio 113 Puntos de Información Turística, haciendo presencia en 89 municipios de 29 departamentos de nuestro país. En lo que va corrido del 2021 se ha prestado el servicio a más de 171.981 turistas:

Punto de Información Turística Monserrate, ubicado en la cima del Cerro de Monserrate, cerca al Santuario del Señor Caído.

Horario: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.    

Punto de Información Turística Templete Al Libertador, ubicado en Parque de los Periodistas (Calle 13 # 3 – 70).

Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Punto de Información Turística Transporte El Salitre, ubicado en el módulo 5 (Diagonal 23 # 69 – 60)

Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y Festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

 

Por otra parte, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) también facilita el suministro de información y orientación turística de manera virtual, a través del chat disponible en la página web BogotaDC.travel, en el WhatsApp +573204881022, línea gratuita 018000127400 o escribiendo al correo electrónico informacionturistica@idt.gov.co. Estos servicios estarán disponibles para los turistas durante todos los días, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.