martes, 28 de noviembre de 2023

Histórico: Buenaventura recibió su primer crucero

  

Se trata del MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa


400 turistas alemanes tuvieron la oportunidad de explorar la riqueza cultural y natural que la ciudad tiene para ofrecer


Entre septiembre de 2022 y octubre de 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, ha aprobado 8 proyectos de turismo para Buenaventura por $2.570 millones.

El sector turístico de Buenaventura vivió un acontecimiento histórico con la llegada del primer crucero con 400 pasajeros alemanes a bordo. @MincomercioCo @ProColombia @fonturcol.


El evento histórico fue el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia y la Alcaldía de Buenaventura, para poner ante los ojos del mundo este destino no tradicional con gran potencial turístico.

Felices en Buenaventura los turistas alemanes del crucero MS Hamburg

Los turistas alemanes llegaron hacia las 7:30 de la mañana y desembarcaron en la Sociedad Portuaria de Buenaventura, donde tuvieron la oportunidad de acercarse a la cultura y tradición del Pacífico colombiano a través de muestras folclóricas y el encuentro de platoneras, las reconocidas mujeres afro que realizan una labor tradicional para ofrecer productos típicos y ancestrales de la región.

Los pasajeros del MS Hamburg tuvieron además la oportunidad de sumergirse en la magia de Buenaventura, deleitándose con la comida local, disfrutando del tradicional ‘viche’, paseando en el transporte típico y bailando al compás de la marimba de chonta.

El itinerario contempló también la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical.

Estas actividades fueron apoyadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, con un proyecto de promoción que contó con una inversión de más de $442 millones.

Los cruceros siguen llegando a Colombia

 

Buenaventura y San Andrés Islas son los nuevos destinos de importantes cruceros


Con 425 pasajeros y 354 tripulantes a bordo, arribó en la pulktima semana de noviembre, al muelle de El Cove en San Andrés el cuarto Crucero de la temporada, el Seabourn Quest, donde los visitantes realizaron actividades turísticas como la famosa vuelta a la isla, recorriendo la Cueva de Morgan, Casa Museo, Primera Iglesia Bautista, entre otros.

La lujosa embarcación, con bandera de Bahamas, mide 198 metros de eslora y 30 metros de manga y cuenta con siete cubiertas con un total de 225 cabinas.


Es importante destacar que los pasajeros con movilidad reducida y de tercera edad, al llegar al muelle de San Andrés recibieron atención y respaldo de la empresa especializada APH.

Estas enriquecedoras experiencias han sido clave para el crecimiento sostenido del turismo en el territorio insular, destacando y dando a conocer los encantos naturales y culturales que hacen único al destino del Caribe Colombiano.

La misma línea del Seabourn Quest tiene programado regresar a la isla el próximo 10 de diciembre, marcando el cierre de la temporada de cruceros del año 2023.

A mediados del mes se contó con la visita del icónico "Crucero Hamburg", con 300 pasajeros a bordo y 180 tripulantes, convirtiéndose en un visitante asiduo durante los últimos 3 años.

EN DICIEMBRE: Medellín espera más de 200.000 pasajeros y una derrama económica de 65 millones de dólares

 

Se espera que dicha derrama supere en un 76 % la de 2022

 

El 1 y 2 de diciembre, propios y visitantes disfrutarán de los conciertos de Karol G.

Según datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), en la temporada decembrina, del 1 de diciembre hasta la segunda semana de enero de 2024, Medellín espera más de 200.000 pasajeros, quienes disfrutarán de los alumbrados navideños, que se posicionan como uno de los principales atractivos de la ciudad.

En una cifra histórica, más de siete millones de personas recorrieron los alumbrados de 2022, inspirados en la película “Encanto”. En 2023, regresan personajes de Disney como Dumbo, Bambi, La Cenicienta, El Rey León, Minnie y Mickey Mouse.

Aeropuerto Olaya Herrera, Medellín

“Medellín se prepara para vivir la Navidad, una temporada muy importante para nuestra economía que genera empleo y calidad de vida. Se espera una derrama económica cercana a los 65 millones de dólares, lo cual es muy positivo, porque es cerca del doble de la generada el año pasado, que estuvo alrededor de los 37 millones de dólares”.

“Esperamos que todos se sumen a vivir la Navidad, a los extranjeros que se animen a vivirla con nosotros y que apoyemos el comercio y el turismo”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

Además de los alumbrados y la oferta permanente en gastronomía, entretenimiento, productos y servicios turísticos innovadores, el 1 y 2 de diciembre, los visitantes se gozarán el concierto de Karol G, en el estadio Atanasio Girardot. Se proyectan unos 94.000 asistentes para ambas fechas.


“Desde Cotelco Antioquia esperamos una ocupación hotelera entre el 70 % y el 73 %. Las zonas en las que más nos visitan son Laureles, Estadio y Poblado, pero queremos recordarles que hay otros lugares, donde también se pueden hospedar, hoteles en el Centro con una trayectoria muy importante, en Belén, Conquistadores, entre otros”, agregó la directora de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Sandra Restrepo.

La inauguración oficial de los alumbrados de este año será el 30 de noviembre y estarán encendidos hasta el lunes 8 de enero de 2024.

Los turistas y locales pueden ingresar a www.medellin.travel.com, donde encontrarán categorías como: compras y moda, cultura silletera, agroturismo, historia, arte y cultura, entre otras.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Un ángel con 7 mil horas de vuelo

 

Parece un ángel por su rostro dulce y sereno y además vuela porque Catalina Ángel es la capitana de un Beechcraft 1900D, un avión resurizado,  turbohélice,  fabricado por la división Beechcraft de la compañía Raytheon (ahora Hawker Beechcraft),  con capacidad para 19 pasajeros al servicio de la aerolínea estatal, Satena.

Lleva once años frente a los mandos de un avión y acumula 7.000 horas de vuelo, lo que la califica como una de las pilotos con mayor experiencia en Colombia.

Se tiene confianza en su profesión y como siempre, con su uniforme impecable que luce con orgullo y con una amable sonrisa, accedió a dialogar con nosotros.